/ viernes 30 de septiembre de 2022

Rompe la solemnidad del piano danza; Duane Cochran estrenará la pieza Somnia

Duane Cochran estrenará la pieza Somnia, de Rodrigo Sigal en el cierre del 25 Festival Internacional de Piano En blanco y negro del Cenart

Fue a los ocho años cuando el pianista, coreógrafo y bailarín Duane Cochran sintió por primera vez la música nacer de la punta de sus dedos, gracias a su madre que lo invitó a sentarse a lado suyo para tocar en aquel piano de su antigua casa en Detroit. Desde entonces, su pasión por la música ha aumentado, hasta expandirse por todo su cuerpo y poblar cada momento de su vida.

“El piano para mí es una parte integral y primordial de mi ser. No puedo ver mi vida sin el piano y sin la música en sí, porque también con la coreografía siempre estoy escuchando música y trabajo con ella. Mi vida es un proceso de música de 24 horas”, reconoce Duane Cochran en entrevista con El Sol de México.

Puede interesarte: Director del Conservatorio Nacional de Música declina por denuncias de acoso

Sin embargo, a Duane Cochran nunca le había sido posible conjugar estas formas de relacionarse con la música en un mismo escenario, hasta ahora.

El artista estrenará mundialmente la obra Somnia, compuesta por el músico mexicano Rodrigo Sigal en un concierto que cerrará la 25 edición del Festival Internacional de Piano En blanco y negro, a celebrarse en la Sala Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart) este 1 de octubre, a las 19:00 horas.

Se trata de una composición hecha por Rodrigo Sigal exprofeso para el bailarín de origen norteamericano, en la que en vivo alternará sus talentos como pianista y bailarín, a partir de grabaciones electrónicas para expresar así un tema a la vez tan íntimo como universal: la falta de sueño, problema que ha padecido siempre por su incansable trabajo.

“Somnia será una obra inusual para un festival de este nivel. Pero todos decidimos que vamos a romper un poco de su pureza. Para mí es muy significativo porque siempre que voy a recitales y conciertos todo el mundo es solemne y nadie se quiere mover ni nada. Ahora voy a romper con todo eso, echar un poco de relajo para todos. Va a ser una obra muy interesante”, comenta el coreógrafo.

Duane reconoce que la idea de esta presentación experimental no fue suya, sino de Haydeé Boetto, directora de Programación Artística del Cenart, misma que él abrazó con gran interés al parecerle un hecho único para un festival internacional de piano.

El recital también contempla, ya de forma convencional, la interpretación de piezas de grandes compositores del siglo XX poco conocidos, como la Sonata N° 3 del norteamericano Norman Dello Joio, que le resulta a Cochran de gran disfrute porque le recuerda su vida en Estados Unidos; y la Sonata N° 7 Op. 83 de Sergéi Prokófiev, la cual califica como “un mamut” entre el repertorio pianístico del compositor soviético.

Además, interpretará Pieza cíclica y de arribo, de la compositora oaxaqueña Rosa Guraieb, una obra “de mucho carácter y gran aplomo”, pues demanda gran calidad técnica, como todas sus composiciones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Fue una pianista muy importante de talla internacional, es una lástima que no se le recuerde mucho", comparte el artista que recientemente celebró 30 años de su compañía de danza Aksenti.

"Yo tuve la oportunidad de trabajar con Rosa Guraieb y grabé un disco con su música. Con este concierto quiero recordar su obra, algo que seguiremos haciendo al rescatar las partituras que aún tiene en su casa”, concluye.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Fue a los ocho años cuando el pianista, coreógrafo y bailarín Duane Cochran sintió por primera vez la música nacer de la punta de sus dedos, gracias a su madre que lo invitó a sentarse a lado suyo para tocar en aquel piano de su antigua casa en Detroit. Desde entonces, su pasión por la música ha aumentado, hasta expandirse por todo su cuerpo y poblar cada momento de su vida.

“El piano para mí es una parte integral y primordial de mi ser. No puedo ver mi vida sin el piano y sin la música en sí, porque también con la coreografía siempre estoy escuchando música y trabajo con ella. Mi vida es un proceso de música de 24 horas”, reconoce Duane Cochran en entrevista con El Sol de México.

Puede interesarte: Director del Conservatorio Nacional de Música declina por denuncias de acoso

Sin embargo, a Duane Cochran nunca le había sido posible conjugar estas formas de relacionarse con la música en un mismo escenario, hasta ahora.

El artista estrenará mundialmente la obra Somnia, compuesta por el músico mexicano Rodrigo Sigal en un concierto que cerrará la 25 edición del Festival Internacional de Piano En blanco y negro, a celebrarse en la Sala Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart) este 1 de octubre, a las 19:00 horas.

Se trata de una composición hecha por Rodrigo Sigal exprofeso para el bailarín de origen norteamericano, en la que en vivo alternará sus talentos como pianista y bailarín, a partir de grabaciones electrónicas para expresar así un tema a la vez tan íntimo como universal: la falta de sueño, problema que ha padecido siempre por su incansable trabajo.

“Somnia será una obra inusual para un festival de este nivel. Pero todos decidimos que vamos a romper un poco de su pureza. Para mí es muy significativo porque siempre que voy a recitales y conciertos todo el mundo es solemne y nadie se quiere mover ni nada. Ahora voy a romper con todo eso, echar un poco de relajo para todos. Va a ser una obra muy interesante”, comenta el coreógrafo.

Duane reconoce que la idea de esta presentación experimental no fue suya, sino de Haydeé Boetto, directora de Programación Artística del Cenart, misma que él abrazó con gran interés al parecerle un hecho único para un festival internacional de piano.

El recital también contempla, ya de forma convencional, la interpretación de piezas de grandes compositores del siglo XX poco conocidos, como la Sonata N° 3 del norteamericano Norman Dello Joio, que le resulta a Cochran de gran disfrute porque le recuerda su vida en Estados Unidos; y la Sonata N° 7 Op. 83 de Sergéi Prokófiev, la cual califica como “un mamut” entre el repertorio pianístico del compositor soviético.

Además, interpretará Pieza cíclica y de arribo, de la compositora oaxaqueña Rosa Guraieb, una obra “de mucho carácter y gran aplomo”, pues demanda gran calidad técnica, como todas sus composiciones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Fue una pianista muy importante de talla internacional, es una lástima que no se le recuerde mucho", comparte el artista que recientemente celebró 30 años de su compañía de danza Aksenti.

"Yo tuve la oportunidad de trabajar con Rosa Guraieb y grabé un disco con su música. Con este concierto quiero recordar su obra, algo que seguiremos haciendo al rescatar las partituras que aún tiene en su casa”, concluye.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Libia Dennise García se proclama ganadora de la elección en Guanajuato

En su primer discurso tras las elecciones , García Muñoz Ledo expresó su gratitud hacia los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto y destacó la unidad y la fuerza del movimiento que la llevó al triunfo

Local

Nuevo panteón en Las Huertas dará servicio para 20 y 25 años

Hasta que se tenga el proyecto ejecutivo se sabrán los montos y cuándo podría iniciar su construcción y su terminación

Local

Javier Mendoza Márquez se dijo ganador de la elección

El candidato a la presidencia municipal de Celaya por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, se dijo ganador de la elección con 10 puntos arriba

Elecciones 2024

Hieren a representante de Morena en Tarimoro

Con la ayuda de paramédicos, Fidencio fue trasladado de inmediato a una clínica de la región

Local

Reportan saldo blanco durante jornada electoral en Celaya

Se brindó apoyo en seguridad a las 688 casillas para votar, instaladas en las colonias y comunidades del municipio

Local

Juan Miguel Ramírez se proclama como virtual ganador a la Presidencia Municipal de Celaya

El candidato de Morena informó que el resto de los candidatos a las diputaciones federales, locales, senaduría y gubernatura de Morena también resultaron ganadores