/ domingo 19 de noviembre de 2023

Sam Altman negocia para volver a dirigir OpenAI a dos días de ser despedido de forma sorpresiva

Greg Brockman, quien hasta el viernes era director de la junta de OpenAI, también estaría negociando su regreso, según fuentes de The New York Times

Sam Altman, uno de los fundadores de la empresa de inteligencia artificial OpenAI, está negociando con la junta para regresar como su principal ejecutivo después de su despido sorpresa el viernes, según medios de Estados Unidos.

Altman, que se ha convertido en la cara visible de la compañía desarrolladora del popular "chatbot" de IA ChatGPT, tiene el apoyo de varios inversores, según recoge The New York Times, que cita fuentes cercanas a las conversaciones.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

También está negociando su regreso Greg Brockman, que hasta el viernes era director de la junta de OpenAI pero que dimitió tras conocer las noticias del despido de Altman.

Aun así, las fuentes indican que no hay ninguna garantía de que los ejecutivos regresen a la empresa.

Entre los inversores que apoyan la vuelta de Altman está Microsoft, que ha invertido varios miles de millones de dólares en la compañía, a la que considera su "socio" en el ámbito de la inteligencia artificial, según recoge la cadena CNBC.

Altman fue despedido por la junta de OpenAI el viernes, en lo que parece una lucha de poder interna que pilló desprevenido a todo Silicon Valley.

En un comunicado, la junta explicó que el ejecutivo "no fue consistentemente honesto en sus comunicaciones" con el órgano, lo que afectó a su capacidad "para ejercer sus responsabilidades".

"La junta directiva ya no tiene confianza en su capacidad para seguir liderando OpenAI", indicaba el mensaje, en el que también se nombraba a Mira Murati, hasta ahora jefa de tecnología, como consejera delegada interina mientras el órgano busca a un candidato permanente.

Altman cofundó y copresidió OpenAI junto a Elon Musk, que abandonó la compañía en 2018.

La empresa está en la cresta de la ola de los avances en inteligencia artificial generativa desde que lanzó, hace un año, ChatGPT, un "chatbot" que se hizo viral por su capacidad para conversar con usuarios humanos.

Está estructurada como una empresa sin ánimo de lucro y gobernada por una junta directiva de mayoría independiente, es decir, sin participación en el capital, por lo que los inversores no tienen capacidad de decisión, al menos de manera oficial.

Trabajadores de OpenAI podrían renunciar y unirse con Sam Altman

De acuerdo con The Verge, fuentes cercanas a las negociaciones dijeron que Sam Altman no está completamente convencido de volver a la compañía tecnológica y de hacerlo, esperaría cambios significativos en la junta directiva.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Presuntamente, la junta había acordado en principio renunciar y permitir que Altman y Brockman regresaran, pero hasta el momento nada es definitivo.

Tras el despido de Altman, otros trabajadores de OpenAI contemplan la posibilidad de abandonar la tecnológica y unirse a Sam Altman y Greg Brockman e iniciar otra compañía.

Con información de EFE

Sam Altman, uno de los fundadores de la empresa de inteligencia artificial OpenAI, está negociando con la junta para regresar como su principal ejecutivo después de su despido sorpresa el viernes, según medios de Estados Unidos.

Altman, que se ha convertido en la cara visible de la compañía desarrolladora del popular "chatbot" de IA ChatGPT, tiene el apoyo de varios inversores, según recoge The New York Times, que cita fuentes cercanas a las conversaciones.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

También está negociando su regreso Greg Brockman, que hasta el viernes era director de la junta de OpenAI pero que dimitió tras conocer las noticias del despido de Altman.

Aun así, las fuentes indican que no hay ninguna garantía de que los ejecutivos regresen a la empresa.

Entre los inversores que apoyan la vuelta de Altman está Microsoft, que ha invertido varios miles de millones de dólares en la compañía, a la que considera su "socio" en el ámbito de la inteligencia artificial, según recoge la cadena CNBC.

Altman fue despedido por la junta de OpenAI el viernes, en lo que parece una lucha de poder interna que pilló desprevenido a todo Silicon Valley.

En un comunicado, la junta explicó que el ejecutivo "no fue consistentemente honesto en sus comunicaciones" con el órgano, lo que afectó a su capacidad "para ejercer sus responsabilidades".

"La junta directiva ya no tiene confianza en su capacidad para seguir liderando OpenAI", indicaba el mensaje, en el que también se nombraba a Mira Murati, hasta ahora jefa de tecnología, como consejera delegada interina mientras el órgano busca a un candidato permanente.

Altman cofundó y copresidió OpenAI junto a Elon Musk, que abandonó la compañía en 2018.

La empresa está en la cresta de la ola de los avances en inteligencia artificial generativa desde que lanzó, hace un año, ChatGPT, un "chatbot" que se hizo viral por su capacidad para conversar con usuarios humanos.

Está estructurada como una empresa sin ánimo de lucro y gobernada por una junta directiva de mayoría independiente, es decir, sin participación en el capital, por lo que los inversores no tienen capacidad de decisión, al menos de manera oficial.

Trabajadores de OpenAI podrían renunciar y unirse con Sam Altman

De acuerdo con The Verge, fuentes cercanas a las negociaciones dijeron que Sam Altman no está completamente convencido de volver a la compañía tecnológica y de hacerlo, esperaría cambios significativos en la junta directiva.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Presuntamente, la junta había acordado en principio renunciar y permitir que Altman y Brockman regresaran, pero hasta el momento nada es definitivo.

Tras el despido de Altman, otros trabajadores de OpenAI contemplan la posibilidad de abandonar la tecnológica y unirse a Sam Altman y Greg Brockman e iniciar otra compañía.

Con información de EFE

Local

Invierte REHAU 25 mdd en Apaseo el Grande

REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria

Local

Siete de cada 10 niños que son diagnosticados con cáncer logran superarlo

En abril de 2003 AMANC Guanajuato inició su acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer

Local

Glaucoma primer causa de ceguera irreversible

Los factores de riesgo importantes para desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular

Local

“El Diablito”, sueña en ganar primer lugar amateur en el skatepark

 Ramón Bravo Juárez, recordó cómo su historia en esta actividad surgió en el bajo puente de la Avenida Constituyentes y fue ahí donde encontró refugio tras una gran pérdida y sumergirse en el alcohol

Local

Busca dejar su legado el poeta Félix Mesa García

“Tenango, vida y paisaje”, “Una narrativa para mi pueblo”, “Naipes”, “El finiquito poético”, son algunos de sus obras tanto de prosa como verso que ha dejado

Local

Se espera buena derrama económica por fiestas decembrinas en San Miguel de Allende

En materia de seguridad se estará trabajando con Seguridad Pública Municipal y Seguridad del Estado