Comunidad indígena tendrá espacio en el Congreso

El IEEG inició este lunes una consulta previa, libre, informada, de buena fe, culturalmente adecuada a personas, pueblos y comunidades indígenas en materia de postulación

José Sánchez | El Sol del Bajío

  · martes 31 de octubre de 2023

La Consulta tiene el objetivo de recibir las opiniones, propuestas y planteamientos de las personas, pueblos y comunidades indígenas. | Foto: Cortesía | IEEG

CELAYA, Gto.- El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) inició este lunes una consulta previa, libre, informada, de buena fe, culturalmente adecuada a personas, pueblos y comunidades indígenas en materia de postulación y autoadscripción para candidaturas a diputaciones locales. Y a Celaya le corresponde el martes 7 de noviembre.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Para la ciudad de León inició este lunes la consulta, en Tierra Blanca será el 3 de noviembre, en San Miguel de Allende está programada para el 5 del presente mes, en Celaya el próximo martes 7, y en Victoria se realizará el 9 de noviembre de 2023.

Te puede interesar: Orgullo celayense: Obtienen segundo lugar con piñata artesanal de Checo Pérez [Video]

La Consulta tiene el objetivo de recibir las opiniones, propuestas y planteamientos de las personas, pueblos y comunidades indígenas sobre la acción afirmativa indígena, así como la forma en que se deberá acreditar la autoadscripción calificada para la postulación de candidaturas a diputaciones al Congreso del Estado en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Por medio de un comunicado, el IEGG dio a conocer que la consulta se efectúa en diferentes etapas: etapas informativa y deliberativa, etapa consultiva, y la etapa de seguimiento.


El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) inició este lunes una consulta. | Foto: Cortesía | IEEG


Como parte de la etapa informativa, el 28 de octubre se realizó una reunión para promover y hacerles de conocimiento la Convocatoria respectiva y el cuestionario mediante el cual se realizará la Consulta.

Durante la etapa consultiva que comprende del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2023, se establece un diálogo entre el IEEG y las personas consultadas a través de reuniones consultivas, con la finalidad de llegar a los acuerdos que procedan para alcanzar el objeto de la consulta.

El cuestionario está disponible en la página www.ieeg.mx para responder en modalidad en línea. En la etapa de seguimiento del 10 al 16 de noviembre de 2023, se efectuará el análisis y valoración de las propuestas, sugerencias, observaciones y contenidos normativos derivados de las reuniones consultivas.

Con ello, la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral del Instituto, elaborará el proyecto de acuerdo en el cual se presentará el resumen de las respuestas a los cuestionarios y mediante el cual se emitirá la acción afirmativa que corresponda y se reglamentará lo relativo a la autoadscripción calificada de las personas que se postulen a través de la acción afirmativa indígena para las candidaturas a diputaciones locales, que hará del conocimiento de las representaciones de las comunidades indígenas electas en las reuniones y se pondrá a consideración Consejo General del IEEG para aprobación.

Durante la Consulta se cuenta con el acompañamiento de representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato como órgano técnico; del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas como órgano auxiliar; y de la Procuraduría de los Derechos Humanos para el Estado de Guanajuato como órgano garante.