Se registra alta demanda para solicitar tarjeta de INAPAM

Las personas que han cumplido los sesenta años de edad, buscan contar con dicha credencial porque es uno de los requisitos para tramitar los descuentos

José Sánchez | El Sol del Bajío

  · domingo 4 de febrero de 2024

Los adultos mayores con 60 años o más pueden acudir al Centro Integrador de Desarrollo de Bienestar, ubicado sobre la avenida Irrigación, antes Sagarpa, para tramitar la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). | Foto: José Sánchez | El Sol del Bajío

CELAYA, Gto.- El Centro Integrador de Desarrollo de Bienestar, ubicado sobre la avenida Irrigación, antes Sagarpa, ha recibido una amplia demanda para solicitar la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), sobre todo a finales de año pasado y a principios del presente, debido a que las personas que han cumplido los sesenta años de edad, buscan contar con dicha credencial porque es uno de los requisitos para tramitar los descuentos en los impuestos del predial, así como en la cuota mínima en el pago anual ante la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA).

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Encargados en recibir a los adultos mayores, informaron que el Centro Integrador de Desarrollo de Bienestar está abierto de lunes a viernes, desde las ocho de la mañana y hasta las cinco de la tarde, y los sábados de las nueve de la mañana a la una de la tarde.

Te puede interesar: Buena respuesta de la ciudadanía al pagar el impuesto predial

Desde hace un año se cambió el centro de trámite de credenciales INAPAM, que antes se encontraba en la calle Guadalupe, zona centro, pero ahora se está ofreciendo el servicio gratuito en lo que era la Sagarpa.

Invitaron a la población de 60 años cumplidos o más a presentarse para solicitar su credencial, y los requisitos son copia de identificación oficial vigente, y puede ser la credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional o carta de identidad.

También se solicita la Curp, acta de nacimiento, legible, así como, igualmente copia, del comprobante de domicilio, pero que no sea mayor a seis meses de haber sido expedido, y puede ser recibo de luz, agua, teléfono o predial.

De igual forma, se solicita una fotografía tamaño infantil reciente y un teléfono de contacto de algún familiar, amigo o la persona con la que tenga mayor confianza, para comunicarse en caso de emergencia.

En este requisito, el número telefónico, también se suma una copia del Curp del auxiliar, el cual estará en la parte trasera de la credencial, con el fin de algún caso de emergencia, se escanea y se conocen todos los datos para llamar en caso de urgencia. Este último requisito fue agregado recientemente.