En una reunión con los miembros de la Asociación de Empresarios de Ciudad Industrial (AECI) la candidata a la diputación del distrito 12 por la coalición “Por México al Frente”, Sarai Núñez Cerón, fue invitada a representar a los celayenses con dignidad, siendo ejemplo de que aún hay políticos confiables con ganas de colaborar en el desarrollo del municipio y su gente.
Tras la invitación realizada por AECI para presentar sus propuestas de campaña, la candidata abordó el tema del agotamiento del sistema político, del modelo de seguridad, desarrollo, convivencia y económico.
“En México urge un ataque frontal a la corrupción a través de una nueva política de seguridad, pues nuestro país requiere de una solución integral, necesitamos atajar simultáneamente los problemas globales involucrando a la sociedad para que sea participativa”, dijo.
Asimismo explicó los beneficios de la coalición que encabeza Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia de la República, argumentando que “es una alianza para que mediante el Congreso de la Unión puedan evitar el bloqueo de reformas que a lo largo de varios años han impedido el crecimiento de los mexicanos”.
Ante los empresarios Núñez Cerón presentó sus propuestas basadas en cuatro ejes: Familia y Capital Social; Empleo, Desarrollo e Innovación; Gestión para el Desarrollo de Celaya; y Vinculación y Representación.
“Ya hay poca credibilidad hacia los políticos y lo importante es que la gente se involucre, que la sociedad participe, debemos luchar contra muchos intereses; si llega a ser legisladora, confiamos en que será un ser digno de ese cargo, le pedimos que evite que la imagen deteriorada de los políticos se apodere de usted”, así lo dio a conocer uno de los empresarios invitados quien agregó la importancia de cumplir a través de acciones, para poder trabajar en equipo por Celaya.
Para finalizar su intervención, Núñez Cerón dijo estar preparada para asumir el cargo de diputada federal, avalada por una buena carta de presentación encabezada con la experiencia.
En su sesión ordinaria, se contó con la presencia de la directiva así como de los miembros pertenecientes a las empresas de Ciudad Industrial como Capistrano, LAMESA, Gamesa, entre otros; además de personal de Obras Públicas del Estado de Guanajuato, quienes explicaron las acciones de rehabilitación de la Av. México-Japón y eje norte-sur.