El 90% de violencia hacia las mujeres se da en la familia

Los tipos de violencia son desde la económica, laboral, psicológica, patrimonial, sexual, física, digital, política, inclusive hasta llegar al feminicidio

Luis García | El Sol del Bajío

  · viernes 25 de noviembre de 2022

En Celaya se ha atendido a más de 14 mil mujeres víctimas de violencia en lo que va del año. | Foto: Adrián Mendoza | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- El 20% de las mujeres que atiende el Instituto Municipal de las Mujeres Celayenses, han sido víctimas de tentativa de feminicidio y el 100% son receptoras de violencia psicológica. En lo que va del año, se ha atendido a 14 mil 700 personas, de las cuales 353 han sido atendidas en materia jurídica por algún tipo de violencia, así lo señaló la directora del Instituto, Isaura Cano Díaz.


En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. | Foto: Adrián Mendoza | El Sol del Bajío




La funcionaria municipal explicó que los tipos de violencia hacia las mujeres son desde la económica, laboral, psicológica, patrimonial, sexual, física, digital, política, inclusive hasta llegar al feminicidio. El 90% se comete en el ámbito familiar y el 70% de las mujeres, además de la psicológica, han recibido violencia física, y el 30% sexual.


Te puede interesar: Reúnen a Salomón con su familia


En la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Isaura Cano recalcó que, a todas las mujeres se les brinda asesoría legal y psicológica, ya que en el ámbito penal, le corresponde a cada una de ellas presentar su denuncia ante la autoridad correspondiente.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


En el caso de las mujeres menores de edad, que no tengan padres o tutor, se les da acompañamiento en caso de que se requiera interponer una denuncia penal.


Además, al universo de las personas atendidas se les brindan talleres de programas autosustentables para que puedan generar ingresos, así como conferencias de prevención.

Debido al cambio de oficinas y la necesidad, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres Celayenses, solicitará al Ayuntamiento para el próximo año, que aumenten el presupuesto para la contratación de más personal, actualmente cuenta con una plantilla de 12 personas, pero Cano Díaz señaló que es muy limitada para un municipio con más de 500 mil habitantes y de los cuales 268 mil son mujeres.

De darse el aumento presupuestal al instituto, será para contratar por lo menos una auxiliar más para cada una de las siete coordinaciones con las que cuenta y poder brindar una mejor atención a las mujeres celayenses.