/ lunes 27 de mayo de 2024

Tasa de desocupación alcanza el nivel más bajo desde que hay registro

En el primer trimestre la tasa de desocupación alcanzó un nivel de 2.54 %, de acuerdo con el Inegi

En el primer trimestre del año, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.54 por ciento, el más bajo desde que se tiene registro en 2005, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Inegi abundó que en este periodo alrededor de un millón 542 mil personas estaban desempleadas, 54 mil 967 menos que hace un año.

De todo este universo, al menos 874 mil fueron hombres, mientras que se reportó a casi 668 mil sin un empleo en los tres primeros meses del año.

Según el Inegi, el desempleo fue más notorio entre personas de 25 a 44 años de edad, concentrando a cerca del 47.1 por ciento de la población.

Además, en cuatro de cada 10 casos, los mexicanos tardaron de uno a tres meses para encontrar trabajo en algún sector productivo de la economía.

De acuerdo con especialistas de ManpowerGroup, el desempleo puede ser un lastre para la economía, ya que la gente que no puede conseguir un empleo formal en ocasiones se suma a las filas de la informalidad, ante la necesidad de obtener ingresos económicos.

Pese a ello, para 2024 y 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el empleo y consumo sean de los principales motores de la economía mexicana.

En ese sentido, entre enero y marzo de este año se reportó que casi 59.1 millones de mexicanos estaban empleados, lo que representó un aumento de 629 mil personas frente al mismo periodo del año anterior.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La mayor parte de los empleos se concentró en los sectores de servicios profesionales, financieros y corporativos, restaurantes y actividades de alojamiento, entre otros.

En el primer trimestre del año, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.54 por ciento, el más bajo desde que se tiene registro en 2005, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Inegi abundó que en este periodo alrededor de un millón 542 mil personas estaban desempleadas, 54 mil 967 menos que hace un año.

De todo este universo, al menos 874 mil fueron hombres, mientras que se reportó a casi 668 mil sin un empleo en los tres primeros meses del año.

Según el Inegi, el desempleo fue más notorio entre personas de 25 a 44 años de edad, concentrando a cerca del 47.1 por ciento de la población.

Además, en cuatro de cada 10 casos, los mexicanos tardaron de uno a tres meses para encontrar trabajo en algún sector productivo de la economía.

De acuerdo con especialistas de ManpowerGroup, el desempleo puede ser un lastre para la economía, ya que la gente que no puede conseguir un empleo formal en ocasiones se suma a las filas de la informalidad, ante la necesidad de obtener ingresos económicos.

Pese a ello, para 2024 y 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el empleo y consumo sean de los principales motores de la economía mexicana.

En ese sentido, entre enero y marzo de este año se reportó que casi 59.1 millones de mexicanos estaban empleados, lo que representó un aumento de 629 mil personas frente al mismo periodo del año anterior.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La mayor parte de los empleos se concentró en los sectores de servicios profesionales, financieros y corporativos, restaurantes y actividades de alojamiento, entre otros.

Local

Lista la quinta jornada de expedición de cédulas profesionales en Celaya

El módulo de trámites para esta Jornada Municipal de Trámite de Cédulas Profesionales del Estado, estará en el patio de la presidencia municipal del 26 al 28 de junio

Local

Gobierno Municipal entregará más de 4 mil becas escolares en julio

Michel Ángel Martínez Orlanzzini, mencionó que el depósito bancario para los estudiantes beneficiados será antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025

Local

Celebran con gran devoción la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en Celaya

La celebración de la octava de la fiesta patronal al Sagrado Corazón de Jesús comenzó con la presentación de los danzantes

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento