ACÁMBARO, Gto.- Decenas de vehículos deportivos que forman parte de la edición 36 de la carrera Panamericana pasaron por la zona centro de la ciudad, esto luego de varios años sin que ocurriera.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
Desde las 7:30 de la mañana más de 50 pilotos con sus autos clásicos y deportivos salieron del Estado de Querétaro con rumbo al Estado de Guanajuato pasando por los municipios de Apaseo el Alto, Jerécuaro donde hicieron una pequeña parada a las 8:30 y continuar con su camino hacia Acámbaro pasando a las 8:50 horas por la avenida Primero de Mayo y continuar su camino hacia los municipios de Michoacán, Huajümbaro, Mil Cumbres, San José de la Cumbre, la Cascada e incorporándose al estado nuevamente hasta llegar al Teatro Juárez en Guanajuato, Guanajuato.
Te puede interesar: Caminan y corren más de 8 mil personas
Los acambarenses quienes desde hace años dejaron de apreciar esta carrera tan importante a nivel nacional e internacional, nuevamente pudieron fotografiar y observar a los pilotos de México y otros países como Inglaterra, Canadá, Brasil, Alemania, Suecia, Argentina, Estados Unidos y España.
Desde hace más de cinco años aproximadamente dejaron de escucharse rugir los motores de estos increíbles autos en el Municipio por el tema de inseguridad, algo que le tocó vivir este año a Morelia donde tradicionalmente se hacía una parada, sin embargo, por un robo hacia estos conductores el año pasado, en esta ocasión no hicieron parada en la antigua Valladolid.
De acuerdo a la ruta de esta carrera panamericana se tienen contempladas siete etapas, pasando por los estados de Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León cumpliéndose este lunes la cuarta etapa, es decir, que será este jueves 19 de octubre cuando se concluya la carrera en la ruta San Luis Potosí- Nuevo León recorriendo más de 3 mil kilómetros.
De acuerdo a la información que se ha proporcionado, esta carrera tiene sus orígenes en el año de 1950 cuando era presidente Miguel Alemán Valdés quien estaba interesado en poner a México en la vitrina del automovilismo internacional.