Buscan completar cuadro de vacunación en menores

El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, destacó que Guanajuato cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos a nivel nacional

José Sánchez | El Sol del Bajío

  · viernes 2 de septiembre de 2022

El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, informó que ya cuenta con más dosis que forman parte del cuadro básico para la prevención de enfermedades prevenibles por vacunación. | Foto: José González | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- De las 589 mil vacunas que llegaron el miércoles al estado de Guanajuato y que forman parte del cuadro básico para la prevención de enfermedades prevenibles por vacunación, para la Jurisdicción Sanitaria III con Sede en Celaya, se destinaron mil TDPA para embarazadas, 3 mil 500 rotavirus, 4 mil neumo, 2 mil hepatitis B para recién nacido, 10 mil BCG, 5 mil DPT, 11 mil SRP, y 11 mil hexavalente.

El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, destacó que Guanajuato cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos a nivel nacional, el éxito del programa ha logrado que se mantenga la erradicación, eliminación y control de enfermedades prevenibles por vacunación.



Las dosis que ya están disponibles en unidades médicas de primer nivel de atención como lo son Centros de Salud ahora denominadas UMAPS son: T.D.P.A. para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación con 43 mil 677 dosis disponibles y con un tiempo de término de aplicación de 10 meses.

Rotavirus para aplicarse a bebés de 2 y 4 meses de edad, con 73 mil 850 dosis para aplicarse en un tiempo de 7 meses. Neumococcica 13 V para aplicarse en niños de 2. 4 y un año de edad con 39 mil 880 dosis y se deberán aplicar en un lapso de 10 semanas.

Ahondó que llegaron vacunas de VPH para aplicarse a niñas de 11 años de edad, no escolarizadas o niñas inscritas en quinto año de primaria, con 10 mil 234 dosis para aplicarse en un tiempo de 4 meses.

También se cuentan con vacunas de hepatitis B 20 MCG para adolescentes y adultos con 57 mil 420 dosis para aplicarse en 11 meses.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


BCG para recién nacidos 73 mil 673 mil 690 dosis para aplicarse en 13 meses máximo; DTP para niños y niñas de 4 años de edad y para aplicarse en 11 meses, SRP para menores de un año, año y medio y 6 años cumplidos con 115 mil 1865 dosis para aplicar en 9 meses.


Fotos: Ricardo Sánchez | El Sol de Irapuato.

Finalmente, también llegaron dosis de HEXAVALENTE para niños y niñas de 2, 4, 6 meses y un año y medio de edad, con 109 mil 580 biológicos para aplicarse en un plazo de 5 meses.

VACUNAS AGOTADAS

En contraparte, el secretario de salud explicó que las vacunas que ya no tiene el estado en este momento y se esperan más dosis son: dosis contra la Hepatitis B 10MCG para recién nacidos, que desde enero del 2020 se terminaron.

Dosis de Td para adolescentes y niños que se terminaron en almacén desde febrero del 2020; Neumococo 23 para adultos de 65 años de edad con factores de riesgo, mismas que se terminaron desde el año diciembre del 2021.

“Dosis de influenza para niños menores de 5 años, 10 a 59 años de edad con factores de riesgo y adultos mayores, estas se terminaron en febrero del 2022. Y dosis de SR para bebés de 6 a 11 meses de edad que desde mayo del presente año también se terminaron en almacén”, concluyó.