/ miércoles 6 de septiembre de 2017

Sector primario nacional creció un 12.4 % en cinco años

El PIB del sector agroindustrial fue superior en 10.6% en términos reales entre 2013 y el primer semestre de 2017

El Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario nacional creció 12.4%  en términos reales durante los últimos cinco años, en comparación con el mismo periodo del sexenio anterior, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El resultado, resaltó, es parte del trabajo y esfuerzo de más de siete millones de mujeres y hombres, quienes han hecho del campo una opción productiva y propiciando que México se constituya en potencia agroalimentaria y exportadora de alimentos.

En el marco del Quinto Informe de Labores de la Sagarpa, indicó que el PIB del sector agroindustrial fue superior en 10.6% en términos reales entre 2013 y el primer semestre de 2017, al registrado en el lapso homólogo de la administración anterior.

Entre enero de 2013 y diciembre de 2016, las exportaciones agroalimentarias ascendieron a 105 mil 604 millones de dólares, es decir, 60% más que en el periodo similar del sexenio anterior, indicó.

Después de 20 años continuos de balanza comercial agropecuaria y pesquera deficitaria, la dependencia puntualizó que ésta obtuvo un superávit de mil 730 millones de dólares durante 2015.

Mientras que el superávit de esta balanza tuvo un crecimiento de 85% en 2016, al alcanzar una cifra de tres mil 204 millones de dólares.

Refirió que la producción acuícola nacional aumentó a un ritmo muy superior al mundial entre 2013 y 2016, pues México creció a una tasa de 16% anual y en el mundo lo hizo a 6.0%.

De esta manera, acotó, en los últimos cuatro años se produjeron más de 1.3 millones de toneladas de pescado cultivado en granjas y zonas acuícolas del país, 19.2% más que en igual periodo del sexenio anterior.

De enero de 2013 a diciembre de 2016 se tecnificaron 505 mil hectáreas de riego, 22.2 % más que en el mismo periodo del sexenio anterior, lo que superó en 5.2% la meta sexenal de 480 mil hectáreas.

También se han entregado cerca de 144 mil equipos para la mecanización del campo, de los cuales 14 mil 262 son tractores y 129 mil 721 maquinaria pequeña y equipos (motocultores, aspersoras e implementos agrícolas, entre otros).

De acuerdo con la Sagarpa, estas acciones han beneficiado a más de 134 mil productores cada año y la entrega de maquinaria es superior en 6.1%, respecto a 2012.

El Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario nacional creció 12.4%  en términos reales durante los últimos cinco años, en comparación con el mismo periodo del sexenio anterior, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El resultado, resaltó, es parte del trabajo y esfuerzo de más de siete millones de mujeres y hombres, quienes han hecho del campo una opción productiva y propiciando que México se constituya en potencia agroalimentaria y exportadora de alimentos.

En el marco del Quinto Informe de Labores de la Sagarpa, indicó que el PIB del sector agroindustrial fue superior en 10.6% en términos reales entre 2013 y el primer semestre de 2017, al registrado en el lapso homólogo de la administración anterior.

Entre enero de 2013 y diciembre de 2016, las exportaciones agroalimentarias ascendieron a 105 mil 604 millones de dólares, es decir, 60% más que en el periodo similar del sexenio anterior, indicó.

Después de 20 años continuos de balanza comercial agropecuaria y pesquera deficitaria, la dependencia puntualizó que ésta obtuvo un superávit de mil 730 millones de dólares durante 2015.

Mientras que el superávit de esta balanza tuvo un crecimiento de 85% en 2016, al alcanzar una cifra de tres mil 204 millones de dólares.

Refirió que la producción acuícola nacional aumentó a un ritmo muy superior al mundial entre 2013 y 2016, pues México creció a una tasa de 16% anual y en el mundo lo hizo a 6.0%.

De esta manera, acotó, en los últimos cuatro años se produjeron más de 1.3 millones de toneladas de pescado cultivado en granjas y zonas acuícolas del país, 19.2% más que en igual periodo del sexenio anterior.

De enero de 2013 a diciembre de 2016 se tecnificaron 505 mil hectáreas de riego, 22.2 % más que en el mismo periodo del sexenio anterior, lo que superó en 5.2% la meta sexenal de 480 mil hectáreas.

También se han entregado cerca de 144 mil equipos para la mecanización del campo, de los cuales 14 mil 262 son tractores y 129 mil 721 maquinaria pequeña y equipos (motocultores, aspersoras e implementos agrícolas, entre otros).

De acuerdo con la Sagarpa, estas acciones han beneficiado a más de 134 mil productores cada año y la entrega de maquinaria es superior en 6.1%, respecto a 2012.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo