Fue un éxito el GIFF 2019

Se proyectaron 223 películas, provenientes de 47 países, y 120 entraron a concurso

Antonieta Herrera

  · martes 30 de julio de 2019

Así se vivió la gala inaugural en el municipio de San Miguel de Allende, en la foto aparece Sarah Hoch, el actor José Carlos Ruiz y un joven actor de nueva generación. / Foto: Archivo.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto. (OEM-Informex).- Concluyó La vigésimo segunda edición del GIFF 2019. Las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato capital se llenaron de cine en la 22 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato o por sus siglas en inglés Guanajuato International Film Festival (GIFF).


Fotografía del cierre del evento GIFF 2019 en Guanajuato Capital. / Foto: Cortesía.



La ya esperada fiesta del arte y la cultura abrió su telón el 19 de julio 2019 con proyecciones de cine, la alfombra roja en el jardín principal y posteriormente 5 días llenos de cine. Después en Guanajuato capital de la misma manera se replicó el éxito de su gala inaugural.


Por lo que se disfrutó de lo mejor del cine mundial con una nutrida selección oficial con largometrajes y cortometrajes nacionales, internacionales y guanajuatenses de la mayor calidad en géneros como el documental, el cine experimental, la animación y la ficción. 223 películas en exhibición y 120 en competencia, provenientes de 47 países, dieron muestra de que Guanajuato es la casa por excelencia de la cultura fílmica en México.

La directora del GIFF, Sarah Hoch, informó mediante un comunicado que, en el evento, celebraron también 100 años de la cinematografía filipina con una selección cuidadosa con lo mejor de la cinematografía de este país asiático. En ella se celebró a cineastas clásicos y contemporáneos, como; el cineasta filipino Kidlat Tahimik, el actor mexicano José Carlos Ruiz, la actriz mexicana Queta Lavat, la restauradora de negativos Guadalupe Ramírez, el director norteamericano Gus Van Sant, el cineasta Terry Gilliam.


Mientras que el XI Rally Universitario en Guanajuato capital, contó con la participación de seis equipos provenientes de seis diferentes estados de la República. A partir de una preparación exhaustiva a lo largo de meses, los realizadores filmaron durante 48 horas sus cortometrajes teniendo como escenario los inigualables espacios que ofrece una ciudad que es patrimonio cultural de la humanidad.