Advierte iglesia católica sobre sacerdotes falsos

Palacios Torres hizo un llamado atento a los católicos para que soliciten, en caso de tener duda, las licencias ministeriales para asegurarse que son sacerdotes católicos

Ana Medina | El Sol del Bajío

  · martes 10 de octubre de 2023

“Tenemos nuestras credenciales que nos amparan como sacerdotes de esta diócesis bajo la autoridad de don Víctor”, Palacios Torres. | Foto: Alfonso Berber | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto.- En Celaya se ha detectado la presencia de algunos hombres que se identifican como sacerdotes, sin embargo, unos son falsos y otros pertenecen a una religión diferente a la Iglesia Católica. Para evitar confusiones, el padre José de Jesús Palacios Torres, Vocero de la Diócesis de Celaya, invita a los fieles a que, ante cualquier duda, soliciten la “Licencia Ministerial” para asegurarse de que la persona a la que se contactó pertenece a la religión que profesa el interesado.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

“Hay que matizar, hay sacerdotes falsos, estos son hombres que tienen algún deseo o conocimiento mínimo y que se revisten de casulla y ornamentos, usurpan las funciones sacerdotales tal cual. Y lo otro es que también hay sacerdotes que no son de la Iglesia Católica, pertenecen a otra religión. La Iglesia Católica conoce a sus sacerdotes que son los que están en orden con el obispo diocesano y en función de eso estamos trabajando”.

Te puede interesar ➡ Elevan a santuarios dos parroquias de la Diócesis de Celaya

“Tenemos nuestras credenciales que nos amparan como sacerdotes de esta Diócesis bajo la autoridad de don Víctor, pero no deja de haber algunos modos y religiones que se dicen iglesias y una propuesta que tienen es un rito alterno y para ellos es un rito de ordenación y resulta que hay chavitos que a los 20 años ya son sacerdotes, ignoro cuál sea su formación. Sabemos que por la Ley de Asociaciones Religiosas ellos son reconocidos ante ley”.

Mencionó que cuando un hombre se presenta como sacerdote, los cristianos católicos lo primero que deben hacer es pedirle su licencia ministerial, ya que en ocasiones terminan participando en misas que no son católicas y no se dan cuenta, debido a que no son tan asiduos de los cambios que hay, como el nombre del obispo o algunos de los ritos.

El sacerdote invitó a los fieles a solicitar la Licencia Ministerial. | Foto: Alfonso Berber | El Sol del Bajío

“En la diócesis sí ha habido presencia de sacerdotes que no son de la Iglesia Católica Romana, pero no se ha notificado varones que vengan a usurpar, es decir, que no los ampara ante ley ninguna asociación religiosa, porque, por ejemplo, estos muchachos sacerdotes de otras religiones los puede amparar la ley de asociaciones religiosas y culto público porque están registrados ante gobernación. Que yo como católico no los reconozca no significa que ante la ley no existan y que ante ellos como Iglesia no existan”.

Por tal motivo, Palacios Torres hizo un llamado atento a los católicos para que soliciten, en caso de tener duda, las licencias ministeriales para asegurarse que son sacerdotes católicos. “Nosotros como Iglesia Católica Apostólica y Romana tenemos que filtrar bien a este tipo de personajes, sobre todo, para no esperar que nos den algo y al último no nos lo den”.

Esto refiriéndose a la institución de la eucaristía y, es que recordó, que Cristo fue quien dio la autoridad a la Iglesia Católica para transformar el pan en su cuerpo y el vino en su sangre y, eso dijo, se demuestra al ir en retrospectiva hasta llegar al tiempo de los apóstoles que fueron quienes recibieron de manos directa de Cristo la autoridad para esto.

Checa la nota ➡ Diócesis realizará colecta para apoyar a misioneros