/ jueves 16 de noviembre de 2023

Concesionarios de trenes de carga podrán ofrecer servicio de pasajeros

AMLO presentó una propuesta de decreto ante la Conamer para que concesionarios de trenes de carga puedan ofrecer servicio de transporte de pasajeros

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una propuesta de decreto para que los concesionarios de trenes de carga puedan ofrecer servicio de transporte de pasajeros en el país.

La iniciativa, presentada este jueves ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), destacó que en un inicio se prevé la apertura de siete rutas y que deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes de 1995.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En caso de que los actuales concesionarios no presenten una propuesta viable en términos de inversión, tiempo de construcción, modernización de las vías o simplemente no estén interesados, el gobierno Federal otorgará dichos títulos a las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) o en su caso, a particulares que manifiesten su interés en el proyecto.

“Los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión”, se lee en el anteproyecto de decreto.

Según la propuesta del jefe del Ejecutivo, con este decreto también se busca declarar como “área prioritaria para el desarrollo nacional” la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

La eventual regulación del servicio ferroviario de carga y de pasajeros, así como la implementación del presente Decreto, estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

¿Cuáles serán las rutas de pasajeros?

De acuerdo con el escrito presentado en la Conamer, estas serán las rutas para el servicio de transporte de pasajeros en trenes:

1.- Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos

2.- Tren Interurbano AIFA–Pachuca

3.- Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes

4.- Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato

5.- México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo

6.- México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales

7.- Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El decreto entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). A inicios de mes, el presidente López Obrador manifestó su interés para que éste vea la luz el próximo 20 de noviembre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una propuesta de decreto para que los concesionarios de trenes de carga puedan ofrecer servicio de transporte de pasajeros en el país.

La iniciativa, presentada este jueves ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), destacó que en un inicio se prevé la apertura de siete rutas y que deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes de 1995.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En caso de que los actuales concesionarios no presenten una propuesta viable en términos de inversión, tiempo de construcción, modernización de las vías o simplemente no estén interesados, el gobierno Federal otorgará dichos títulos a las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) o en su caso, a particulares que manifiesten su interés en el proyecto.

“Los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión”, se lee en el anteproyecto de decreto.

Según la propuesta del jefe del Ejecutivo, con este decreto también se busca declarar como “área prioritaria para el desarrollo nacional” la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

La eventual regulación del servicio ferroviario de carga y de pasajeros, así como la implementación del presente Decreto, estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

¿Cuáles serán las rutas de pasajeros?

De acuerdo con el escrito presentado en la Conamer, estas serán las rutas para el servicio de transporte de pasajeros en trenes:

1.- Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos

2.- Tren Interurbano AIFA–Pachuca

3.- Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes

4.- Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato

5.- México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo

6.- México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales

7.- Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El decreto entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). A inicios de mes, el presidente López Obrador manifestó su interés para que éste vea la luz el próximo 20 de noviembre.

Local

Invierte REHAU 25 mdd en Apaseo el Grande

REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria

Local

Siete de cada 10 niños que son diagnosticados con cáncer logran superarlo

En abril de 2003 AMANC Guanajuato inició su acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer

Local

Glaucoma primer causa de ceguera irreversible

Los factores de riesgo importantes para desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular

Local

“El Diablito”, sueña en ganar primer lugar amateur en el skatepark

 Ramón Bravo Juárez, recordó cómo su historia en esta actividad surgió en el bajo puente de la Avenida Constituyentes y fue ahí donde encontró refugio tras una gran pérdida y sumergirse en el alcohol

Local

Busca dejar su legado el poeta Félix Mesa García

“Tenango, vida y paisaje”, “Una narrativa para mi pueblo”, “Naipes”, “El finiquito poético”, son algunos de sus obras tanto de prosa como verso que ha dejado

Local

Se espera buena derrama económica por fiestas decembrinas en San Miguel de Allende

En materia de seguridad se estará trabajando con Seguridad Pública Municipal y Seguridad del Estado