/ jueves 14 de noviembre de 2019

Serie Hernán tendrá triple estreno

A partir del 21 de noviembre se transmitirá la serie protagonizada por Óscar Jaenada, Michel Brown, Dagoberto Gama e Ishbel Bautista

Para el director general de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada, un proyecto de las dimensiones de Hernán sería imposible de realizar sin la alianza que la televisora -a través de su división de contenido Dopamine- hizo con History Channel y la plataforma Amazon.

"Es algo novedoso, funciona bien cuando queremos que la mayor cantidad de gente tenga acceso a esto", dice en entrevista tras el anuncio del triple estreno de la serie histórica que comenzará transmisiones el jueves 21 de noviembre en Amazon, el viernes 22 en History y el domingo 24 en Azteca.

Presentada como la producción más costosa del año (un millón y medio de dólares en promedio por episodio, según informó en la conferencia de prensa Fidela Navarro, CEO de Dopamine), Hernán consta de ocho capítulos realizados con rigor histórico, explicó el directivo.

"Le entramos al reto de producirla casi como Hernán Cortés, algo que nadie había hecho, por la complejidad de grabar en tres lenguas, en sets de México y España, con el reto de recrear Tenochtitlán; no era fácil pero cuando vi las primeras escenas me sentí muy contento, pleno por lo que habíamos logrado y muy orgulloso de lo que le vamos a entregar a nuestra sociedad, una aportación cultural histórica", comparte.

"Por lo pronto aquí estamos, presentando la temporada uno y empezando la producción de la temporada dos, muy contentos de trabajar en multiplataforma y multiterritorio, sin alianzas así, no es posible producir con esta calidad, porque simplemente no es costeable en un solo territorio o en una sola plataforma", agregó.

Eduardo Ruiz Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America, consorcio al que pertenece History, destaca la relevancia de este acuerdo: "las televisoras abiertas y las de pago por mucho tiempo hemos competido ferozmente. El que hace unos cinco años comenzaron los canales de televisión y las plataformas a unirse, es señal de que la industria está evolucionando".

Y respecto al valor histórico de la serie protagonizada por Oscar Jaenada, Michel Brown, Dagoberto Gama e Ishbel Bautista, apunta: "es un contenido hecho para educar y poder contar la realidad histórica, porque la historia normalmente la escribe el que gana y no siempre la que está escrita es la realidad histórica".

"Creo que algo que TV Azteca ha hecho tan bien con esta serie es que han ido a buscar toda la información que se representa, es más, me contaba el showrunner de México que el calendario azteca no aparece en la producción, porque no saben exactamente dónde estaba en Tenochtitlan, ese es el nivel de seguridad de la producción de que lo que están presentando al público es real", agregó.


Escucha aquí el podcast ⬇



Spotify

Google Podcast

Apple Podcast

Para el director general de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada, un proyecto de las dimensiones de Hernán sería imposible de realizar sin la alianza que la televisora -a través de su división de contenido Dopamine- hizo con History Channel y la plataforma Amazon.

"Es algo novedoso, funciona bien cuando queremos que la mayor cantidad de gente tenga acceso a esto", dice en entrevista tras el anuncio del triple estreno de la serie histórica que comenzará transmisiones el jueves 21 de noviembre en Amazon, el viernes 22 en History y el domingo 24 en Azteca.

Presentada como la producción más costosa del año (un millón y medio de dólares en promedio por episodio, según informó en la conferencia de prensa Fidela Navarro, CEO de Dopamine), Hernán consta de ocho capítulos realizados con rigor histórico, explicó el directivo.

"Le entramos al reto de producirla casi como Hernán Cortés, algo que nadie había hecho, por la complejidad de grabar en tres lenguas, en sets de México y España, con el reto de recrear Tenochtitlán; no era fácil pero cuando vi las primeras escenas me sentí muy contento, pleno por lo que habíamos logrado y muy orgulloso de lo que le vamos a entregar a nuestra sociedad, una aportación cultural histórica", comparte.

"Por lo pronto aquí estamos, presentando la temporada uno y empezando la producción de la temporada dos, muy contentos de trabajar en multiplataforma y multiterritorio, sin alianzas así, no es posible producir con esta calidad, porque simplemente no es costeable en un solo territorio o en una sola plataforma", agregó.

Eduardo Ruiz Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America, consorcio al que pertenece History, destaca la relevancia de este acuerdo: "las televisoras abiertas y las de pago por mucho tiempo hemos competido ferozmente. El que hace unos cinco años comenzaron los canales de televisión y las plataformas a unirse, es señal de que la industria está evolucionando".

Y respecto al valor histórico de la serie protagonizada por Oscar Jaenada, Michel Brown, Dagoberto Gama e Ishbel Bautista, apunta: "es un contenido hecho para educar y poder contar la realidad histórica, porque la historia normalmente la escribe el que gana y no siempre la que está escrita es la realidad histórica".

"Creo que algo que TV Azteca ha hecho tan bien con esta serie es que han ido a buscar toda la información que se representa, es más, me contaba el showrunner de México que el calendario azteca no aparece en la producción, porque no saben exactamente dónde estaba en Tenochtitlan, ese es el nivel de seguridad de la producción de que lo que están presentando al público es real", agregó.


Escucha aquí el podcast ⬇



Spotify

Google Podcast

Apple Podcast

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.