/ martes 24 de octubre de 2023

Guanajuato, sede de los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe

Es una ventana bastante importante para que se muestren los talentos paratletas, la disciplina el desarrollo y crecimiento que ha tenido el deporte en aquella región

CELAYA, Gto.- Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de la Comisión del Deporte en Guanajuato CODE, anunció que Guanajuato fue elegido como sede para realizar los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe 2026.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Esta información la dio acompañado de Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico de las Américas mencionando: “Sale uno de la tierra, en este caso vía aérea, sin saber lo que se puede encontrar en el destino y hoy con mucho agrado les comparto que Guanajuato podrá ser la sede en el 2026 para los primeros Paracentroamericanos y del Caribe. Estamos muy agradecidos con las gestiones y el trabajo del Comité Paralímpico de México, del Comité de las Américas y de quienes lo integran. Muchas gracias por la confianza que se expone al estado de Guanajuato”.

Te puede interesar ➡ Leslie Soltero suma una medalla de oro para México en taekwondo

Marco Gaxiola agregó que esto es resultado de las visitas y oportunidades que les dieron, mostrándoles las instalaciones, infraestructura deportiva, áreas de oportunidad que hay en los municipios de Guanajuato, viendo que este estado está a la altura de realizar un evento de esta magnitud, noticia que fue vista positivamente por parte del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Por su parte, Julio César agradeció al director de CODE expresando: “Para nosotros es emocionante decir que vamos a aterrizar por primera vez en la historia los primeros juegos Paracentroamericanos y del Caribe, eso es una posibilidad de desarrollo no solamente para los países centroamericanos y del Caribe, sino también para México, León, Guanajuato, creo es una oportunidad gigante que nuestro movimiento paralímpico empiece a contar con eventos tan importantes como esto, con eventos históricos porque es la primera vez en la historia”.

Agregó que es una ventana bastante importante para que se muestren los talentos paratletas, la disciplina el desarrollo y crecimiento que ha tenido el deporte en aquella región. Finalizó la charla diciendo que están felices de trabajar de la mano con CODE.

Checa la nota ➡ Kevin Berlín y Randal Williars suman otro oro en los clavados Panamericanos

CELAYA, Gto.- Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de la Comisión del Deporte en Guanajuato CODE, anunció que Guanajuato fue elegido como sede para realizar los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe 2026.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Esta información la dio acompañado de Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico de las Américas mencionando: “Sale uno de la tierra, en este caso vía aérea, sin saber lo que se puede encontrar en el destino y hoy con mucho agrado les comparto que Guanajuato podrá ser la sede en el 2026 para los primeros Paracentroamericanos y del Caribe. Estamos muy agradecidos con las gestiones y el trabajo del Comité Paralímpico de México, del Comité de las Américas y de quienes lo integran. Muchas gracias por la confianza que se expone al estado de Guanajuato”.

Te puede interesar ➡ Leslie Soltero suma una medalla de oro para México en taekwondo

Marco Gaxiola agregó que esto es resultado de las visitas y oportunidades que les dieron, mostrándoles las instalaciones, infraestructura deportiva, áreas de oportunidad que hay en los municipios de Guanajuato, viendo que este estado está a la altura de realizar un evento de esta magnitud, noticia que fue vista positivamente por parte del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Por su parte, Julio César agradeció al director de CODE expresando: “Para nosotros es emocionante decir que vamos a aterrizar por primera vez en la historia los primeros juegos Paracentroamericanos y del Caribe, eso es una posibilidad de desarrollo no solamente para los países centroamericanos y del Caribe, sino también para México, León, Guanajuato, creo es una oportunidad gigante que nuestro movimiento paralímpico empiece a contar con eventos tan importantes como esto, con eventos históricos porque es la primera vez en la historia”.

Agregó que es una ventana bastante importante para que se muestren los talentos paratletas, la disciplina el desarrollo y crecimiento que ha tenido el deporte en aquella región. Finalizó la charla diciendo que están felices de trabajar de la mano con CODE.

Checa la nota ➡ Kevin Berlín y Randal Williars suman otro oro en los clavados Panamericanos

Local

Invierte REHAU 25 mdd en Apaseo el Grande

REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria

Local

Siete de cada 10 niños que son diagnosticados con cáncer logran superarlo

En abril de 2003 AMANC Guanajuato inició su acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer

Local

Glaucoma primer causa de ceguera irreversible

Los factores de riesgo importantes para desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular

Local

“El Diablito”, sueña en ganar primer lugar amateur en el skatepark

 Ramón Bravo Juárez, recordó cómo su historia en esta actividad surgió en el bajo puente de la Avenida Constituyentes y fue ahí donde encontró refugio tras una gran pérdida y sumergirse en el alcohol

Local

Busca dejar su legado el poeta Félix Mesa García

“Tenango, vida y paisaje”, “Una narrativa para mi pueblo”, “Naipes”, “El finiquito poético”, son algunos de sus obras tanto de prosa como verso que ha dejado

Local

Se espera buena derrama económica por fiestas decembrinas en San Miguel de Allende

En materia de seguridad se estará trabajando con Seguridad Pública Municipal y Seguridad del Estado