/ viernes 18 de marzo de 2022

Prevén que AIFA sea fuente de empleo

El desarrollo aeroportuario ayudará al rescate de 250 mil viviendas abandonadas en la zona del Edomex

Las nuevas obras de infraestructura en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se inaugura el próximo lunes, detonarán un polo de desarrollo industrial y el rescate de 250 mil viviendas abandonadas en los municipios aledaños al proyecto, de acuerdo con un análisis de la consultora inmobiliaria Newmark.

De acuerdo con la división de Investigación de Mercados de la consultora, la accesibilidad y conectividad programada para la zona con el resto del área metropolitana impulsarán los servicios para poder concentrar actividades aeroportuarias, comerciales e industriales.

➡️ Controlan fauna para evitar accidentes en el AIFA

El estudio destaca que existe una superficie aledaña a la zona disponible para la construcción de aproximadamente 70 mil viviendas, 64 hectáreas de expansión urbana y aeroportuaria, así como otras zonas con usos de suelo enfocados en la industria de bajo impacto, tales como la alimentaria, del papel y fabricación de accesorios y de aparatos electrónicos.

Lo anterior, indicó, fomentará que pueda consolidarse una nueva zona industrial en la cual se impulse no sólo la zona de Tizayuca, sino un corredor más extenso que abarque las zonas de Tecámac, Zumpango y Tizayuca.

Asimismo, destacó que la creación del nuevo aeropuerto generará el interés de las autoridades para la regeneración de vivienda, ya que en los siete municipios aledaños al AIFA se tienen contabilizadas 250 mil casas abandonadas, de un total de 650 mil a nivel nacional. Solo en la zona de Zumpango y Tecámac, donde tiene impacto directo la nueva terminal, se reportan 50 mil casas abandonadas.

“El impacto del aeropuerto en la zona, así como las (...) obras de infraestructura que le acompañan, dará la oportunidad para que la vivienda pueda ser rescatada, además de tener una fuente de empleos que coadyuvará a que la población no tenga que desplazarse hacia la Zona Metropolitana para acceder a una mayor concentración de trabajos”, dijo Vianey Macías, analista de Newmark.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Las nuevas obras de infraestructura en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se inaugura el próximo lunes, detonarán un polo de desarrollo industrial y el rescate de 250 mil viviendas abandonadas en los municipios aledaños al proyecto, de acuerdo con un análisis de la consultora inmobiliaria Newmark.

De acuerdo con la división de Investigación de Mercados de la consultora, la accesibilidad y conectividad programada para la zona con el resto del área metropolitana impulsarán los servicios para poder concentrar actividades aeroportuarias, comerciales e industriales.

➡️ Controlan fauna para evitar accidentes en el AIFA

El estudio destaca que existe una superficie aledaña a la zona disponible para la construcción de aproximadamente 70 mil viviendas, 64 hectáreas de expansión urbana y aeroportuaria, así como otras zonas con usos de suelo enfocados en la industria de bajo impacto, tales como la alimentaria, del papel y fabricación de accesorios y de aparatos electrónicos.

Lo anterior, indicó, fomentará que pueda consolidarse una nueva zona industrial en la cual se impulse no sólo la zona de Tizayuca, sino un corredor más extenso que abarque las zonas de Tecámac, Zumpango y Tizayuca.

Asimismo, destacó que la creación del nuevo aeropuerto generará el interés de las autoridades para la regeneración de vivienda, ya que en los siete municipios aledaños al AIFA se tienen contabilizadas 250 mil casas abandonadas, de un total de 650 mil a nivel nacional. Solo en la zona de Zumpango y Tecámac, donde tiene impacto directo la nueva terminal, se reportan 50 mil casas abandonadas.

“El impacto del aeropuerto en la zona, así como las (...) obras de infraestructura que le acompañan, dará la oportunidad para que la vivienda pueda ser rescatada, además de tener una fuente de empleos que coadyuvará a que la población no tenga que desplazarse hacia la Zona Metropolitana para acceder a una mayor concentración de trabajos”, dijo Vianey Macías, analista de Newmark.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.