CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Debido a la contingencia sanitaria, el Consejo Directivo de JUMAPA realizó modificaciones al pronóstico de ingresos, y de los 95 millones de pesos que se tenía para el ejercicio 2020, disminuyeron 51 millones de pesos, quedando 44 millones de pesos que se destinarán para obra prioritaria.
Reiteró que en este año, inicialmente el monto de la obra de JUMAPA, con montos propios del Programa General de Obra (PGO), era de 95 millones de pesos, pero derivado de la contingencia se ha visto mermado el organismo en sus ingresos.Mauricio Michaca Tapia
El director de la JUMAPA, Mauricio Michaca Tapia, comentó son tres factores principales lo que genera la reducción de los 51 millones de pesos, como es el tema de los recursos provenientes del pago de cuotas, en donde hay una perspectiva de disminución de 33 millones de pesos, ya que hay gente que ha dejado de pagar por la emergencia sanitaria.
“También hay una disminución por parte de la falta de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que hasta estos momentos no ha hecho el SAT, y en donde la afectación al mes de junio ronda en los 18 millones de pesos”, explicó.
⬇️Da clic aquí⬇️
Expuso que adicionalmente se tiene otros factores, que también están influyendo, y uno de ellos es que año con año se tiene contemplado la contratación de nuevos usuarios, y para el 2020 se estimaba a 3 mil 500 nuevos negocios, que es la tendencia que se registra en los últimos 5 años, pero derivado de la pandemia disminuirán nuevos establecimientos, los que cerraron, los que tal vez no lleguen, así como nuevas incorporaciones, pero también los negocios que dejaron de consumir agua.
“Evidentemente los montos que fueron autorizados en el ejercicio inicial, están destinados para obra priorizada, principalmente en metas de rehabilitaciones, trabajos que ya están comprometidos bajo convenios con desarrolladores; pero de momento las obras no están canceladas, sino que se van a postergar hasta el próximo año, porque es obra que ya está contemplada”, puntualizó.
⬇️Da clic aquí⬇️
Contextualizó que el año pasado también hubo una disminución, ya que se destinaron 48 millones de pesos al pago de obras de ejercicios anteriores y que no estaba programado determinado recurso, lo que también afecto en la realización de obras. Y el monto total ejercido del año pasado fue de 68 millones de pesos.
“El Consejo Directivo de JUMAPA realizó modificaciones al pronóstico de ingresos, y de los 95 millones de pesos que se tenía para el ejercicio 2020, disminuyeron 51 millones de pesos, quedando 44 millones de pesos que se destinarán para obra; aunque el monto de inversión anual final podría llegar sólo a los 52 millones de pesos”, concluyó.