/ miércoles 11 de julio de 2018

En La Academia van tras el mejor artista

Héctor Martínez repite como director de la escuela; los maestros dicen que pulirán las habilidades de los alumnos

Bajo la direccción de Héctor Martínez inició su nuevo ciclo la institución educativa de intérpretes del reality La Academia 2018, él estará apoyado por los maestros Guille Gómez, coreógrafa; Beto, director vocal y montaje de canciones; Raúl Carballeda, habilidad vocal; Karen Möon, canto; Jorge Romano, canto; Raúl Tamez, expresión energética y Mía Muñiz, fitness.

Los profesores coincidieron que los alumnos son una materia prima preciosa. “Vamos a aplicar nuestros conocimientos que van a ser absorbidos por ellos y el público irá observando esa curva exponencial de crecimiento con rumbo a ser cantantes”, reiteró Jorge Romano, maestro de canto.

“Perseguimos tener estudiantes receptivos y que decidan ponerse al máximo de sus capacidades y posibilidades, que nos sorprendan como alumnos con disciplina, que quieran prepararse. Aunque al final será el público el que decide quien gana, espero que puedan pensar como nosotros, que tengamos esa misma idea de que el mejor quizá no sea el que en la casa haga reír o el que sea el mejor amigo o amiga, sino el mejor artista, que con disciplina crezca a través de las semanas y se comprometa", dijo Romano.

A lo largo de seis días, los coaches brindarán a los alumnos todo tipo de enseñanza para forjarlos como cantantes, esas experiencias serán grabadas tanto en salones de clase como en sus horas de alojamiento en la casa de La Academia,

Cada domingo, los alumnos mostrarán en concierto los avances que obtuvieron en sus clases, su participación recibe la retroalimentación de los cuatro jueces, hasta llegar la gala del 30 de septiembre.


BUSCARÁN A UN CARLOS RIVERA NO IMITACIÓN SINO SEMEJANTE DE TALENTO

Tanto Jorge, como Beto y Guille expusieron que esperan que encontrar verdaderos artistas, como ya lo han demostrado ser algunos egresados de generaciones pasadas de La Academia.

“Esperamos que de esta generación 2018, surja un nuevo Carlos Rivera, él es uno de nuestros máximos orgullos, no queremos uno idéntico, sino uno que represente a la música como él lo ha hecho y no sólo como intérprete, también como actor tal como lo demostró con su participación en el teatro musical al protagonizar El Rey León en España y en México”.

También coincidieron que “nos dará mucho gusto y satisfacción que estos alumnos cuando egresen, sean un ejemplo para el país, de entrega y un ejemplo de que si algo se trabaja y si diario están mentalizado a hacer las cosas correctamente se podrá cumplir el reto o el objetivo”.


SIN RESPONSABILIDAD A LAS CONDUCTAS MALSANAS

Coincidieron que lamentablemente en años anteriores algunos exalumnos brillaron más por su forma de ser o por su conducta negativa, que por su talento en el canto.

“Nos arriesgamos a eso y creo que también el participante viene a aprender y debe tener el chip bien puesto. Si alguien no cambia una conducta y no está perceptivo a lo que le estamos enseñando, el que pierde es el estudiante y cada profesor tendrá sus formas de enseñanza. Nosotros seremos profesionales, estrictos y quizá en la forma hay cambio, pero todos tenemos un estándar de calidad muy marcado y queremos hacer las cosas muy bien, mantener la disciplina y el respeto sobre todo, y la producción sabrá que decisiones tomarán en caso de una conducta negativa”.


Bajo la direccción de Héctor Martínez inició su nuevo ciclo la institución educativa de intérpretes del reality La Academia 2018, él estará apoyado por los maestros Guille Gómez, coreógrafa; Beto, director vocal y montaje de canciones; Raúl Carballeda, habilidad vocal; Karen Möon, canto; Jorge Romano, canto; Raúl Tamez, expresión energética y Mía Muñiz, fitness.

Los profesores coincidieron que los alumnos son una materia prima preciosa. “Vamos a aplicar nuestros conocimientos que van a ser absorbidos por ellos y el público irá observando esa curva exponencial de crecimiento con rumbo a ser cantantes”, reiteró Jorge Romano, maestro de canto.

“Perseguimos tener estudiantes receptivos y que decidan ponerse al máximo de sus capacidades y posibilidades, que nos sorprendan como alumnos con disciplina, que quieran prepararse. Aunque al final será el público el que decide quien gana, espero que puedan pensar como nosotros, que tengamos esa misma idea de que el mejor quizá no sea el que en la casa haga reír o el que sea el mejor amigo o amiga, sino el mejor artista, que con disciplina crezca a través de las semanas y se comprometa", dijo Romano.

A lo largo de seis días, los coaches brindarán a los alumnos todo tipo de enseñanza para forjarlos como cantantes, esas experiencias serán grabadas tanto en salones de clase como en sus horas de alojamiento en la casa de La Academia,

Cada domingo, los alumnos mostrarán en concierto los avances que obtuvieron en sus clases, su participación recibe la retroalimentación de los cuatro jueces, hasta llegar la gala del 30 de septiembre.


BUSCARÁN A UN CARLOS RIVERA NO IMITACIÓN SINO SEMEJANTE DE TALENTO

Tanto Jorge, como Beto y Guille expusieron que esperan que encontrar verdaderos artistas, como ya lo han demostrado ser algunos egresados de generaciones pasadas de La Academia.

“Esperamos que de esta generación 2018, surja un nuevo Carlos Rivera, él es uno de nuestros máximos orgullos, no queremos uno idéntico, sino uno que represente a la música como él lo ha hecho y no sólo como intérprete, también como actor tal como lo demostró con su participación en el teatro musical al protagonizar El Rey León en España y en México”.

También coincidieron que “nos dará mucho gusto y satisfacción que estos alumnos cuando egresen, sean un ejemplo para el país, de entrega y un ejemplo de que si algo se trabaja y si diario están mentalizado a hacer las cosas correctamente se podrá cumplir el reto o el objetivo”.


SIN RESPONSABILIDAD A LAS CONDUCTAS MALSANAS

Coincidieron que lamentablemente en años anteriores algunos exalumnos brillaron más por su forma de ser o por su conducta negativa, que por su talento en el canto.

“Nos arriesgamos a eso y creo que también el participante viene a aprender y debe tener el chip bien puesto. Si alguien no cambia una conducta y no está perceptivo a lo que le estamos enseñando, el que pierde es el estudiante y cada profesor tendrá sus formas de enseñanza. Nosotros seremos profesionales, estrictos y quizá en la forma hay cambio, pero todos tenemos un estándar de calidad muy marcado y queremos hacer las cosas muy bien, mantener la disciplina y el respeto sobre todo, y la producción sabrá que decisiones tomarán en caso de una conducta negativa”.


Local

Lista la quinta jornada de expedición de cédulas profesionales en Celaya

El módulo de trámites para esta Jornada Municipal de Trámite de Cédulas Profesionales del Estado, estará en el patio de la presidencia municipal del 26 al 28 de junio

Local

Gobierno Municipal entregará más de 4 mil becas escolares en julio

Michel Ángel Martínez Orlanzzini, mencionó que el depósito bancario para los estudiantes beneficiados será antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025

Local

Celebran con gran devoción la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en Celaya

La celebración de la octava de la fiesta patronal al Sagrado Corazón de Jesús comenzó con la presentación de los danzantes

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento