/ miércoles 22 de mayo de 2024

Avanzando en la salud mental desafíos y compromisos en Guanajuato

Conversatorio destaca la importancia de los servicios de salud mental en el estado

CELAYA,Gto.- En el marco del Día de la y el Psicólogo, la Secretaría de Salud de Guanajuato llevó a cabo un conversatorio académico denominado “Los desafíos actuales en la prestación de servicios de salud mental” donde se abordaron los principales desafíos actuales en la formación de profesionales de la psicología con el propósito de promover las buenas prácticas en la materia en las ocho.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Durante el evento, participó personal de psicología de las 8 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, sumándose el Sistema de Salud Gto al reconocimiento de la labor del personal de psicología, que a diario realiza acciones de prevención, orientación, detección, capacitación y atención a favor de la salud mental de los guanajuatenses.

El conversatorio se enfocó en “Los desafíos actuales en la prestación de servicios de salud mental”. | Foto:Cortesía | SSG

En el conversatorio académico en el que se abordaron los principales desafíos actuales en la formación de profesionales de la psicología, el coordinador general de Salud Pública, Moisés Andrade, informó que en la entidad se cuenta con una Red de Servicios de Salud Mental integrada por 252 Unidades de Salud Mental, que otorgan servicios de promoción, prevención y atención con equipos multidisciplinarios de personal de psicología, medicina, psiquiatría, enfermería, de nutrición y trabajo social.

Se abordaron los principales desafíos actuales en la formación de profesionales de la psicología. | Foto:Cortesía | SSG

Recordó que la pandemia de COVID-19 acrecentó un problema preexistente y ha impactado en un incremento significativo de los padecimientos mentales en México y el mundo.

Amplió que la depresión se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad en el mundo, a tal grado que la Organización Mundial de la Salud estima que las pérdidas económicas derivadas de este padecimiento exceden un billón de dólares al año.

A nivel nacional, se estima que hay un profesional de la psicología por cada 100 mil habitantes trabajando en dispositivos de salud mental.

Mientras que en Guanajuato, la red de servicios cuenta en la actualidad con 602 psicólogos, lo que representa una tasa de 9.76 profesionales de la psicología por cada 100 mil habitantes.

CELAYA,Gto.- En el marco del Día de la y el Psicólogo, la Secretaría de Salud de Guanajuato llevó a cabo un conversatorio académico denominado “Los desafíos actuales en la prestación de servicios de salud mental” donde se abordaron los principales desafíos actuales en la formación de profesionales de la psicología con el propósito de promover las buenas prácticas en la materia en las ocho.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Durante el evento, participó personal de psicología de las 8 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, sumándose el Sistema de Salud Gto al reconocimiento de la labor del personal de psicología, que a diario realiza acciones de prevención, orientación, detección, capacitación y atención a favor de la salud mental de los guanajuatenses.

El conversatorio se enfocó en “Los desafíos actuales en la prestación de servicios de salud mental”. | Foto:Cortesía | SSG

En el conversatorio académico en el que se abordaron los principales desafíos actuales en la formación de profesionales de la psicología, el coordinador general de Salud Pública, Moisés Andrade, informó que en la entidad se cuenta con una Red de Servicios de Salud Mental integrada por 252 Unidades de Salud Mental, que otorgan servicios de promoción, prevención y atención con equipos multidisciplinarios de personal de psicología, medicina, psiquiatría, enfermería, de nutrición y trabajo social.

Se abordaron los principales desafíos actuales en la formación de profesionales de la psicología. | Foto:Cortesía | SSG

Recordó que la pandemia de COVID-19 acrecentó un problema preexistente y ha impactado en un incremento significativo de los padecimientos mentales en México y el mundo.

Amplió que la depresión se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad en el mundo, a tal grado que la Organización Mundial de la Salud estima que las pérdidas económicas derivadas de este padecimiento exceden un billón de dólares al año.

A nivel nacional, se estima que hay un profesional de la psicología por cada 100 mil habitantes trabajando en dispositivos de salud mental.

Mientras que en Guanajuato, la red de servicios cuenta en la actualidad con 602 psicólogos, lo que representa una tasa de 9.76 profesionales de la psicología por cada 100 mil habitantes.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Alumnos expresan sus emociones a través del arte en la Semana Planet Youth en Acámbaro

Alumnos y alumnas de primer grado de primaria en la escuela Cristóbal Colón, participaron en la actividad denominada “Creando Arte a través de las Emociones”

Local

Realizan muestra cultural de telesecundarias en la Plaza Miguel Hidalgo [Galería]

Fueron decenas de alumnas y alumnos de los diferentes centros educativos que conforman la zona 502

Local

Capacita SDAyR a productores para cuidar sistemas de riego

Un total de 181 productores del estado de Guanajuato reciben capacitación

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio