/ domingo 13 de diciembre de 2020

Malas críticas recibe Songbird, cinta sobre la pandemia

La película imagina un futuro devastado por la actual pandemia: en 2024, el virus ha mutado en la covid-23 y el planeta afronta su cuarto año de cuarentena

LOS ÁNGELES. La primera película que Hollywood rodó durante la pandemia es... sobre la pandemia. Nueve meses después de que un virus paralizara al mundo, se estrena Songbird, producida por Michael Bay, con no muy buenas críticas.

La película imagina un futuro devastado por la actual pandemia: en 2024, el virus ha mutado en la covid-23 y el planeta afronta su cuarto año de cuarentena en el que la población infectada vive en campos de concentración con estrictas medidas para contener la tragedia.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Tras su estreno esta semana, la crítica considera que es un experimento "oportunista" y un intento fallido de construir una historia sobre la pandemia demasiado pronto.

Sin embargo, la actriz Sofia Carson, que protagoniza la cinta, ve en la historia un relato de "esperanza y amor" algo "necesario en la situación actual".

En el trágico contexto que imagina Songbird, Carson interpreta a Sara, una chica que se enamora de Nico, un joven inmune al virus e interpretado por KJ Apa. Cuando Sara entra en contacto con unos vecinos infectados él trata de hacer todo lo posible para que no ingrese en uno de esos campos.

"Parece que los limites entre la realidad y la ficción no existen, nuestra película es una historia sobre el amor, la fuerza y la esperanza", asegura la actriz.

Pero la cinta va más allá y recrea un futuro que, por muy crítica que sea la situación actual, aún -por suerte- se siente lejano.

Edificios destruidos, campos de concentración, violencia gratuita y un mercado ilegal que trafica con pulseras de inmunidad rodean la historia de amor entre los protagonistas.

"El director empezó a escribir el guion en marzo, grabamos en junio y estrenamos en diciembre. Quiso hacer lo imposible sobre unas circunstancias que parecían imposibles pero que forman parte de nuestra realidad", opina Carson.

La producción del thriller utiliza los recursos que han dado forma a la nueva vida cotidiana de muchos ciudadanos, pues la mayoría de interacciones entre protagonistas se desarrollan entre pantallas y el apartamento en el que el personaje de Carson vive aislada es el escenario principal del filme, junto a las calles vacías y destrozadas de Los Ángeles.

"Tuvieron que inventar una nueva manera de hacer cine -describe-. Crearon hasta cámaras nuevas. Siempre trabajamos con un equipo muy limitado, la mayoría de las veces grababa yo sola con el director y quizás otra persona. No entraba nadie entre las tomas".

Ese protocolo diseñado por Songbird es el que ha permitido a Hollywood continuar con su actividad y dar luz verde a nuevos rodajes.

"Es un privilegio poder hacer arte en este momento, necesitamos escapar y para mí es hermoso crear en estas circunstancias", añade.

Demi Moore, Bradley Whitford, Craig Robinson y Alexandra Daddario completan el reparto de esta película que se estrenó el mismo día que las autoridades de Estados Unidos aprobaron el uso para emergencia de la primera vacuna contra el coronavirus.


LOS ÁNGELES. La primera película que Hollywood rodó durante la pandemia es... sobre la pandemia. Nueve meses después de que un virus paralizara al mundo, se estrena Songbird, producida por Michael Bay, con no muy buenas críticas.

La película imagina un futuro devastado por la actual pandemia: en 2024, el virus ha mutado en la covid-23 y el planeta afronta su cuarto año de cuarentena en el que la población infectada vive en campos de concentración con estrictas medidas para contener la tragedia.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Tras su estreno esta semana, la crítica considera que es un experimento "oportunista" y un intento fallido de construir una historia sobre la pandemia demasiado pronto.

Sin embargo, la actriz Sofia Carson, que protagoniza la cinta, ve en la historia un relato de "esperanza y amor" algo "necesario en la situación actual".

En el trágico contexto que imagina Songbird, Carson interpreta a Sara, una chica que se enamora de Nico, un joven inmune al virus e interpretado por KJ Apa. Cuando Sara entra en contacto con unos vecinos infectados él trata de hacer todo lo posible para que no ingrese en uno de esos campos.

"Parece que los limites entre la realidad y la ficción no existen, nuestra película es una historia sobre el amor, la fuerza y la esperanza", asegura la actriz.

Pero la cinta va más allá y recrea un futuro que, por muy crítica que sea la situación actual, aún -por suerte- se siente lejano.

Edificios destruidos, campos de concentración, violencia gratuita y un mercado ilegal que trafica con pulseras de inmunidad rodean la historia de amor entre los protagonistas.

"El director empezó a escribir el guion en marzo, grabamos en junio y estrenamos en diciembre. Quiso hacer lo imposible sobre unas circunstancias que parecían imposibles pero que forman parte de nuestra realidad", opina Carson.

La producción del thriller utiliza los recursos que han dado forma a la nueva vida cotidiana de muchos ciudadanos, pues la mayoría de interacciones entre protagonistas se desarrollan entre pantallas y el apartamento en el que el personaje de Carson vive aislada es el escenario principal del filme, junto a las calles vacías y destrozadas de Los Ángeles.

"Tuvieron que inventar una nueva manera de hacer cine -describe-. Crearon hasta cámaras nuevas. Siempre trabajamos con un equipo muy limitado, la mayoría de las veces grababa yo sola con el director y quizás otra persona. No entraba nadie entre las tomas".

Ese protocolo diseñado por Songbird es el que ha permitido a Hollywood continuar con su actividad y dar luz verde a nuevos rodajes.

"Es un privilegio poder hacer arte en este momento, necesitamos escapar y para mí es hermoso crear en estas circunstancias", añade.

Demi Moore, Bradley Whitford, Craig Robinson y Alexandra Daddario completan el reparto de esta película que se estrenó el mismo día que las autoridades de Estados Unidos aprobaron el uso para emergencia de la primera vacuna contra el coronavirus.


Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.

Local

Inseguridad afecta la imagen de Celaya y las campañas electorales: Pascal Beltrán del Río

En el plano electoral, el periodista dijo que espera que este 2 de junio las autoridades cumplan con su responsabilidad de cuidar a los ciudadanos para que puedan ir a ejercer su voto