/ viernes 3 de marzo de 2023

Las novedades turbocargadas de Jeep Compass 2023

Jeep le cambió el carácter a su SUV con la implementación de motores turbocargados que mejoran su desempeño y sin sacrificar eficiencia de combustible

Jeep se enfoca en mejorar el desempeño y el rendimiento de sus vehículos orientados a enfrentar la jungla de concreto; lo hace con la implementación de mecánicas turbocargadas que incrementan sus capacidades.

Primero fue Renegade y ahora tocó el turno del Compass, un SUV de gran importancia para nuestro mercado, pues se produce en la planta que Stellantis tiene en Toluca, Estado de México, para consumo local y para la región de Norteamérica.

En esta reciente entrega, ofrece ligeros ajustes estéticos concentrados en la facia frontal, donde destaca una entrada de aire más grande para mejorar la refrigeración del motor, así como en el rediseño de los faros con tecnología LED. Al interior también presume de cambios, con una nueva distribución de los espacios de almacenamiento en el habitáculo, así como un rediseño del panel de instrumentos a 10.25 pulgadas, salidas de aire acondicionado, texturas y materiales que incrementan la sensación de calidad.

Pantalla táctil de 10.1 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay / Tania Licón

Pero la modificación más notable se encuentra bajo el cofre. Para esta actualización, Jeep ofrece dos motorizaciones: un cuatro cilindros de 1.3 litros turbo para las versiones de entrada, que genera 180 caballos de fuerza y 199 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades.

Por su parte, el tope de gama, identificada con la etiqueta High Altitude. equipa un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros, también turbo, que desarrolla 200 caballos de fuerza y 221 libras-pie de torque, pero en este caso unido a una caja automática de ocho cambios, la cual tuvimos a prueba.

La experiencia de manejo con Jeep Compass 2023


La respuesta del motor Turbo de inmediato destacó al tocar el acelerador, se percibió un rápido incremento de la velocidad, en especial en el trayecto de carretera y al momento de realizar rebases; una rápida aceleración que es posible gracias a la electrónica de la transmisión, que realizó los cambios de manera precisa para que el motor se mantenga enérgico o relajado a velocidades constantes.

El cambio de personalidad y de carácter se sintió de inmediato . Una configuración de tren motriz que es muy capaz, pero que al mismo tiempo busca la eficiencia, pues durante nuestra prueba, en ciudad y carretera, logramos un consumo promedio de 16 km/l.

Con estas nuevas cualidades, Jeep demuestra una vez más que los cambios son para mejorar y el nuevo Compas cumple a cabalidad.

FICHA TÉCNICA

  • Motor 2.0L turbo
  • Potencia 200 hp
  • Torque 221 lb-pie
  • Transmisión automática 8 V.

Versión y precio

  • High Altitude 2.0 $794,900

Techo bitono en color negro y rieles portaequipaje / Tania Licón



¿Más recomendaciones? Escucha este podcast

Jeep se enfoca en mejorar el desempeño y el rendimiento de sus vehículos orientados a enfrentar la jungla de concreto; lo hace con la implementación de mecánicas turbocargadas que incrementan sus capacidades.

Primero fue Renegade y ahora tocó el turno del Compass, un SUV de gran importancia para nuestro mercado, pues se produce en la planta que Stellantis tiene en Toluca, Estado de México, para consumo local y para la región de Norteamérica.

En esta reciente entrega, ofrece ligeros ajustes estéticos concentrados en la facia frontal, donde destaca una entrada de aire más grande para mejorar la refrigeración del motor, así como en el rediseño de los faros con tecnología LED. Al interior también presume de cambios, con una nueva distribución de los espacios de almacenamiento en el habitáculo, así como un rediseño del panel de instrumentos a 10.25 pulgadas, salidas de aire acondicionado, texturas y materiales que incrementan la sensación de calidad.

Pantalla táctil de 10.1 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay / Tania Licón

Pero la modificación más notable se encuentra bajo el cofre. Para esta actualización, Jeep ofrece dos motorizaciones: un cuatro cilindros de 1.3 litros turbo para las versiones de entrada, que genera 180 caballos de fuerza y 199 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades.

Por su parte, el tope de gama, identificada con la etiqueta High Altitude. equipa un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros, también turbo, que desarrolla 200 caballos de fuerza y 221 libras-pie de torque, pero en este caso unido a una caja automática de ocho cambios, la cual tuvimos a prueba.

La experiencia de manejo con Jeep Compass 2023


La respuesta del motor Turbo de inmediato destacó al tocar el acelerador, se percibió un rápido incremento de la velocidad, en especial en el trayecto de carretera y al momento de realizar rebases; una rápida aceleración que es posible gracias a la electrónica de la transmisión, que realizó los cambios de manera precisa para que el motor se mantenga enérgico o relajado a velocidades constantes.

El cambio de personalidad y de carácter se sintió de inmediato . Una configuración de tren motriz que es muy capaz, pero que al mismo tiempo busca la eficiencia, pues durante nuestra prueba, en ciudad y carretera, logramos un consumo promedio de 16 km/l.

Con estas nuevas cualidades, Jeep demuestra una vez más que los cambios son para mejorar y el nuevo Compas cumple a cabalidad.

FICHA TÉCNICA

  • Motor 2.0L turbo
  • Potencia 200 hp
  • Torque 221 lb-pie
  • Transmisión automática 8 V.

Versión y precio

  • High Altitude 2.0 $794,900

Techo bitono en color negro y rieles portaequipaje / Tania Licón



¿Más recomendaciones? Escucha este podcast

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.