/ martes 20 de marzo de 2018

Cenizas de Stephen Hawking se enterrarán en la abadía de Westminster

Los restos del cosmólogo británico estarán cerca de los del físico Isaac Newton (1643-1727)

LONDRES.- Las cenizas del cosmólogo británico Stephen Hawking, fallecido la pasada semana a los 76 años, serán enterradas en los terrenos de la abadía de Westminster, cerca de los del físico Isaac Newton (1643-1727), informó hoy un portavoz del templo.

El deán de Westminster, el reverendo John Hall, afirmó que es "completamente apropiado que los restos del profesor Stephen Hawking sean enterrados en la abadía, al lado de otros distinguidos científicos".

El cosmólogo, célebre por sus libros de divulgación científica y sus investigaciones sobre el origen del Universo y los agujeros negros, será despedido en una ceremonia pública durante este año de la que no se han divulgado detalles.

El próximo 31 de marzo, se celebrará un funeral privado en la iglesia Great St Mary de Cambridge (Inglaterra), al que han sido invitados familiares, amigos y colegas del físico, informaron hoy los hijos Hawking en un comunicado.

"Nuestro padre vivió y trabajó en Cambridge durante más de 50 años. Era una parte integral y muy reconocible de la Universidad y la ciudad. Por ese motivo, hemos decidido celebrar su funeral en la ciudad que tanto amó y que tanto le amó", señala la nota divulgada por el colegio universitario Gonville and Caius, al que pertenecía el físico.

"La vida y el trabajo de nuestro padre significó muchas cosas para mucha gente, tanto religiosa como no religiosa. Por ese motivo, el servicio será inclusivo y tradicional, para reflejar la amplitud y la diversidad de su vida", manifestaron sus hijos.

Hawking argumentó en su libro "The Grand Design", publicado en 2010, que las leyes de la física moderna excluyen la posibilidad de que un dios creara el Universo.

Para el deán de Westminster, "es vital que la ciencia y la religión trabajen en conjunto para buscar una respuesta a las grandes cuestiones sobre el misterio de la vida y el Universo".

En la abadía londinense están sepultadas algunas de las personas más relevantes en la historia del Reino Unido, desde monarcas y políticos hasta científicos y escritores.

Los restos de Hawking serán los primeros que se enterrarán en ese espacio desde la muerte de los físicos atómicos Ernest Rutherford, en 1937, y John Thomson, en 1940.

Hawking, que sufría desde los 21 años una enfermedad neurodegenerativa que le postró en una silla de ruedas, será enterrado cerca de figuras de la historia de la ciencia como Newton, que formuló la ley matemática de la gravedad, y Charles Darwin, que describió la evolución de las especies.

LONDRES.- Las cenizas del cosmólogo británico Stephen Hawking, fallecido la pasada semana a los 76 años, serán enterradas en los terrenos de la abadía de Westminster, cerca de los del físico Isaac Newton (1643-1727), informó hoy un portavoz del templo.

El deán de Westminster, el reverendo John Hall, afirmó que es "completamente apropiado que los restos del profesor Stephen Hawking sean enterrados en la abadía, al lado de otros distinguidos científicos".

El cosmólogo, célebre por sus libros de divulgación científica y sus investigaciones sobre el origen del Universo y los agujeros negros, será despedido en una ceremonia pública durante este año de la que no se han divulgado detalles.

El próximo 31 de marzo, se celebrará un funeral privado en la iglesia Great St Mary de Cambridge (Inglaterra), al que han sido invitados familiares, amigos y colegas del físico, informaron hoy los hijos Hawking en un comunicado.

"Nuestro padre vivió y trabajó en Cambridge durante más de 50 años. Era una parte integral y muy reconocible de la Universidad y la ciudad. Por ese motivo, hemos decidido celebrar su funeral en la ciudad que tanto amó y que tanto le amó", señala la nota divulgada por el colegio universitario Gonville and Caius, al que pertenecía el físico.

"La vida y el trabajo de nuestro padre significó muchas cosas para mucha gente, tanto religiosa como no religiosa. Por ese motivo, el servicio será inclusivo y tradicional, para reflejar la amplitud y la diversidad de su vida", manifestaron sus hijos.

Hawking argumentó en su libro "The Grand Design", publicado en 2010, que las leyes de la física moderna excluyen la posibilidad de que un dios creara el Universo.

Para el deán de Westminster, "es vital que la ciencia y la religión trabajen en conjunto para buscar una respuesta a las grandes cuestiones sobre el misterio de la vida y el Universo".

En la abadía londinense están sepultadas algunas de las personas más relevantes en la historia del Reino Unido, desde monarcas y políticos hasta científicos y escritores.

Los restos de Hawking serán los primeros que se enterrarán en ese espacio desde la muerte de los físicos atómicos Ernest Rutherford, en 1937, y John Thomson, en 1940.

Hawking, que sufría desde los 21 años una enfermedad neurodegenerativa que le postró en una silla de ruedas, será enterrado cerca de figuras de la historia de la ciencia como Newton, que formuló la ley matemática de la gravedad, y Charles Darwin, que describió la evolución de las especies.

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.