/ miércoles 4 de abril de 2018

Coparmex convoca a candidatos presidenciales a plantear propuestas concretas

El sector demandó compromisos en siete temas; se desmarca de mesa para analizar NAIM

Tal como lo hizo en 2012, el sector patronal puso sobre la mesa siete temas sobre los cuales demandó claridad a los aspirantes a la Presidencia y a otros cargos.

Cómo, con qué recursos y en cuánto tiempo van a cumplir sus promesas. El objetivo, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, es que los candidatos planteen propuestas concretas a estas demandas.

Sin embargo, aclaró que la exigencia de que se comprometan a no regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios e inseguridad, no lleva dedicatoria.

Acompañado de dirigentes empresariales, Gustavo de Hoyos dio a conocer de manera oficial el Manifiesto México, a propósito del arranque de las campañas electorales 2018 y a 90 días de las elecciones en el país.

A la pregunta de si por sus posturas el candidato presidencial por Morena, Andrés Manuel López Obrador, es un peligro para México respondió que la Coparmex no tiene "candidatos estigmatizados”.

De Hoyos encabezó en junio de 2016 una insólita manifestación de empresarios en el Ángel de la Independencia para demandar al Congreso de la Unión la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. Meses después, en enero del año pasado, declinó a nombre de la Coparmex la firma del acuerdo para fortalecer la economía del país y de las familias impulsado por el gobierno, al considerar que se trataba de estrategia de comunicación o imagen pública .

Ayer, dijo que el Manifiesto México busca abordar los grandes problemas como la pobreza, la desigualdad, ilegalidad, corrupción, inseguridad y el “enorme derroche de recursos públicos”.

Los patrones demandan a los partidos políticos y a sus candidatos, así como a los aspirantes por la vía independiente, pronunciarse respecto al contenido que considera siete demandas: más y mejores empleos; reforma fiscal y finanzas públicas sanas; seguridad; Estado de derecho, combate a la corrupción e impunidad; educación de calidad; desarrollo regional sostenible; y oportunidades para un México incluyente.

Tal como lo hizo en 2012, el sector patronal puso sobre la mesa siete temas sobre los cuales demandó claridad a los aspirantes a la Presidencia y a otros cargos.

Cómo, con qué recursos y en cuánto tiempo van a cumplir sus promesas. El objetivo, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, es que los candidatos planteen propuestas concretas a estas demandas.

Sin embargo, aclaró que la exigencia de que se comprometan a no regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios e inseguridad, no lleva dedicatoria.

Acompañado de dirigentes empresariales, Gustavo de Hoyos dio a conocer de manera oficial el Manifiesto México, a propósito del arranque de las campañas electorales 2018 y a 90 días de las elecciones en el país.

A la pregunta de si por sus posturas el candidato presidencial por Morena, Andrés Manuel López Obrador, es un peligro para México respondió que la Coparmex no tiene "candidatos estigmatizados”.

De Hoyos encabezó en junio de 2016 una insólita manifestación de empresarios en el Ángel de la Independencia para demandar al Congreso de la Unión la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. Meses después, en enero del año pasado, declinó a nombre de la Coparmex la firma del acuerdo para fortalecer la economía del país y de las familias impulsado por el gobierno, al considerar que se trataba de estrategia de comunicación o imagen pública .

Ayer, dijo que el Manifiesto México busca abordar los grandes problemas como la pobreza, la desigualdad, ilegalidad, corrupción, inseguridad y el “enorme derroche de recursos públicos”.

Los patrones demandan a los partidos políticos y a sus candidatos, así como a los aspirantes por la vía independiente, pronunciarse respecto al contenido que considera siete demandas: más y mejores empleos; reforma fiscal y finanzas públicas sanas; seguridad; Estado de derecho, combate a la corrupción e impunidad; educación de calidad; desarrollo regional sostenible; y oportunidades para un México incluyente.

Local

Lista la quinta jornada de expedición de cédulas profesionales en Celaya

El módulo de trámites para esta Jornada Municipal de Trámite de Cédulas Profesionales del Estado, estará en el patio de la presidencia municipal del 26 al 28 de junio

Local

Gobierno Municipal entregará más de 4 mil becas escolares en julio

Michel Ángel Martínez Orlanzzini, mencionó que el depósito bancario para los estudiantes beneficiados será antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025

Local

Celebran con gran devoción la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en Celaya

La celebración de la octava de la fiesta patronal al Sagrado Corazón de Jesús comenzó con la presentación de los danzantes

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento