Buscan al responsable de la quema y tala de árboles en El Sabinal

Otros reportes que les han hecho llegar por medio de la ciudadanía es en la comunidad de San Pedro de los Naranjos donde se han estado talando mezquites

Tonatiuh Hernández | El Sol del Bajío

  · sábado 13 de mayo de 2023

Actualmente el municipio no cuenta con un reglamento ante la tala de árboles. | Foto: Tonatiuh Hernández | El Sol del Bajío

SALVATIERRA, Gto.- Autoridades municipales encargadas del medio ambiente se encuentran en búsqueda del responsable de la tala de árboles camino al Eco Parque El Sabinal solicitando el apoyo de las dependencias estatales para sancionar por los daños ecológicos.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


El arquitecto Everardo Sámano Herrera, quien es el director del área de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente comentó que vecinos de la colonia Batanes y personas que acuden al Eco Parque El Sabinal han reportado la tala clandestina de árboles, los cuales también han sido quemados.

“Lamentablemente no se tiene en la actualidad algún reglamente municipal con el cual sancionar a quien corte un árbol, sin embargo, ya se presentó ante el Ayuntamiento un reglamento con sanciones el cual está por pasar a cabildo ya que fue aprobado por la Comisión de Reglamentos esperando que pronto entre en vigor”, refirió.


Comentó que hay otros reportes que les han hecho llegar por medio de la ciudadanía como en la comunidad de San Pedro de los Naranjos donde se han estado talando mezquites, el cual es una planta protegida por estar en peligro de extinción al igual que en San Isidro.

“Hemos detectado la operatividad de los taladores ya que dejan crecer la hierba para quemarla cuando esté seca, lo que provoca que los árboles comiencen a incendiarse desde el tronco para debilitarlo y ser mas fácil derribarlo para su utilización como leña principalmente”, dijo el arquitecto Everardo Sámano.

Mencionó que en el caso que se vive cerca de El Sabinal vecinos han reportado a un hombre sin querer dar sus datos, sin embargo se continúa con la investigación para aplicar la reglamentación del código por medio de PAOT para aplicar la sanción correspondiente ante la tala.

“Lamentablemente en la oficina no tenemos personal por lo que no se pueden hacer brigadas de vigilancia así que actuamos conforme a las denuncias que las personas nos hacen llegar para tratar de dar soluciones y proteger nuestra flora”, comentó.

Finalmente informó que se esta realizando un programa de reforestación plantando alrededor de 100 sabinos en el área del puente de Batanes, otros 150 árboles que se plantarán en el Instituto Tecnológico y en un parque de la comunidad de El Ranchito agregados a los 800 árboles que se plantaron en el municipio el año pasado.