/ viernes 1 de septiembre de 2017

Cae el empleo en el sector manufacturero

Personal ocupado en este sector sumó en junio pasado dos millones 861 mil 028 personas

El empleo en las empresas exportadoras se mantiene en recuperación, pero no alcanza el vigor alcanzado en 2015.

Y lo anterior, porque de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), resulta que el personal ocupado en Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), sumó en junio pasado dos millones 861 mil 028 personas, lo que representó un incremento anual de 5.7%, inferior a las tasas de por arriba de 6% que se observaron durante 2015.

En ese sentido, cabe mencionar que tan sólo en noviembre de 2015, el personal ocupado en dicho sector productivo reportó un avance de 6.6% a tasa anual.

En su comparación anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, resultó que el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX reportó un incremento de 0.6% en junio respecto a mayo de este año.

Por tipo de establecimiento en el que labora, en los manufactureros subió 0.6 y en los no manufactureros (que llevan a cabo actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios) 0.4% a tasa mensual.

Durante el mes que se reporta, las horas trabajadas en dicho sector productivo aumentaron 0.9 % con relación al mes inmediato anterior; en los establecimientos manufactureros crecieron 1.1 y en los no manufactureros 1.0 %, con series ajustadas por estacionalidad.

En su comparación mensual, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX disminuyeron 0.1% en junio del presente año frente al mes que le precede, según datos desestacionalizados. De manera desagregada, en las unidades económicas manufactureras retrocedieron 0.1%, mientras que en las no manufactureras se elevaron 0.2% en el lapso de un mes.

Por otro lado, el índice de volumen físico de la producción minerometalúrgica del país creció 3.5% con base en cifras desestacionalizadas en junio de 2017 frente al mes inmediato anterior, su mayor alza mensual en los últimos 15 meses.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en su comparación anual, el índice observó un avance de 1.1% durante junio de 2017 respecto al mismo mes de un año antes, luego de dos meses con caídas a tasa anual.

El empleo en las empresas exportadoras se mantiene en recuperación, pero no alcanza el vigor alcanzado en 2015.

Y lo anterior, porque de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), resulta que el personal ocupado en Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), sumó en junio pasado dos millones 861 mil 028 personas, lo que representó un incremento anual de 5.7%, inferior a las tasas de por arriba de 6% que se observaron durante 2015.

En ese sentido, cabe mencionar que tan sólo en noviembre de 2015, el personal ocupado en dicho sector productivo reportó un avance de 6.6% a tasa anual.

En su comparación anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, resultó que el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX reportó un incremento de 0.6% en junio respecto a mayo de este año.

Por tipo de establecimiento en el que labora, en los manufactureros subió 0.6 y en los no manufactureros (que llevan a cabo actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios) 0.4% a tasa mensual.

Durante el mes que se reporta, las horas trabajadas en dicho sector productivo aumentaron 0.9 % con relación al mes inmediato anterior; en los establecimientos manufactureros crecieron 1.1 y en los no manufactureros 1.0 %, con series ajustadas por estacionalidad.

En su comparación mensual, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX disminuyeron 0.1% en junio del presente año frente al mes que le precede, según datos desestacionalizados. De manera desagregada, en las unidades económicas manufactureras retrocedieron 0.1%, mientras que en las no manufactureras se elevaron 0.2% en el lapso de un mes.

Por otro lado, el índice de volumen físico de la producción minerometalúrgica del país creció 3.5% con base en cifras desestacionalizadas en junio de 2017 frente al mes inmediato anterior, su mayor alza mensual en los últimos 15 meses.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en su comparación anual, el índice observó un avance de 1.1% durante junio de 2017 respecto al mismo mes de un año antes, luego de dos meses con caídas a tasa anual.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo