/ viernes 1 de diciembre de 2017

Con Rius en la memoria, lo mejor del cómic se abre paso en la FIL

En un espacio lleno de color, los dibujos, la novela gráfica y cientos de personajes dan la bienvenida a los lectores

GUADALAJARA.- Lo mejor del cómic y la novela gráfica de Iberoamérica se abre paso en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara con un salón que alberga a 25 editoriales de seis países y que fue inaugurado hoy con un homenaje al caricaturista mexicano Eduardo del Río "Rius.

Por primera vez en 31 años de la feria, los lectores de historietas tendrán un espacio para conocer novedades editoriales, asistir a charlas y presentaciones de libros e interactuar con comiqueros de países como Argentina, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos y México.

En un espacio lleno de color, los dibujos, la novela gráfica y cientos de personajes dan la bienvenida a los lectores, quienes también podrán acudir a la Fábrica de Cómics y acercarse a 66 artistas mediante talleres, actividades interactivas y mesas de trabajo durante tres días.

En la sencilla ceremonia de inauguración, Marisol Schulz, directora de la FIL que se desarrolla en esta ciudad hasta el domingo, afirmó que esta iniciativa nació con la intención de impulsar este género y darle un espacio más sólido dentro de la feria.

Los autores del cómic celebran que por primera vez dentro de la Feria Internacional del Libro (FIL) se les considere como un género literario y se les haya asignado su espacio dentro de este magno evento literario y en donde ellos pueden hacer conferencias y presentación de libros.

Los creadores del cómic Némesis 3000, la cual lanzaron oficialmente dentro de este evento, destacaron que ellos tenían que entrar a la exposición registrados como novela gráfica, pero ahora con los cambios lo pudieron hacer realmente cómo son .

Mientras que Susana Romero directora de Guiones y Horacio Sandoval dibujante del cómic, narraron cómo se creó el concepto de este cómic que lanzó oficialmente dentro de la FIL en presenta exclusiva ya que el ejemplar saldrá a puestos de periódicos hasta febrero del 2018.

“Llegar a esta proyecto nos llevo más de 15 años y comenzó con cómic llamado Coloso en donde se pretendía que participara el Hijo del Santo  y Mil Máscaras pero no se llegó a ningún acuerdo y el proyecto se canceló”, posteriormente ellos lo retomaron hasta darle este diseño final y en donde los personajes serán luchadores profesionales.

Todos los artistas del cómic destacaron que los sueños que uno tiene son importantes para poder crear cómic, recomendaron no ser cuadrados, ser disciplinados y buscará destacar para consolidar de nueva cuenta este género con el que muchos de los actuales adultos aprendieron a leer en su niñez.

Este encuentro del cómic dentro de la Feria Internacional del Libro tiene su punto máximo este sábado 2 de diciembre cuando se entregue el reconocimiento  de “La Catrina” al caricaturista Antonio Helguera como un reconocimiento a su larga trayectoria en el género

Con información de EFE

GUADALAJARA.- Lo mejor del cómic y la novela gráfica de Iberoamérica se abre paso en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara con un salón que alberga a 25 editoriales de seis países y que fue inaugurado hoy con un homenaje al caricaturista mexicano Eduardo del Río "Rius.

Por primera vez en 31 años de la feria, los lectores de historietas tendrán un espacio para conocer novedades editoriales, asistir a charlas y presentaciones de libros e interactuar con comiqueros de países como Argentina, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos y México.

En un espacio lleno de color, los dibujos, la novela gráfica y cientos de personajes dan la bienvenida a los lectores, quienes también podrán acudir a la Fábrica de Cómics y acercarse a 66 artistas mediante talleres, actividades interactivas y mesas de trabajo durante tres días.

En la sencilla ceremonia de inauguración, Marisol Schulz, directora de la FIL que se desarrolla en esta ciudad hasta el domingo, afirmó que esta iniciativa nació con la intención de impulsar este género y darle un espacio más sólido dentro de la feria.

Los autores del cómic celebran que por primera vez dentro de la Feria Internacional del Libro (FIL) se les considere como un género literario y se les haya asignado su espacio dentro de este magno evento literario y en donde ellos pueden hacer conferencias y presentación de libros.

Los creadores del cómic Némesis 3000, la cual lanzaron oficialmente dentro de este evento, destacaron que ellos tenían que entrar a la exposición registrados como novela gráfica, pero ahora con los cambios lo pudieron hacer realmente cómo son .

Mientras que Susana Romero directora de Guiones y Horacio Sandoval dibujante del cómic, narraron cómo se creó el concepto de este cómic que lanzó oficialmente dentro de la FIL en presenta exclusiva ya que el ejemplar saldrá a puestos de periódicos hasta febrero del 2018.

“Llegar a esta proyecto nos llevo más de 15 años y comenzó con cómic llamado Coloso en donde se pretendía que participara el Hijo del Santo  y Mil Máscaras pero no se llegó a ningún acuerdo y el proyecto se canceló”, posteriormente ellos lo retomaron hasta darle este diseño final y en donde los personajes serán luchadores profesionales.

Todos los artistas del cómic destacaron que los sueños que uno tiene son importantes para poder crear cómic, recomendaron no ser cuadrados, ser disciplinados y buscará destacar para consolidar de nueva cuenta este género con el que muchos de los actuales adultos aprendieron a leer en su niñez.

Este encuentro del cómic dentro de la Feria Internacional del Libro tiene su punto máximo este sábado 2 de diciembre cuando se entregue el reconocimiento  de “La Catrina” al caricaturista Antonio Helguera como un reconocimiento a su larga trayectoria en el género

Con información de EFE

Local

Lista la quinta jornada de expedición de cédulas profesionales en Celaya

El módulo de trámites para esta Jornada Municipal de Trámite de Cédulas Profesionales del Estado, estará en el patio de la presidencia municipal del 26 al 28 de junio

Local

Gobierno Municipal entregará más de 4 mil becas escolares en julio

Michel Ángel Martínez Orlanzzini, mencionó que el depósito bancario para los estudiantes beneficiados será antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025

Local

Celebran con gran devoción la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en Celaya

La celebración de la octava de la fiesta patronal al Sagrado Corazón de Jesús comenzó con la presentación de los danzantes

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento