/ viernes 24 de mayo de 2024

Ayuntamiento de Celaya aprueba segunda propuesta de Ayudas Sociales para 24 escuelas

Serán apoyadas 24 escuelas, 15 rurales y 9 urbanas

CELAYA, Gto.- Después de que fuera aprobada en la Comisión de Educación, en Sesión de Ayuntamiento también quedó aprobado por unanimidad la segunda propuesta del Programa Ayudas Sociales a instituciones de enseñanza, en donde serán apoyadas 24 escuelas, 15 rurales y 9 urbanas, con un monto económico por 462 mil 669 pesos, para beneficiar a 4 mil 666 alumnos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El presidente de la Comisión de Educación, Michel Ángel Martínez Orlanzzini informó en entrevista que 290 mil 230 pesos es para instituciones que se encuentran en la zona rural, y 172 mil 539 pesos es para instituciones de la zona urbana.

“Al final del día se van a beneficiar cuatro mil 666 alumnos, y el programa para el ejercicio 2024 trae un monto de 4 millones 500 mil pesos, de los cuales se destinan para infraestructura menor, equipamiento o material didáctico, hasta por un monto de 20 mil pesos por plantel”, dijo el regidor.

Tanto en Comisión de Educación, el pasado lunes, así como en Sesión de Ayuntamiento este viernes, se aprobó por unanimidad.

Detalló que de los 4.5 millones de pesos para este año, les quedan por ejercer dos millones 788 mil 764 pesos, por lo que todavía tienen oportunidad las instituciones educativas de verse beneficiadas; y dicho recurso tiene que ejercerse en este año 2024.

Comentó que ya hay escuelas que recibirán el apoyo, pero aquellas escuelas a las que todavía no son beneficiadas, se pueden acercar, se hace estudio de campo, se habla con los padres de familia y, al cumplir con todos los requisitos, se les autoriza dicho apoyo.

Para concluir, aclaró que la primera propuesta fue para 63 escuelas, de las cuales 33 fueron rurales y 30 urbanas, y se beneficiaron 27 mil 615 alumnos con un monto de un millón 248 mil 567 pesos.

Faltan dos millones 788 mil 764 pesos por ejercer en lo que resta del año; en el 2023 se aplicaron cuatro millones de pesos, en el 2024 fueron 4.5 millones de pesos, por lo que en este año hubo un incremento de medio millón de pesos.

CELAYA, Gto.- Después de que fuera aprobada en la Comisión de Educación, en Sesión de Ayuntamiento también quedó aprobado por unanimidad la segunda propuesta del Programa Ayudas Sociales a instituciones de enseñanza, en donde serán apoyadas 24 escuelas, 15 rurales y 9 urbanas, con un monto económico por 462 mil 669 pesos, para beneficiar a 4 mil 666 alumnos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El presidente de la Comisión de Educación, Michel Ángel Martínez Orlanzzini informó en entrevista que 290 mil 230 pesos es para instituciones que se encuentran en la zona rural, y 172 mil 539 pesos es para instituciones de la zona urbana.

“Al final del día se van a beneficiar cuatro mil 666 alumnos, y el programa para el ejercicio 2024 trae un monto de 4 millones 500 mil pesos, de los cuales se destinan para infraestructura menor, equipamiento o material didáctico, hasta por un monto de 20 mil pesos por plantel”, dijo el regidor.

Tanto en Comisión de Educación, el pasado lunes, así como en Sesión de Ayuntamiento este viernes, se aprobó por unanimidad.

Detalló que de los 4.5 millones de pesos para este año, les quedan por ejercer dos millones 788 mil 764 pesos, por lo que todavía tienen oportunidad las instituciones educativas de verse beneficiadas; y dicho recurso tiene que ejercerse en este año 2024.

Comentó que ya hay escuelas que recibirán el apoyo, pero aquellas escuelas a las que todavía no son beneficiadas, se pueden acercar, se hace estudio de campo, se habla con los padres de familia y, al cumplir con todos los requisitos, se les autoriza dicho apoyo.

Para concluir, aclaró que la primera propuesta fue para 63 escuelas, de las cuales 33 fueron rurales y 30 urbanas, y se beneficiaron 27 mil 615 alumnos con un monto de un millón 248 mil 567 pesos.

Faltan dos millones 788 mil 764 pesos por ejercer en lo que resta del año; en el 2023 se aplicaron cuatro millones de pesos, en el 2024 fueron 4.5 millones de pesos, por lo que en este año hubo un incremento de medio millón de pesos.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo