Registran 8 asaltos por mes en transporte público

Sólo la primera semana de diciembre se registraron tres robos a bordo de las unidades, informó el director de Movilidad, José Trinidad Martínez Soto

José Sánchez | El Sol del Bajío

  · jueves 10 de diciembre de 2020

Habrá nuevas estrategias para la vigilancia a bordo del transporte urbano, toda vez que en estos días de diciembre se incrementan los robos. | Foto: Alfonso Berber | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Un promedio de ocho robos al mes, dos por semana, son los que se cometen a bordo del transporte público en distintos puntos de la ciudad; y sólo en los primeros seis días de diciembre se reportaron tres atracos, lo que indica que se incrementaron los asaltos en los camiones.

➡️Suscríbete a nuestra edición digital

Así lo informó el director de Movilidad, José Trinidad Martínez Soto, quien destacó que ayer sostuvo una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para diseñar nuevas estrategias para los operativos a bordo de las unidades para evitar robos, sobre todo en estas fechas decembrinas en que se incrementa los asaltos a mano armada.


⬇️Da clic aquí⬇️

Aclaró que todos los robos han sido en la zona urbana, y en el último mes, sólo una unidad de comunidades fue saltada, precisamente de las unidades que vienen de San Juan de la Vega, pero el asalto se cometió dentro de la zona urbana.

Ahondó que los ladrones van sobre los celulares, tomando en cuenta que es lo que la gente trae a la mano, siempre usando, y porque los costos de dichos aparatos son cada vez más altos; después se van por las carteras, en donde los ladrones consideran que puede haber dinero, ya que cada vez más la mayoría maneja tarjetas de débito.

Detalló que los asaltos han sido con armas de fuego, algunas armas de alto calibre, pero también se ha consumado el robo con armas blancas; y aunque se pueda creer que algunas armas son de juguete, el miedo de los afectados no permite pensar en dicha posibilidad.


⬇️Da clic aquí⬇️

Aconsejó a los operadores y a los usuarios a no oponerse al robo, porque si bien afecta sensiblemente a la economía y patrimonio de la familia, es más valioso la vida e integridad de la persona.

También pidió que en cuanto sean víctimas del robo, reportarlo con el operador, después hacer el reporte al 911, y finalmente hacer la denuncia formal en el Ministerio Público, a fin de dar seguimiento al caso.

Para concluir, expuso que en estos días de diciembre, cuando la gente trae más dinero y viene de compras, los ladrones buscarán mejorar sus técnicas de robo, pero para ello, un equipo especializado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad iniciarán el operativo de vigilancia a bordo de las unidades, también con nuevas estrategias.

Martínez Soto, informó que las nuevas estrategias de vigilancia dentro y fuera de las unidades no se pueden compartir, pero aseguró que bajarán los índices de robos en el transporte urbano y suburbano.