Imparten taller sobre uso y manejo de silla de ruedas

Este taller tuvo dos finalidades importantes, la primera: que las personas con discapacidad convivan entre sí y, la segunda: aprender y practicar el uso de la silla de ruedas activa en la calle

Ana Medina / El Sol del Bajío

  · domingo 11 de febrero de 2024

Se llevó a cabo el taller: “Uso y manejo de silla de ruedas”. | Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío

CELAYA, Gto.- En el Parque Morelos se llevó a cabo el taller: “Uso y manejo de silla de ruedas”, organizado por la asociación “Voluntarios de Vida Independiente México Guanajuato”, en conjunto con el Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (INCLUDIS), con la finalidad de brindar a las personas que utilizan sillas de ruedas las herramientas necesarias para manejar cualquier situación y mejorar su calidad de vida.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Eduardo Vargas, director del INCLUDIS destacó que este taller tuvo dos finalidades importantes, la primera: que las personas con discapacidad convivan entre sí y, la segunda: aprender y practicar el uso de la silla de ruedas activa en la calle.

Infórmate aquí ➡ Entrega el DIF credenciales para personas con discapacidad

Explicó que quien tiene una silla de ruedas activa debe tener equilibrio, saber manejar el tronco “para que no se caigan porque es muy fácil caerse hacia atrás, es algo complicado”. Otro manejo, dijo, es poder subir una banqueta, escalones, cruzar un obstáculo o un piso que no esté regular “porque tristemente no tenemos una adaptación como quisiéramos y que estamos buscando”.



“Después, tener resistencia en los brazos, poder manejar la fuerza para transcurrir todo tu día, el moverte de una manera normal en silla de ruedas, es muy pesado y trabajoso. Ellos que tienen una paraplejia tienen posibilidad de mover sus brazos. Yo por mi experiencia por mi cuadriplejia no puedo mover una silla de ruedas activa porque los brazos no me dan, es algo que les enseña para lograr una inclusión verídica”.

Posteriormente, Abigail, instructora del taller mencionó a los participantes, entre los que se encontraba José Francisco Cantero Hernández y Jesús Gutiérrez Martínez, encargados Vida Independiente Celaya, que es muy importante que sean independientes y aprendan a cómo moverse en la calle en la silla de ruedas, ya que “desafortunadamente no todas las calles están diseñadas de manera inclusiva”.

Al finalizar su mensaje, se tuvo una pequeña convivencia para conocerse, realizaron ejercicios de calentamiento y procedieron a llevar a cabo el taller, en el cual se les explicaba cómo debían subir y bajar la banqueta de forma adecuada en su silla de ruedas, cómo moverse apoyándose en su cuerpo, entre otras cosas.