Empresarios firman convenio con fundación UNAM

Guillermo Morales, destacó que esta firma de convenio va a fortalecer la vinculación que tiene la asociación y las empresas agremiadas con la UNAM

Ana Medina | El Sol del Bajío

  · sábado 5 de agosto de 2023

AECI y FUNAM firman convenio de colaboración. | Foto: Cortesía |AECI

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Para potenciar el desarrollo académico y la innovación entre la institución y las empresas, la Asociación de Empresarios de Ciudad Industrial, firmó un convenio de colaboración con la Fundación UNAM, Capítulo Guanajuato, la cual estuvo encabezada por Luis Guillermo Morales, presidente de AECI y Javier Aguirre, representante de FUNAM en el estado. Se tiene contemplado que a mediados de agosto se lleve a cabo una asamblea para hacerlo formal.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Guillermo Morales, destacó que esta firma de convenio va a fortalecer la vinculación que tiene la asociación y las empresas agremiadas con la UNAM, institución que resalta, debido a su gran renombre y por contar con gente de todos los niveles y conocimientos.

Te puede interesar: Esperan 20 mdp de inversión por parte del estado para Villa Olímpica

Este convenio “ayudará a que se realicen proyectos vinculados directamente con las empresas, donde nos encarguemos de temas legales, de desarrollo de innovación y de investigación. Vamos a apoyarnos de todos los brazos fuertes que tiene la UNAM”.

Puntualizó que el objetivo de esta firma de convenio va en dos caminos, “que ellos con todo el conocimiento que tienen en el tema docente y alumnos nos ayuden a desarrollar proyectos o a identificar proyectos que puedan sumar a la industria y, a su vez, nosotros como industria sumarlos al mundo del negocio, que no solamente se quede en un aula o en un libro, sino cómo hacemos esa mezcla entre lo que es el conocimiento y la práctica”.

Explicó que en Celaya la vinculación es meramente de la institución, es decir, de docentes y alumnos de la UNAM como tal con las empresas de Ciudad Industrial. Agregó que, si se tiene un proyecto particular que se haya detectado entre FUNAM y cada una de las empresas, es posible que estudiantes de otros lugares puedan llegar a esta ciudad para trabajar en él.

Para los empresarios es importante que se realice este tipo de convenios, ya que dijo, “hoy en día la competitividad cada vez viene más complicada en todos los aspectos. Lo que nosotros como asociación tratamos de hacer es acercar herramientas que nos ayuden a las compañías a desarrollarnos mejor en los diferentes ámbitos”.

De igual forma, refirió que aparte de UNAM, tienen un convenio firmado con la Universidad de Celaya y la Universidad Latina de México (ULM), con los cuales se ven “temas muy semejantes, sin embargo, cada una de estas instituciones tiene diferentes especialidades por ello la ventaja de tener ahora tres instituciones aliadas en Ciudad Industrial”, concluyó el empresario.

Por otra parte, Fundación UNAM Capítulo Guanajuato, da a conocer, a través de sus redes sociales que su objetivo es “recaudar recursos humanos, materiales y financieros, para así, apoyar el desarrollo de los programas académicos, científicos, culturales, sociales y el realizar actividades de difusión de los programas, actividades y disciplinas de la comunidad universitaria en el Estado de Guanajuato”.

Finalmente, es importante mencionar que FUNAM Guanajuato, cuenta con una extensión en León, así como en San Miguel de Allende.