/ sábado 2 de septiembre de 2017

Molotov estalla de nostalgia en el Palacio de los Deportes

La banda celebró 20 años de su disco "¿Dónde jugarán las niñas?"

Han pasado ya 20 años desde que Molotov lanzó su primer álbum ¿Dónde jugarán las niñas?, y sus temas se siguen cantando con el mismo ímpetu. Eso quedo demostrado anoche en el Palacio de los Deportes, donde la banda se presentó ante más de 20 mil seguidores, para celebrar las dos décadas de este disco, que tuvo gran éxito y los catapultó como una de las agrupaciones favoritas en la escena del rock nacional y los dio a conocer a nivel internacional.

La fiesta se vivió en grande, desde antes de las 9 los alrededores del recinto lucieron abarrotados, a las afueras se ofrecieron todo tipo de objetos de la banda, desde gorras, playeras, chamarras hasta encendedores o plumas.Al interior todos tomaban sus lugares y a las 9 de la noche el recinto ya se encontraba abarrotado, los chiflidos de impaciencia no se hicieron esperar, la gente ya quería ver a su banda, quien salió a escena 20 minutos después de las 9 y de inmediato los puso a bailar y saltar con el tema “Que no te hagas bobo Jacobo”.

La primera parte del show fue dedicada en su totalidad a ¿Dónde jugarán las niñas? Y se tocó en el mismo orden que lleva el disco.  El viaje musical llevó a los asistentes por un camino de nostalgia al recordar aquellos inicios de la banda, pero también pudo sentirse la euforia cuando los asistentes bailaron y corearon “Chinga tu Madre”, o “Puto”, o el nacionalismo que produce “GimmethaPower”, o "Voto Latino", que también fue cantado con especial sentimiento por parte de los presentes.

 

Después de disfrutar de todos estos temas, Molotov hizo un breve intermedio, donde Micky Huidobro aprovechó para ponerse a jugar “manitas calientes” a algunos seguidores de la banda. “De ahora en adelante todos flojitos y cooperando”, dijo el músico, para dar pie a la segunda parte del show.

“Carnal de las estrellas” hizo que la fiesta continuara, en un tema que proyectó en las pantallas el video de la canción, y en esta segunda mitad, los asistentes pudieron disfrutar de casi una veintena de éxitos más, que incluyeron “Amateur”, “Oleré y oleré y oleré el UHU” “Fuga”, “Parásito” y “Frijolero”, donde el escenario se pintó con los colores de la bandera. 

“Ya se me olvidó que sigue, para esta voy a necesitar un wiski y un cigarro” dijo el vocalista ante de cantar “Lagunas Mentales, “Marcianos 1 &2”, donde el slam se armó en grande, “Quem Pompo”, “Chanwich a la chichona” y “Rastamandita” cerraron la gran noche para los seguidores de Molotov, quienes por dos décadas has seguido cantado y llevando consigo todos sus temas.

 

 

 

 

/dec

Han pasado ya 20 años desde que Molotov lanzó su primer álbum ¿Dónde jugarán las niñas?, y sus temas se siguen cantando con el mismo ímpetu. Eso quedo demostrado anoche en el Palacio de los Deportes, donde la banda se presentó ante más de 20 mil seguidores, para celebrar las dos décadas de este disco, que tuvo gran éxito y los catapultó como una de las agrupaciones favoritas en la escena del rock nacional y los dio a conocer a nivel internacional.

La fiesta se vivió en grande, desde antes de las 9 los alrededores del recinto lucieron abarrotados, a las afueras se ofrecieron todo tipo de objetos de la banda, desde gorras, playeras, chamarras hasta encendedores o plumas.Al interior todos tomaban sus lugares y a las 9 de la noche el recinto ya se encontraba abarrotado, los chiflidos de impaciencia no se hicieron esperar, la gente ya quería ver a su banda, quien salió a escena 20 minutos después de las 9 y de inmediato los puso a bailar y saltar con el tema “Que no te hagas bobo Jacobo”.

La primera parte del show fue dedicada en su totalidad a ¿Dónde jugarán las niñas? Y se tocó en el mismo orden que lleva el disco.  El viaje musical llevó a los asistentes por un camino de nostalgia al recordar aquellos inicios de la banda, pero también pudo sentirse la euforia cuando los asistentes bailaron y corearon “Chinga tu Madre”, o “Puto”, o el nacionalismo que produce “GimmethaPower”, o "Voto Latino", que también fue cantado con especial sentimiento por parte de los presentes.

 

Después de disfrutar de todos estos temas, Molotov hizo un breve intermedio, donde Micky Huidobro aprovechó para ponerse a jugar “manitas calientes” a algunos seguidores de la banda. “De ahora en adelante todos flojitos y cooperando”, dijo el músico, para dar pie a la segunda parte del show.

“Carnal de las estrellas” hizo que la fiesta continuara, en un tema que proyectó en las pantallas el video de la canción, y en esta segunda mitad, los asistentes pudieron disfrutar de casi una veintena de éxitos más, que incluyeron “Amateur”, “Oleré y oleré y oleré el UHU” “Fuga”, “Parásito” y “Frijolero”, donde el escenario se pintó con los colores de la bandera. 

“Ya se me olvidó que sigue, para esta voy a necesitar un wiski y un cigarro” dijo el vocalista ante de cantar “Lagunas Mentales, “Marcianos 1 &2”, donde el slam se armó en grande, “Quem Pompo”, “Chanwich a la chichona” y “Rastamandita” cerraron la gran noche para los seguidores de Molotov, quienes por dos décadas has seguido cantado y llevando consigo todos sus temas.

 

 

 

 

/dec

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Capacitación derechos humanos y seguridad en rincón de Tamayo

Autoridades implementan medidas tras incidentes para fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad ciudadana

Local

Alumnos expresan sus emociones a través del arte en la Semana Planet Youth en Acámbaro

Alumnos y alumnas de primer grado de primaria en la escuela Cristóbal Colón, participaron en la actividad denominada “Creando Arte a través de las Emociones”

Local

Realizan muestra cultural de telesecundarias en la Plaza Miguel Hidalgo [Galería]

Fueron decenas de alumnas y alumnos de los diferentes centros educativos que conforman la zona 502

Local

Capacita SDAyR a productores para cuidar sistemas de riego

Un total de 181 productores del estado de Guanajuato reciben capacitación