/ lunes 20 de noviembre de 2023

Tras polémica, define INE Guanajuato Consejos Distritales

Se conforman por 90 personas, más suplentes

GUANAJUATO, Gto.- En sesión extraordinaria del Consejo Electoral del INE Guanajuato, se aprobó la integración de los 15 Consejos Distritales Federales que trabajarán durante las elecciones de 2024.

Te recomendamos: Trabajará INE con la SSPE para blindar las elecciones

Sin embargo, previo a la votación, hubo una discusión sobre tres de los perfiles propuestos, pues a decir del partido político de Morena, no cumplían con el perfil marcado, además de que presuntamente ellos pertenecía al partido político del PRI.

Sostiene Morena que 1 integrante pertenecía a un partido político.

Esto derivó a que el consejo discutiera y analizara el tema por más de una hora, para que al final se aclarara que no había pruebas reales de lo denunciado.

El presidente del Consejo, Jaime Juárez Jasso, mencionó que el partido también envió sus observaciones fuera de tiempo, sin embargo, se analizaron y se corroboró que con dos consejeros ratificados no había ningún problema, y el tercer caso no mostraba pruebas sobre las acusaciones.

“El partido envió observaciones de tres personas, dos de ellas consejeras ratificadas, y no hubo mayor impedimento cuando se analizó su perfil; sobre el tercer caso, donde se mencionaba que era militante, se checó el padrón de militantes de los partidos que no fuera candidatos y los demás requisitos solicitados, y no hubo ningún problema al momento de la votación, porque fue por unanimidad, ya que todas las personas acreditaban los requisitos”.

Sobre la designación de consejeros y consejeras distritales, Jaime Juárez explicó que fue desde el primero de noviembre cuando se lanzó la convocatoria pública para integrar estos consejos.

Añadió que, del total de 90 consejeros distritales que hay en los 15 Consejos Distritales, más sus suplentes, se nombraron a 15 propietarios y 25 suplentes, el resto se ratificó, pues la ley marca que pueden participar hasta por tres procesos.

“Cada Consejo Distrital es integrado por seis personas, tres hombres y tres mujeres, y las suplencias son iguales, para atender la paridad de género (...) la mayoría de los Consejos Distritales fueron nombrados en 2017 para participar en el proceso de 2018 y 2021, por lo que ratificamos a un mayor número que ya eran consejeros (...) los nombramientos, que fueron los nuevos y fueron nombrados podrán participar en este proceso y en el de 2027”.

Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, el Consejo Electoral del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato dijo que, al tener ya todos los Consejos Distritales completos, se harán las notificaciones correspondientes para que se instalen formalmente el primero de diciembre de este año y comiencen sus labores rumbo a la jornada electoral del dos de junio de 2024.

GUANAJUATO, Gto.- En sesión extraordinaria del Consejo Electoral del INE Guanajuato, se aprobó la integración de los 15 Consejos Distritales Federales que trabajarán durante las elecciones de 2024.

Te recomendamos: Trabajará INE con la SSPE para blindar las elecciones

Sin embargo, previo a la votación, hubo una discusión sobre tres de los perfiles propuestos, pues a decir del partido político de Morena, no cumplían con el perfil marcado, además de que presuntamente ellos pertenecía al partido político del PRI.

Sostiene Morena que 1 integrante pertenecía a un partido político.

Esto derivó a que el consejo discutiera y analizara el tema por más de una hora, para que al final se aclarara que no había pruebas reales de lo denunciado.

El presidente del Consejo, Jaime Juárez Jasso, mencionó que el partido también envió sus observaciones fuera de tiempo, sin embargo, se analizaron y se corroboró que con dos consejeros ratificados no había ningún problema, y el tercer caso no mostraba pruebas sobre las acusaciones.

“El partido envió observaciones de tres personas, dos de ellas consejeras ratificadas, y no hubo mayor impedimento cuando se analizó su perfil; sobre el tercer caso, donde se mencionaba que era militante, se checó el padrón de militantes de los partidos que no fuera candidatos y los demás requisitos solicitados, y no hubo ningún problema al momento de la votación, porque fue por unanimidad, ya que todas las personas acreditaban los requisitos”.

Sobre la designación de consejeros y consejeras distritales, Jaime Juárez explicó que fue desde el primero de noviembre cuando se lanzó la convocatoria pública para integrar estos consejos.

Añadió que, del total de 90 consejeros distritales que hay en los 15 Consejos Distritales, más sus suplentes, se nombraron a 15 propietarios y 25 suplentes, el resto se ratificó, pues la ley marca que pueden participar hasta por tres procesos.

“Cada Consejo Distrital es integrado por seis personas, tres hombres y tres mujeres, y las suplencias son iguales, para atender la paridad de género (...) la mayoría de los Consejos Distritales fueron nombrados en 2017 para participar en el proceso de 2018 y 2021, por lo que ratificamos a un mayor número que ya eran consejeros (...) los nombramientos, que fueron los nuevos y fueron nombrados podrán participar en este proceso y en el de 2027”.

Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, el Consejo Electoral del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato dijo que, al tener ya todos los Consejos Distritales completos, se harán las notificaciones correspondientes para que se instalen formalmente el primero de diciembre de este año y comiencen sus labores rumbo a la jornada electoral del dos de junio de 2024.

Local

Invierte REHAU 25 mdd en Apaseo el Grande

REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria

Local

Siete de cada 10 niños que son diagnosticados con cáncer logran superarlo

En abril de 2003 AMANC Guanajuato inició su acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer

Local

Glaucoma primer causa de ceguera irreversible

Los factores de riesgo importantes para desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular

Local

“El Diablito”, sueña en ganar primer lugar amateur en el skatepark

 Ramón Bravo Juárez, recordó cómo su historia en esta actividad surgió en el bajo puente de la Avenida Constituyentes y fue ahí donde encontró refugio tras una gran pérdida y sumergirse en el alcohol

Local

Busca dejar su legado el poeta Félix Mesa García

“Tenango, vida y paisaje”, “Una narrativa para mi pueblo”, “Naipes”, “El finiquito poético”, son algunos de sus obras tanto de prosa como verso que ha dejado

Local

Se espera buena derrama económica por fiestas decembrinas en San Miguel de Allende

En materia de seguridad se estará trabajando con Seguridad Pública Municipal y Seguridad del Estado