/ martes 21 de noviembre de 2023

Afinan los preparativos para la temporada invernal 2023-2024

Se estableció que los operativos se dividirán en varias etapas

CORTAZAR, Gto.- El Consejo Municipal de Protección Civil, alista detalles de los operativos de prevención que se realizarán durante la temporada invernal 2023-2024, a fin de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante el periodo de frío.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Trascendió que, por instrucción del presidente municipal Ariel Corona Rodríguez, la prioridad de estos operativos radica en implementar las acciones que sean necesarias para evitar cualquier situación emergente derivada de las bajas temperaturas que se han registrado en el municipio.

De la misma forma, se estableció que, de acuerdo a la Gestión Integral de Riesgos, los operativos se dividirán en varias etapas, entre las que se incluyen: identificación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción.

Te puede interesar ➡ Estas son las drogas que han encontrado a conductores de plataformas ejecutivas en Guanajuato

“Se realizó la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil para dar continuidad a los operativos de la temporada invernal 2023-2024, entre los que se encuentran el Operativo Guadalupe-Reyes, Operativo de Prevención y Combate de Incendios Forestales, Operativo de Prevención de Accidentes, Operativo Peregrino 2024, y Operativo de Prevención de Enfermedades Respiratorias, en los que participarán las totalidad de las corporaciones de rescate y salvamento, así como para dar cumplimiento a los acuerdos con el estado en materia del Atlas de Riesgo”, dijo el Coordinador de Protección Civil Municipal, Salvador Juárez García.

La totalidad de las corporaciones de rescate y salvamento participarán dentro de los operativos Guadalupe-Reyes, Peregrino, Prevención de accidentes y Prevención y combate de Incendios Forestales. | Foto: Cortesía | Comunicación Social

Manifestó que: “Dentro del operativo Guadalupe-Reyes, que inicia el 8 de diciembre y culmina el 7 de enero, se estarán realizando trabajos de vigilancia en tramos carreteros y caminos que se ubican en el municipio, con el fin de brindar apoyo a conductores y turistas que visiten el municipio, esto en caso de que sufran alguna descompostura de vehículos o hechos de tránsito, también dentro del operativo entra el tema de pirotecnia en conjunto con Seguridad Pública y Fiscalización con recorridos en tiendas a fin de verificar que no se realice la venta de pirotecnia, la supervisión para prevenir incendios forestales, también para temas de prevención de enfermedades respiratorias, y las acciones para resguardo y custodia del paso de peregrinos, es un operativo muy completo al que le estaremos dando cobertura”.

Destacó que, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dentro de la temporada invernal que recién comienza, se han detectado temperaturas por debajo de los cero grados en las comunidades altas como Arreguín de Arriba, La Gavia, La Minilla, El Zapote, El Salitre, y El Sauz de Merino, así como en la colonia El Mirador, en la cabecera municipal, por lo que ya se realizan acciones de vigilancia y supervisión en estas zonas.

“Ya se están realizando acciones en comunidades y colonias, de la misma forma se tienen activados refugios temporales con el apoyo de DIF Municipal en las instalaciones de las Unidades Deportiva Norte y Deportiva Sur, esto en caso de que se registrara alguna contingencia por estado de emergencia, estamos preparados gracias al trabajo que hemos hecho en coordinación con las instancias competentes”, concluyó.

CORTAZAR, Gto.- El Consejo Municipal de Protección Civil, alista detalles de los operativos de prevención que se realizarán durante la temporada invernal 2023-2024, a fin de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante el periodo de frío.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Trascendió que, por instrucción del presidente municipal Ariel Corona Rodríguez, la prioridad de estos operativos radica en implementar las acciones que sean necesarias para evitar cualquier situación emergente derivada de las bajas temperaturas que se han registrado en el municipio.

De la misma forma, se estableció que, de acuerdo a la Gestión Integral de Riesgos, los operativos se dividirán en varias etapas, entre las que se incluyen: identificación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción.

Te puede interesar ➡ Estas son las drogas que han encontrado a conductores de plataformas ejecutivas en Guanajuato

“Se realizó la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil para dar continuidad a los operativos de la temporada invernal 2023-2024, entre los que se encuentran el Operativo Guadalupe-Reyes, Operativo de Prevención y Combate de Incendios Forestales, Operativo de Prevención de Accidentes, Operativo Peregrino 2024, y Operativo de Prevención de Enfermedades Respiratorias, en los que participarán las totalidad de las corporaciones de rescate y salvamento, así como para dar cumplimiento a los acuerdos con el estado en materia del Atlas de Riesgo”, dijo el Coordinador de Protección Civil Municipal, Salvador Juárez García.

La totalidad de las corporaciones de rescate y salvamento participarán dentro de los operativos Guadalupe-Reyes, Peregrino, Prevención de accidentes y Prevención y combate de Incendios Forestales. | Foto: Cortesía | Comunicación Social

Manifestó que: “Dentro del operativo Guadalupe-Reyes, que inicia el 8 de diciembre y culmina el 7 de enero, se estarán realizando trabajos de vigilancia en tramos carreteros y caminos que se ubican en el municipio, con el fin de brindar apoyo a conductores y turistas que visiten el municipio, esto en caso de que sufran alguna descompostura de vehículos o hechos de tránsito, también dentro del operativo entra el tema de pirotecnia en conjunto con Seguridad Pública y Fiscalización con recorridos en tiendas a fin de verificar que no se realice la venta de pirotecnia, la supervisión para prevenir incendios forestales, también para temas de prevención de enfermedades respiratorias, y las acciones para resguardo y custodia del paso de peregrinos, es un operativo muy completo al que le estaremos dando cobertura”.

Destacó que, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dentro de la temporada invernal que recién comienza, se han detectado temperaturas por debajo de los cero grados en las comunidades altas como Arreguín de Arriba, La Gavia, La Minilla, El Zapote, El Salitre, y El Sauz de Merino, así como en la colonia El Mirador, en la cabecera municipal, por lo que ya se realizan acciones de vigilancia y supervisión en estas zonas.

“Ya se están realizando acciones en comunidades y colonias, de la misma forma se tienen activados refugios temporales con el apoyo de DIF Municipal en las instalaciones de las Unidades Deportiva Norte y Deportiva Sur, esto en caso de que se registrara alguna contingencia por estado de emergencia, estamos preparados gracias al trabajo que hemos hecho en coordinación con las instancias competentes”, concluyó.

Local

Guanajuato ocupa el tercer lugar en robo a transporte de carga a nivel nacional

Se tuvo un incremento del 11 por ciento comparación del año pasado

Policiaca

Atropellan caballo con todo y jinete en Acámbaro

Un caballo y su jinete fueron atropellados en la carretera

Local

Municipio gasta mas de 50 MDP en mantenimiento de flotillas

La encargada de las finanzas explicó que a este parque vehicular se le agregan los vehículos y maquinaria que se adquirió

Local

Existe una réplica exacta de la antigua basílica de la Virgen de Guadalupe

Tambien se realiza la materia prima obtenida de las ovejas de la región, lana natural y teñida de colores

Local

Comienza la temporada navideña en Celaya

Con la presencia de cientos de personas se realizó el encendido del árbol de navidad, la inauguración del nacimiento y un videomaping proyectado en la bola del agua