Obispo de Celaya pide evitar especulaciones sobre caso de Monseñor Salvador Rangel

El obispo comentó que Monseñor Salvador “ahorita no puede declarar, pero la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), ha pedido que evitemos especulaciones

Ana Medina / El Sol del Bajío

  · lunes 6 de mayo de 2024

El obispo pidió a la población evitar conjeturas y especulaciones sobre el caso Monseñor Salvador Rangel. | Foto: Ana Medina / El Sol del Bajío

CELAYA, Gto.- Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, Obispo de la Diócesis de Celaya, pidió a la población evitar conjeturas y especulaciones sobre el caso del Obispo emérito de Chilpancingo, Monseñor Salvador Rangel Mendoza e indicó que lo más prudente es esperar a que “él haga su declaración para poder hacer un juicio objetivo, equitativo, ecuánime y tranquilo”. Se espera que en el momento en que monseñor Rangel Mendoza tenga la capacidad de declarar, lo haga de manera institucional y, de acuerdo con la normativa canónica de la Iglesia Católica se actuará en consecuencia.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El obispo comentó que Monseñor Salvador “ahorita no puede declarar, pero la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), ha pedido que evitemos especulaciones porque esto se ha politizado, porque las teorías dispares que se han dado son equívocas. En la Iglesia hemos pedido a todos que tengamos paciencia para que una vez pueda declarar y dar su experiencia de lo que realmente vio y pasó de ahí hagamos un juicio objetivo sin especulaciones y con pruebas. El asunto es tener pruebas tanto de una o las otras teorías que se están dando”.

Infórmate aquí ➡ Caso del Obispo Salvador Rangel ha sido politizado: Episcopado Mexicano

Sobre la versión del hotel, reiteró que “mientras él no declare se puede especular y se puede politizar a tal grado que ahorita la misma Fiscalía y lo que dice el abogado son dispares. Esto puede llevar incluso a que se den entre otras cosas, parte de la especulación, desinformación y esa desinformación que puedes crear en el pueblo te va a llevar a que mucha gente que todavía no tiene los conocimientos de un proceso tome conclusiones apresuradas”.

Por tal motivo, considera importante que primero se haga un análisis objetivo con pruebas para que el juicio sea justo, por lo que, reiteró que es necesario que el obispo declare, “pero ahorita no está en condiciones por la situación en la que quedó, necesitan que esté lúcido, que esté completamente bien para que pueda ir al Ministerio Público y declare lo que él vio, lo que pasó y evitar especulaciones que solamente se politizan, desinforman a la comunidad y se toman apresuradamente conclusiones”.

Recordó que el 18 de julio, durante la celebración del 50 aniversario de la Diócesis de Celaya, platicó con Monseñor Salvador Rangel, a quien vio muy bien, por tal motivo, espera que pronto pueda recuperarse y dar a conocer su versión, ya que solo se está especulando mucho sobre lo ocurrido.

Para concluir, destacó que hasta tener la versión del obispo emérito será cuando se podrá informar de manera veraz a la población. Cabe mencionar que, Monseñor Rangel Mendoza desapareció desde el 27 de abril. El 29 de abril la CEM envió un comunicado para darlo a conocer, ese mismo día fue encontrado en un hospital de Cuernavaca Morelos, del cual fue dado de alta el pasado 2 de mayo. Actualmente se recupera en un domicilio privado y, se espera que en próximos días pueda dar su declaración ante el Ministerio Público.