Murales embellecerán el Parque Ximhai

En respuesta a la convocatoria de Murales por la Democracia, que lanzó el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

José Sánchez | El Sol del Bajío

  · martes 13 de diciembre de 2022

Kati Anahomi Guevara Hernández hizo su mural titulado "Fuera de la vista somos iguales”. | Foto: José Sánchez | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- En respuesta a la convocatoria de Murales por la Democracia que lanzó el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, cuatro jóvenes realizan sus obras en espacios del Parque Xochipilli, tercera sección, como son Kati Anahomi Guevara Hernández y César Andrés Arredondo, con sus obras “Fuera de la vista somos iguales”, y “El Conocimiento genera paz”, respectivamente.

Guevara Hernández, de 19 años de edad, estudia Ingeniería en Gestión Empresarial, en el Instituto Tecnológico de Celaya, y decidió inscribirse porque desde los cuatro años de edad pinta y dibuja, y actualmente diseña en eventos de emprendedores.


Te puede interesar: Ofrecen piñatas adultos mayores


“He pintado con acrílicos. No soy de graffiti, pero es mi primera vez usándolo, aunque sea distinto, pero para mí es una nueva aventura. También soy emprendedora y entre los compañeros hay un pintor, y como yo también lo hago, en mi proyecto aplico la pintura, porque hago aretes, pulseras y otros objetos más decorativos para la persona y para la casa”, explicó.


El joven César Andrés Arredondo, pintó su mural y el título de su obra es "El conocimiento genera paz". | Foto: José Sánchez | El Sol del Bajío



Explicó que su mural, Fuera de la vista somos iguales, tiene el mensaje de que todas las personas, aunque cambien de género, e incluso si son de distintos niveles sociales, todos son iguales.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


“La rosa representa al género femenino y el símbolo azul representa al género masculino, pero en medio hay una persona color morado, que representa el género neutro, ya sea no binario o binario, y después hay cuadros que muestra partes de piel humana, en diferentes colores de piel. Por un lado, hay una persona sin brazo, y a cambio tiene una prótesis metálica. Hay una mujer que en el pecho tiene cicatriz, representando a las personas que tienen cáncer de mama, y hay un rostro con manchas”, explicó.


Dijo que su mensaje es: si todos se quitan la piel, todos son iguales, no importa el color de piel, género, condición social.

También está pintando el joven César Andrés Arredondo, de 26 años de edad, y estudiante de diseño gráfico, pero también restaurador y editor de fotográfico, comentó que el IEEG lanzó la convocatoria, pero no tuvo mucha respuesta y pidió apoyo al Instituto Municipal de la Juventud para invitar a jóvenes a participar en la elaboración de murales, y fue la manera en que se enteró.

Señaló que próximamente les dará los resultados por parte del IEEG, y los cuatro finalistas pintaron su mural, y su obra se titula El Conocimiento genera paz”, y explicó que la paz no es hacer nada, sino que el conocimiento lleva al desarrollo de la persona, de la familia y de la sociedad.

“El conocimiento en general da la paz, el conocimiento de la ciencia, la tecnología, las especialidades de humanidades como la filosofía, la psicología, incluso el conocimiento político, deportivo, cultural y artístico genera la paz”, concluyó.