Desarrollan filtros para ladrilleras en CRODE Celaya

Se trabaja con los estudiantes de las carreras de mecatrónica y electrónica

Ana Medina | El Sol del Bajío

  · sábado 25 de febrero de 2023

En los últimos 10 años se han trabajado en más de 25 proyectos de investigación. | Foto: Ana Medina | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Jaime Patiño Patiño, director de CRODE Celaya, informó que en los últimos 10 años se han trabajado en más de 25 proyectos de investigación, siendo los dos más recientes la creación de filtros en las ladrilleras y la colocación de purificadoras de agua en las comunidades rurales.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


Puntualizó que en CRODE participan en las diferentes convocatorias que se publican sobre el tema de investigación, las cuales pertenecen al gobierno del estado a través de Idea Guanajuato, así como a empresas específicas que tengan una necesidad concreta, tal y como ha sucedido con CANACINTRA, delegación Celaya.

Destacó que “los eventos de mentefactura son muy buenos, trabajamos con CANACINTRA para que salgan muchos de ellos. Estamos muy vinculados con el TecNM de Celaya y de Roque, juntos vamos a ofrecer más servicios a las empresas y las diferentes instituciones”.


Te puede interesar: Invertirá JUMAPA más de 152 mdp en obras


Dentro de algunas convocatorias, refirió, tienen un proyecto que consiste en colocar filtros en las ladrilleras, ya que éstas contaminan mucho, sin embargo, aseguró que con este filtro se reduciría la contaminación de manera significante. La inversión para esta iniciativa dijo, es cerca de 250 mil pesos.

“Tenemos otros proyectos con las empresas en las que participamos. En una de ellas estamos trabajando con la parte social a través de una purificadora de agua con una cooperativa en las comunidades rurales para apoyar a la sociedad. La inversión, en caso de concretarse, sería de entre 180 y 200 mil pesos”.

En el tema de la ladrillera, mencionó, se trabaja con los estudiantes de las carreras de mecatrónica y electrónica, mientras que, en la purificadora, al no estarse desarrollando nada, “se encuentra en la ventana de la venta”.


Aclaró que los recursos económicos todavía no están asignados para los dos proyectos, debido a que éstos son apenas iniciativas, por lo que, se encuentran gestionando con el municipio la inversión que se requiere para ponerlos en marcha.

Po otra parte, mencionó que los estudiantes “en su último semestre hacen residencias profesionales. Ellos vienen con nosotros, participan en los proyectos y se llevan información, porque lo que se trata es de compartir con el investigador parte de su conocimiento”.

En CRODE, resaltó, “tenemos más de 30 alumnos de residencias y son los que trabajan participando con nuestros investigadores desarrollando diferentes proyectos, de los cuales algunos ya los tenemos terminados”.

Además de todo esto, agregó que en CRODE desde hace más de 40 años de experiencia realizan actividades de fabricación de equipos, mantenimiento, servicios de metrología y cuentan con programas de capacitación con diferentes cursos y catálogos que se van haciendo en las diferentes áreas del conocimiento.