/ domingo 11 de julio de 2021

Realizan develación de la escultura del panadero en Acámbaro

La figura representa a un panadero en su bicicleta y su canasto de pan, tiene una altura de dos metros con diez centímetros con un peso de 80 kilogramos

ACÁMBARO, Gto. (OEM-Informex).- La tarde de este domingo se llevó a cabo en el atrio parroquial la develación de la escultura en honor a todos los panaderos.

En el acto de develación estuvo presente, Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo electo de Celaya; el párroco del Santuario Mariano fray Javier Gordillo; Víctor Antonio Silva, presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, panaderos y feligreses.


⬇️Da clic aquí⬇️

Esta escultura fue donada por Carlos Antonio Silva Cuevas, panadero desde hace 70 años para brindar un homenaje a todos los panaderos y como signo de agradecimiento a la Virgen Refugio de Pecadores.

La escultura representa a un panadero en su bicicleta y su canasto de pan, tiene una altura de dos metros con diez centímetros con un peso de 80 kilogramos, está hecha de acero, fibra y resina epóxica con un acabado de pintura tipo bronce, el cual fue hecha por el escultor, Jerson Castillo Aguado.



⬇️Da clic aquí⬇️

Víctor Antonio Silva, presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, dio a conocer que era de suma importancia que se contara con una escultura que hiciera homenaje a todos los panaderos y que estuviera en el Santuario de la Virgen Refugio de Pecadores, patrona de los acambarenses.

La escultura está ubicada en un pedestal de un metro y medio de altura aproximadamente frente al templo Expiatorio del lado de la calle Hidalgo.

ACÁMBARO, Gto. (OEM-Informex).- La tarde de este domingo se llevó a cabo en el atrio parroquial la develación de la escultura en honor a todos los panaderos.

En el acto de develación estuvo presente, Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo electo de Celaya; el párroco del Santuario Mariano fray Javier Gordillo; Víctor Antonio Silva, presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, panaderos y feligreses.


⬇️Da clic aquí⬇️

Esta escultura fue donada por Carlos Antonio Silva Cuevas, panadero desde hace 70 años para brindar un homenaje a todos los panaderos y como signo de agradecimiento a la Virgen Refugio de Pecadores.

La escultura representa a un panadero en su bicicleta y su canasto de pan, tiene una altura de dos metros con diez centímetros con un peso de 80 kilogramos, está hecha de acero, fibra y resina epóxica con un acabado de pintura tipo bronce, el cual fue hecha por el escultor, Jerson Castillo Aguado.



⬇️Da clic aquí⬇️

Víctor Antonio Silva, presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, dio a conocer que era de suma importancia que se contara con una escultura que hiciera homenaje a todos los panaderos y que estuviera en el Santuario de la Virgen Refugio de Pecadores, patrona de los acambarenses.

La escultura está ubicada en un pedestal de un metro y medio de altura aproximadamente frente al templo Expiatorio del lado de la calle Hidalgo.

Local

Invierte REHAU 25 mdd en Apaseo el Grande

REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria

Local

Siete de cada 10 niños que son diagnosticados con cáncer logran superarlo

En abril de 2003 AMANC Guanajuato inició su acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer

Local

Glaucoma primer causa de ceguera irreversible

Los factores de riesgo importantes para desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular

Local

“El Diablito”, sueña en ganar primer lugar amateur en el skatepark

 Ramón Bravo Juárez, recordó cómo su historia en esta actividad surgió en el bajo puente de la Avenida Constituyentes y fue ahí donde encontró refugio tras una gran pérdida y sumergirse en el alcohol

Local

Busca dejar su legado el poeta Félix Mesa García

“Tenango, vida y paisaje”, “Una narrativa para mi pueblo”, “Naipes”, “El finiquito poético”, son algunos de sus obras tanto de prosa como verso que ha dejado

Local

Se espera buena derrama económica por fiestas decembrinas en San Miguel de Allende

En materia de seguridad se estará trabajando con Seguridad Pública Municipal y Seguridad del Estado