/ sábado 25 de mayo de 2024

Presenta libro de cuentos en Celaya

Presentación del Libro "El nocturno en sol (Chopin) y otros cuentos" de Rubén M. Campos en el Museo de Celaya

CELAYA,Gto.- El Museo de Celaya, Historia Regional, llevó a cabo la presentación editorial del libro que lleva por nombre “El nocturno en sol (Chopin) y otros cuentos” de Rubén M. Campos, teniendo como sede la Sala Isaías Barrón de la Casa de la Cultura.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El evento de presentación corrió a cargo de la maestra Flor E. Aguilera Navarrete y del escritor celayense Alejandro “Córvido” Ramírez Medina, quien fue el encargado de la edición de este libro, quienes conformaron la mesa de honor.

En este evento los invitados especiales ofrecieron al público una pequeña charla sobre la colección “Lecturas Valenciana” y como recupera la obra cuentística del escritor guanajuatense Rubén M. Campos, en su estética decadente y modernista.

Alejandro habló sobre el contenido del libro y sus experiencias. | Fotos: Alejandra García / El Sol del Bajío

Entre los asistentes se encontró Héctor Gómez de la Cortina, director general del Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) quien junto a los demás asistentes se mostró muy interesado en el contenido de la ponencia.

Dentro de su participación, el escritor Alejandro, comentó que este libro fue su trabajo de titulación, que pertenece a la Colección Lecturas Valenciana de la Universidad de Guanajuato, siendo una edición comentada que reúne los 21 cuentos publicados por el guanajuatense Rubén M Campos en la “Revista Moderna” de 1898 a 1903.

Imagen del libro. | Fotos: Alejandra García/ El Sol del Bajío

Además expresó que son cuentos modernistas y decadentistas, por lo que la edición cuenta con una advertencia editorial, un estudio introductorio de la vida y obra del autor, así como el contexto político, social y literario de la época que le tocó vivir, destacando que el libro se encuentra integrado por 300 páginas, siendo este su segundo libro, más de la índole académica que creativa.

Por último dijo: “es un libro muy importante ya que fue mi trabajo de titulación para obtener mi grado de licenciado en Letras Españolas, me llevó dos años hacerla y la considero un trabajo muy personal que partió de la pregunta ¿Cuál fue el primer cuento de terror escrito en Guanajuato? Y encontré a Rubén M Campos”.

“Por tal motivo conjugué mi gusto literario por el terror y el decadentismo, con la recuperación de un autor guanajuatense olvidado y poco estudiado, lo considero un trabajo muy personal y del que me siento muy orgulloso, porque como le comenta revela mi otra faceta más académica y no tanto de libertad creativa”.

Para finalizar el evento, se hizo una sesión de preguntas y respuestas por parte de los asistentes y la entrega de reconocimientos a los ponentes.

CELAYA,Gto.- El Museo de Celaya, Historia Regional, llevó a cabo la presentación editorial del libro que lleva por nombre “El nocturno en sol (Chopin) y otros cuentos” de Rubén M. Campos, teniendo como sede la Sala Isaías Barrón de la Casa de la Cultura.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El evento de presentación corrió a cargo de la maestra Flor E. Aguilera Navarrete y del escritor celayense Alejandro “Córvido” Ramírez Medina, quien fue el encargado de la edición de este libro, quienes conformaron la mesa de honor.

En este evento los invitados especiales ofrecieron al público una pequeña charla sobre la colección “Lecturas Valenciana” y como recupera la obra cuentística del escritor guanajuatense Rubén M. Campos, en su estética decadente y modernista.

Alejandro habló sobre el contenido del libro y sus experiencias. | Fotos: Alejandra García / El Sol del Bajío

Entre los asistentes se encontró Héctor Gómez de la Cortina, director general del Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) quien junto a los demás asistentes se mostró muy interesado en el contenido de la ponencia.

Dentro de su participación, el escritor Alejandro, comentó que este libro fue su trabajo de titulación, que pertenece a la Colección Lecturas Valenciana de la Universidad de Guanajuato, siendo una edición comentada que reúne los 21 cuentos publicados por el guanajuatense Rubén M Campos en la “Revista Moderna” de 1898 a 1903.

Imagen del libro. | Fotos: Alejandra García/ El Sol del Bajío

Además expresó que son cuentos modernistas y decadentistas, por lo que la edición cuenta con una advertencia editorial, un estudio introductorio de la vida y obra del autor, así como el contexto político, social y literario de la época que le tocó vivir, destacando que el libro se encuentra integrado por 300 páginas, siendo este su segundo libro, más de la índole académica que creativa.

Por último dijo: “es un libro muy importante ya que fue mi trabajo de titulación para obtener mi grado de licenciado en Letras Españolas, me llevó dos años hacerla y la considero un trabajo muy personal que partió de la pregunta ¿Cuál fue el primer cuento de terror escrito en Guanajuato? Y encontré a Rubén M Campos”.

“Por tal motivo conjugué mi gusto literario por el terror y el decadentismo, con la recuperación de un autor guanajuatense olvidado y poco estudiado, lo considero un trabajo muy personal y del que me siento muy orgulloso, porque como le comenta revela mi otra faceta más académica y no tanto de libertad creativa”.

Para finalizar el evento, se hizo una sesión de preguntas y respuestas por parte de los asistentes y la entrega de reconocimientos a los ponentes.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo