/ miércoles 22 de mayo de 2024

Músicos celayenses participaron en concurso para la creación del himno de Guanajuato

Con un total de 400 inscritos, el evento celebrado en el Teatro Juárez premió a los talentos guanajuatenses, destacando la participación de estos jóvenes músicos celayenses

Mario Blanco y Octavio Contreras, estudiantes del Conservatorio de Música de Celaya, participaron en el concurso para la composición del Himno del Estado de Guanajuato, recibiendo un merecido reconocimiento y el orgullo y la satisfacción de haber formado parte de esta convocatoria.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El evento en el que se dio a conocer al ganador de este concurso y a los 70 participantes destacados, entre ellos estos dos celayenses, tuvo un total de 400 inscritos, se llevó a cabo en días pasados en el Teatro Juárez en Guanajuato capital, en donde autoridades estatales y culturales felicitaron y agradecieron a todos los participantes, entre ellos: compositores, literatos, músicos y personas con creatividad, siendo guanajuatenses por nacimiento por su interés en este evento.

Octavio Contreras y Ricardo Cornejo. | Foto: Cortesía | Conservatorio de Música de Celaya

Octavio Contreras junto a Ricardo Cornejo unieron sus talentos, uno para crear la letra y el otro musicalizarla, siendo esta una gran experiencia para Octavio quien le tocó explotar y encontrar la melodía que mejor se ajustará mejor al texto, utilizando armonías que normalmente no usa, destacando que es egresado de la licenciatura en piano del Conservatorio de Música de Celaya, además de encontrarse estudiando la licenciatura en dirección, teniendo a su cargo la Orquesta Comunitaria de Apaseo el Alto, Guanajuato; mientras que Mario Blanco, quien es también alumno de dicho conservatorio realizó y escribió su propio himno.

Cabe destacar que el concurso fue organizado por la Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, y el gobierno del estado de Guanajuato teniendo como objetivo ennoblecer y aclamar a Guanajuato como Entidad Federativa, considerando elementos tales como su belleza, geografía, territorio; sus próceres, héroes y heroínas; sus ideales, sus conquistas libertarias y conciencia democrática, así como su visión de futuro, a fin de fortalecer el sentimiento de pertenencia e identidad guanajuatense, mencionando que fue Francisco Eduardo Muñoz Esquivel, músico, docente y compositor leonés, el ganador de este concurso.

Mario Blanco y Octavio Contreras, estudiantes del Conservatorio de Música de Celaya, participaron en el concurso para la composición del Himno del Estado de Guanajuato, recibiendo un merecido reconocimiento y el orgullo y la satisfacción de haber formado parte de esta convocatoria.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El evento en el que se dio a conocer al ganador de este concurso y a los 70 participantes destacados, entre ellos estos dos celayenses, tuvo un total de 400 inscritos, se llevó a cabo en días pasados en el Teatro Juárez en Guanajuato capital, en donde autoridades estatales y culturales felicitaron y agradecieron a todos los participantes, entre ellos: compositores, literatos, músicos y personas con creatividad, siendo guanajuatenses por nacimiento por su interés en este evento.

Octavio Contreras y Ricardo Cornejo. | Foto: Cortesía | Conservatorio de Música de Celaya

Octavio Contreras junto a Ricardo Cornejo unieron sus talentos, uno para crear la letra y el otro musicalizarla, siendo esta una gran experiencia para Octavio quien le tocó explotar y encontrar la melodía que mejor se ajustará mejor al texto, utilizando armonías que normalmente no usa, destacando que es egresado de la licenciatura en piano del Conservatorio de Música de Celaya, además de encontrarse estudiando la licenciatura en dirección, teniendo a su cargo la Orquesta Comunitaria de Apaseo el Alto, Guanajuato; mientras que Mario Blanco, quien es también alumno de dicho conservatorio realizó y escribió su propio himno.

Cabe destacar que el concurso fue organizado por la Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, y el gobierno del estado de Guanajuato teniendo como objetivo ennoblecer y aclamar a Guanajuato como Entidad Federativa, considerando elementos tales como su belleza, geografía, territorio; sus próceres, héroes y heroínas; sus ideales, sus conquistas libertarias y conciencia democrática, así como su visión de futuro, a fin de fortalecer el sentimiento de pertenencia e identidad guanajuatense, mencionando que fue Francisco Eduardo Muñoz Esquivel, músico, docente y compositor leonés, el ganador de este concurso.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Alumnos expresan sus emociones a través del arte en la Semana Planet Youth en Acámbaro

Alumnos y alumnas de primer grado de primaria en la escuela Cristóbal Colón, participaron en la actividad denominada “Creando Arte a través de las Emociones”

Local

Realizan muestra cultural de telesecundarias en la Plaza Miguel Hidalgo [Galería]

Fueron decenas de alumnas y alumnos de los diferentes centros educativos que conforman la zona 502

Local

Capacita SDAyR a productores para cuidar sistemas de riego

Un total de 181 productores del estado de Guanajuato reciben capacitación

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio