Habrá voto anticipado por primera vez a nivel nacional en proceso electoral 2024

Será para aquellas personas que por alguna cuestión de salud o incapacidad, cuente con las facilidades necesarias para ejercer su derecho al voto, desde su domicilio en días previos a la Jornada Electora

José Sánchez / El Sol del Bajío

  · domingo 18 de febrero de 2024

Por tercera vez se llevará a cabo el voto anticipado durante un proceso electoral en el país, pero la primera a nivel nacional.| Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío

CELAYA, Gto.- El voto anticipado es un conjunto de medidas de inclusión y nivelación para que la ciudadanía físicamente impedida para asistir a votar en una casilla el próximo 02 de junio de 2024, por alguna cuestión de salud o incapacidad, cuente con las facilidades necesarias para ejercer su derecho al voto, desde su domicilio en días previos a la Jornada Electoral.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Así lo dio a conocer José David Morales Rivadeneyra, Vocal Ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva, quien amplió que el Proceso Electoral Federal 2023-2024, representa la tercera ocasión en la que se implementará el voto anticipado, cuyos antecedentes se encuentran en las pruebas piloto del proceso electoral local 2021-2022 en Aguascalientes, así como en 2023 en Coahuila y en el Estado de México, por lo que será la primera ocasión a nivel nacional, en elecciones federales y locales concurrentes.

Te puede interesar: Instalará SEDENA puesto de mando en Celaya [Galería]

Explicó que la ciudadanía que podrá ejercer su derecho al sufragio mediante el voto anticipado, y es aquella que entre 2018 y el 22 de enero de 2024, realizó su trámite de credencialización desde su domicilio, conforme a lo dispuesto en el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. A ellas y ellos se les invitará a participar en el ejercicio, y de ser su decisión, manifestarán su decisión mediante una Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal del Electorado con Voto Anticipado.

“El Instituto Nacional Electoral, con base en la Lista Nominal del Electorado con Voto Anticipado, llevará los sobres con las boletas al domicilio donde se registró la ciudadanía, para que entre el 06 y 20 de mayo de 2024, pueda votar de forma anticipada, en las elecciones federales y locales”, dijo.

También explicó que en Guanajuato se podrá votar por: presidente de la República, senadurías, diputaciones federales, gobernador, diputaciones locales, y ayuntamientos.

Comentó José David Morales Rivadeneyra que una vez que se recabe el voto anticipado emitido, el INE lo resguardará en la Junta Distrital Ejecutiva, para ser contado el 2 de junio de 2024, día de la Jornada Electoral, por la ciudadanía que integre las Mesas de Escrutinio y Cómputo para el Voto Anticipado.