/ viernes 24 de mayo de 2024

El tema del agua sera del más alto nivel: Libia

Libia señaló que se impulsará la Ley del Agua en su administración

León, Gto.- Libia Denisse García Muñoz Ledo, candidata a la gubernatura por el Partido Acción Nacional, declaró que el problema del agua será tratado en el más alto nivel de discusión en su administración.

"He anunciado que crearemos en Guanajuato la Secretaría del Agua, entendiendo que no vamos a crear más burocracia, sino que estaremos optimizando los recursos administrativos que tenemos, además el problema del agua será del más alto nivel en la administración que voy a encabezar y tiene que ser un tema que no solo aborde la secretaría del agua, sino que será transversal en todas las dependencias estatales, tendrá que haber una interlocución en un tema tan relevante que impacta a los municipios y a la política integral del estado", dijo la Candidata del PAN, PRI y PRD a la gubernatura.

Libia señaló que se impulsará la Ley del Agua en su administración, además de invertir recursos para crear infraestructura en mejora de presas y tecnificación del campo.

"También hemos dicho que vamos a impulsar una ley estatal del agua en Guanajuato, porque caemos en el paradigma de pensar que solamente el problema del agua es competencia federal, pero existen muchas áreas en el manejo del agua en las cuales sí tiene el Estado una intervención y tenemos que saber claramente cuáles son nuestras obligaciones y atribuciones en la materia, porque aquello que no está bien estudiado difícilmente vamos a poder avanzar en ello".

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

"También es importante decirles que estaremos invirtiendo en el presupuesto, el agua es fundamental y si no tiene recursos destinado, difícilmente vamos a poder avanzar, sabemos que la caída en el tema federal en materia de presupuesto ha sido muy importante el recurso que se otorgaba los estados. Hoy el estado va a tener que invertir en obras para el abastecimiento, tenemos que crear infraestructura y por qué requerimos mejorar la calidad de los cuerpos de agua superficiales, la cual está en una situación lamentable, vemos el problema en el Lago de Yuridia, de la presa de Allende, es lamentable y tenemos que invertir en estos cuerpos de almacenamiento de agua", concluyó la candidata.

Sobre el foro en materia de agua en donde acudieron expertos de varias partes del país, señaló que ya se tienen avanzados varios proyectos como la tecnificación del campo la potabilización del agua en las ciudades y la capacitación del personal de los organismos del agua.

"Para mí es muy importante dialogar sobre los dos temas de más relevancia para la ciudadanía que son la seguridad y el agua, en este foro hemos reflexionado sobre lo que viene para Guanajuato, estaremos haciendo alianzas estratégicas porque es un tema prioritario para la entidad, por eso vamos a crear la secretaría del agua", comentó.

"Hablando de los recursos hemos consultado con expertos y ellos nos mencionan que una hectárea puede costar 250 mil pesos el tecnificarla, con esto dimensionamos el dinero que se necesita por el número de hectáreas que tenemos en Guanajuato. Estaremos creando mecanismos muy transparentes que nos permitan apostarle al tema y esperamos que el Gobierno federal sea un impulsor de la tecnificación de los campesinos, vamos a apostar por un gran proyecto en dónde el estado, la federación y los productores le inyectan recursos".

Enfatizó que dicho modelo avanza en Aguascalientes, dOnde está funcionando positivamente, "pero si en caso de que la federación nuevamente no le invierta Guanajuato, nuestro proceso será más lento pero vamos a buscar la tecnificación del campo".

Sobre la Presa El Zapotillo señaló que antes de llegar a una acción legal en contra del gobierno federal se buscará el diálogo.

"Antes de llegar a un proceso legal vamos a dialogar y buscar llegar a consensos, siempre el inicio de un gobierno representa oportunidades diferentes, esperamos que el proyecto siga siendo viable".

"Son derechos de agua que están vigentes a través del decreto y los vamos a seguir haciendo exigibles para Guanajuato", comentó.

Concluyó que en caso de llegar Xóchitl Gálvez a la presidencia de la república ya se tienen avanzados los proyectos para la tecnificación del campo de los guanajuatenses.

León, Gto.- Libia Denisse García Muñoz Ledo, candidata a la gubernatura por el Partido Acción Nacional, declaró que el problema del agua será tratado en el más alto nivel de discusión en su administración.

"He anunciado que crearemos en Guanajuato la Secretaría del Agua, entendiendo que no vamos a crear más burocracia, sino que estaremos optimizando los recursos administrativos que tenemos, además el problema del agua será del más alto nivel en la administración que voy a encabezar y tiene que ser un tema que no solo aborde la secretaría del agua, sino que será transversal en todas las dependencias estatales, tendrá que haber una interlocución en un tema tan relevante que impacta a los municipios y a la política integral del estado", dijo la Candidata del PAN, PRI y PRD a la gubernatura.

Libia señaló que se impulsará la Ley del Agua en su administración, además de invertir recursos para crear infraestructura en mejora de presas y tecnificación del campo.

"También hemos dicho que vamos a impulsar una ley estatal del agua en Guanajuato, porque caemos en el paradigma de pensar que solamente el problema del agua es competencia federal, pero existen muchas áreas en el manejo del agua en las cuales sí tiene el Estado una intervención y tenemos que saber claramente cuáles son nuestras obligaciones y atribuciones en la materia, porque aquello que no está bien estudiado difícilmente vamos a poder avanzar en ello".

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

"También es importante decirles que estaremos invirtiendo en el presupuesto, el agua es fundamental y si no tiene recursos destinado, difícilmente vamos a poder avanzar, sabemos que la caída en el tema federal en materia de presupuesto ha sido muy importante el recurso que se otorgaba los estados. Hoy el estado va a tener que invertir en obras para el abastecimiento, tenemos que crear infraestructura y por qué requerimos mejorar la calidad de los cuerpos de agua superficiales, la cual está en una situación lamentable, vemos el problema en el Lago de Yuridia, de la presa de Allende, es lamentable y tenemos que invertir en estos cuerpos de almacenamiento de agua", concluyó la candidata.

Sobre el foro en materia de agua en donde acudieron expertos de varias partes del país, señaló que ya se tienen avanzados varios proyectos como la tecnificación del campo la potabilización del agua en las ciudades y la capacitación del personal de los organismos del agua.

"Para mí es muy importante dialogar sobre los dos temas de más relevancia para la ciudadanía que son la seguridad y el agua, en este foro hemos reflexionado sobre lo que viene para Guanajuato, estaremos haciendo alianzas estratégicas porque es un tema prioritario para la entidad, por eso vamos a crear la secretaría del agua", comentó.

"Hablando de los recursos hemos consultado con expertos y ellos nos mencionan que una hectárea puede costar 250 mil pesos el tecnificarla, con esto dimensionamos el dinero que se necesita por el número de hectáreas que tenemos en Guanajuato. Estaremos creando mecanismos muy transparentes que nos permitan apostarle al tema y esperamos que el Gobierno federal sea un impulsor de la tecnificación de los campesinos, vamos a apostar por un gran proyecto en dónde el estado, la federación y los productores le inyectan recursos".

Enfatizó que dicho modelo avanza en Aguascalientes, dOnde está funcionando positivamente, "pero si en caso de que la federación nuevamente no le invierta Guanajuato, nuestro proceso será más lento pero vamos a buscar la tecnificación del campo".

Sobre la Presa El Zapotillo señaló que antes de llegar a una acción legal en contra del gobierno federal se buscará el diálogo.

"Antes de llegar a un proceso legal vamos a dialogar y buscar llegar a consensos, siempre el inicio de un gobierno representa oportunidades diferentes, esperamos que el proyecto siga siendo viable".

"Son derechos de agua que están vigentes a través del decreto y los vamos a seguir haciendo exigibles para Guanajuato", comentó.

Concluyó que en caso de llegar Xóchitl Gálvez a la presidencia de la república ya se tienen avanzados los proyectos para la tecnificación del campo de los guanajuatenses.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo