/ jueves 23 de mayo de 2024

Alerta por seguridad en Celaya tras asesinato de delegado y promotor a días de la elección

Para el 2 de junio, día de la jornada electoral, la SSCC reforzará la seguridad en las colonias donde se ha registrado mayor incidencia delictiva

CELAYA, Gto.- Después de los asesinatos del delegado de la comunidad de San Elías José Alfredo Rivera Reyes y Eduardo Antonio Chi Chulin Valencia, promotor de la dirección de Desarrollo Social, a unos días de la elección, y preguntarle si esto pone en riesgo la paz de la jornada electoral en Celaya, la presidenta municipal provisional, María de la Salud García Rodríguez, dijo: “sin duda siempre está ahí, una como una especie de alerta”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista en el Auditorio Eduardo Tresguerras sobre el doble crimen de los empleados municipales, los cuales ocurrieron el pasado martes en la comunidad de San Elías, y si delegadas o delegados le han solicitado medidas, la alcaldesa señaló que, a ella en lo personal no, pero tiene conocimiento que a la coordinación de delegados le han externado sus dudas de si va a haber medidas de seguridad, sobre todo en las comunidades más grandes y en la zona norte donde hubo ese ataque.

Infórmate aquí ➡ No vamos a permitir que nadie violente el proceso electoral: Alejandro Moreno

Sobre el móvil, García Rodríguez mencionó que no tienen información sobre que esté vinculado con las funciones del delegado. Y se les da acompañamiento a las familias de ambas víctimas, al ser empleados municipales.

Al preguntarle si este tipo de hechos, a unos días de la elección, pone en riesgo en el municipio la jornada electoral, dijo: “sin duda siempre está ahí una como una especie de alerta, pero yo espero que se muestre la civilidad, que entendamos que es un ejercicio donde se busca que se ejerza la opinión de la ciudadanía y marque el rumbo de Celaya, de nuestra ciudad, pero en este caso, al tratarse de una elección completa, también de nuestro estado y nuestro país".

En cuanto a si hay detectadas zonas de riesgo, resaltó que no, no hay algún riesgo puntual y reiteró que para el 2 de junio, día de la jornada electoral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) reforzará la seguridad en las colonias donde se ha registrado la incidencia delictiva.

Volvió a recordar que ya tuvieron reunión con los representantes distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes le dijeron saber dónde se podrían sentir más vulnerables y recordó que es en las colonias: Lagos, San Rafael, Villas del Bajío, en la comunidad San Miguel Octopan; “se están habilitando líneas telefónicas para las autoridades electorales para estar en comunicación”.

Sobre el tema, el pasado miércoles 15 de mayo la alcaldesa habló sobre los puntos rojos que se tienen identificados y donde se podría estar reforzando la operatividad, García Rodríguez dijo: “son las zonas donde tenemos mayor incidencia delictiva como: la zona de Villas del Bajío, Campo Azul y algunas comunidades”.

Al preguntarle a la presidenta municipal si son las zonas donde regularmente se dan más los homicidios, dijo: “así es, sí, es en las zonas digamos donde tenemos eventos de alto impacto”.

CELAYA, Gto.- Después de los asesinatos del delegado de la comunidad de San Elías José Alfredo Rivera Reyes y Eduardo Antonio Chi Chulin Valencia, promotor de la dirección de Desarrollo Social, a unos días de la elección, y preguntarle si esto pone en riesgo la paz de la jornada electoral en Celaya, la presidenta municipal provisional, María de la Salud García Rodríguez, dijo: “sin duda siempre está ahí, una como una especie de alerta”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista en el Auditorio Eduardo Tresguerras sobre el doble crimen de los empleados municipales, los cuales ocurrieron el pasado martes en la comunidad de San Elías, y si delegadas o delegados le han solicitado medidas, la alcaldesa señaló que, a ella en lo personal no, pero tiene conocimiento que a la coordinación de delegados le han externado sus dudas de si va a haber medidas de seguridad, sobre todo en las comunidades más grandes y en la zona norte donde hubo ese ataque.

Infórmate aquí ➡ No vamos a permitir que nadie violente el proceso electoral: Alejandro Moreno

Sobre el móvil, García Rodríguez mencionó que no tienen información sobre que esté vinculado con las funciones del delegado. Y se les da acompañamiento a las familias de ambas víctimas, al ser empleados municipales.

Al preguntarle si este tipo de hechos, a unos días de la elección, pone en riesgo en el municipio la jornada electoral, dijo: “sin duda siempre está ahí una como una especie de alerta, pero yo espero que se muestre la civilidad, que entendamos que es un ejercicio donde se busca que se ejerza la opinión de la ciudadanía y marque el rumbo de Celaya, de nuestra ciudad, pero en este caso, al tratarse de una elección completa, también de nuestro estado y nuestro país".

En cuanto a si hay detectadas zonas de riesgo, resaltó que no, no hay algún riesgo puntual y reiteró que para el 2 de junio, día de la jornada electoral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) reforzará la seguridad en las colonias donde se ha registrado la incidencia delictiva.

Volvió a recordar que ya tuvieron reunión con los representantes distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes le dijeron saber dónde se podrían sentir más vulnerables y recordó que es en las colonias: Lagos, San Rafael, Villas del Bajío, en la comunidad San Miguel Octopan; “se están habilitando líneas telefónicas para las autoridades electorales para estar en comunicación”.

Sobre el tema, el pasado miércoles 15 de mayo la alcaldesa habló sobre los puntos rojos que se tienen identificados y donde se podría estar reforzando la operatividad, García Rodríguez dijo: “son las zonas donde tenemos mayor incidencia delictiva como: la zona de Villas del Bajío, Campo Azul y algunas comunidades”.

Al preguntarle a la presidenta municipal si son las zonas donde regularmente se dan más los homicidios, dijo: “así es, sí, es en las zonas digamos donde tenemos eventos de alto impacto”.

Local

"Enrique Garcidueñas: Ser Papá soltero es un desafío, pero mis hijas son mi mayor felicidad"

El verlos crecer en valores, convertirse en personas de bien e independientes.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Capacitación derechos humanos y seguridad en rincón de Tamayo

Autoridades implementan medidas tras incidentes para fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad ciudadana