Parque Fundadores, a cargo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya

Con la administración a cargo del INSMACC, se trabajará en los proyectos para que ambos inmuebles cumplan el objetivo cultural y en el turismo de reuniones

Luis García | El Sol del Bajío

  · viernes 28 de abril de 2023

El Parque Fundadores y el Teatro de la Ciudad serán administrados por el Instituto de Cultura. | Foto: Adrián Mendoza | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Por una unidad del Ayuntamiento, el Parque Fundadores 450 y el Teatro de la Ciudad, pasan de manera oficial a la administración del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC), así como uso y destino de una fracción del "Parque Fundadores 450" a favor de la Dirección de Desarrollo Económico, para el proyecto "Dojo Puerta de Oro".


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


Con la administración a cargo del INSMACC, se trabajará en los proyectos para que ambos inmuebles cumplan el objetivo cultural y en el turismo de reuniones, tanto del Teatro como del Parque Fundadores 450.

Ya con la aprobación del Ayuntamiento, solo falta se hagan las modificaciones en el presupuesto actual para que el del parque pase al instituto para el mantenimiento y operación, lo cual tendrá que realizar la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.


DOJO PUERTA DE ORO

El proyecto "Dojo Puerta de Oro", tiene como objetivo desarrollar en las y los emprendedores las habilidades de programación y la implementación de herramientas digitales, para eso se aprobó la solicitud de uso y destino de una fracción del "Parque Fundadores 450" a favor de la Dirección de Desarrollo Económico.

La superficie que se aprobó para el proyecto "Dojo Puerta de Oro", es de 508.665 metros cuadrados que es el Aula 1.

El "Dojo Puerta de Oro", permitirá desarrollar en las y los emprendedores las habilidades de programación y la implementación de herramientas digitales, esto podría consolidar la creación de Startups que significa empresas emergentes, cuya estructura inicia con un capital mínimo y con una base tecnológica y digital. Lo anterior permitiría posicionar a Celaya y a Guanajuato como un detonador disruptivo de desarrollo económico.

En la misma sesión rindieron protesta los integrantes de los consejos del INCLUDIS, del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Caya, y del Instituto Municipal de la Juventud.