/ jueves 12 de octubre de 2023

Cajeteros de Celaya obtendrán distintivo de Indicación Geográfica Protegida ‘Cajeta de Celaya’

Knapp Hernández recordó que la dirección a su cargo apoya con el 50% del costo de la auditoría a los cajeteros que lo desean

CELAYA, Gto.- El director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández, señaló que se espera que a finales de año 10 fabricantes de cajeta obtengan la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cajeta de Celaya’.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El funcionario municipal mencionó que actualmente cinco empresas ya hicieron su inscripción para que sea otorgada su certificación por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Para lograr esta certificación, la parte más complicada es la de los auditores, que revisan todo el proceso de elaboración de la cajeta para que cumplan con todos los requisitos y reciban su constancia para poder realizar su solicitud para obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cajeta de Celaya’.

Se estará realizando el seguimiento para saber qué dudas tienen y poder asesorarlos, “yo creo que si todo va bien, estaremos cerrando el año con 10 empresas de fabricación de cajeta con la Indicación Geográfica”.

Te puede interesar ➡ Celaya elaboró el dulce de leche más grande del mundo [Galería]

Knapp Hernández recordó que la dirección a su cargo apoya con el 50% del costo de la auditoría a los cajeteros que lo desean.

Los productores de los municipios de: Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortazar y Villagrán, pueden hacer el proceso para que puedan obtener su Certificado. Y ya hay empresas interesadas de otros municipios como una empresa de Apaseo el Alto y otra de Cortazar, que tienen que hacer la solicitud de auditoría a la Universidad de Celaya.

Los productores de los municipios de: Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortazar y Villagrán, pueden hacer el proceso para que puedan obtener su Certificado. | Foto: Alfonso Berber | El Sol del Bajío

Los productores de Cajeta de los municipios reconocidos y que deseen obtener el IGP, pueden acercarse de manera permanente a la Universidad de Celaya o bien registrarse en línea en la liga: https://forms.gle/9bcWhhcxa8ehvHnbA.

El gobierno municipal los apoya con mil 500 pesos, de los 3 mil que cuesta la auditoría que hace la Universidad de Celaya.

Es de señalar que en Celaya, la Asociación de Cajeteros está compuesta por 13 empresarios, pero en el municipio se tiene registro de entre 25 a 30 cajeteros, mientras que los otros municipios tienen sus propios registros.

Por último, el director de Desarrollo Económico Eduardo Knapp Hernández dijo que, en noviembre se está programando una capacitación promovida y subsidiada por Desarrollo Económico para los cajeteros en el tema de exportación, hoy en día solo una empresa es la que exporta cajeta.

DISTINTIVO

El distintivo de la protección a la Indicación Geográfica Cajeta de Celaya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, en junio del año pasado. Y en octubre, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y su Dirección Divisional de Marcas, entregó a los municipios antes mencionados el distintivo de la protección a la Indicación Geográfica Cajeta de Celaya.

CELAYA, Gto.- El director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández, señaló que se espera que a finales de año 10 fabricantes de cajeta obtengan la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cajeta de Celaya’.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El funcionario municipal mencionó que actualmente cinco empresas ya hicieron su inscripción para que sea otorgada su certificación por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Para lograr esta certificación, la parte más complicada es la de los auditores, que revisan todo el proceso de elaboración de la cajeta para que cumplan con todos los requisitos y reciban su constancia para poder realizar su solicitud para obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cajeta de Celaya’.

Se estará realizando el seguimiento para saber qué dudas tienen y poder asesorarlos, “yo creo que si todo va bien, estaremos cerrando el año con 10 empresas de fabricación de cajeta con la Indicación Geográfica”.

Te puede interesar ➡ Celaya elaboró el dulce de leche más grande del mundo [Galería]

Knapp Hernández recordó que la dirección a su cargo apoya con el 50% del costo de la auditoría a los cajeteros que lo desean.

Los productores de los municipios de: Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortazar y Villagrán, pueden hacer el proceso para que puedan obtener su Certificado. Y ya hay empresas interesadas de otros municipios como una empresa de Apaseo el Alto y otra de Cortazar, que tienen que hacer la solicitud de auditoría a la Universidad de Celaya.

Los productores de los municipios de: Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortazar y Villagrán, pueden hacer el proceso para que puedan obtener su Certificado. | Foto: Alfonso Berber | El Sol del Bajío

Los productores de Cajeta de los municipios reconocidos y que deseen obtener el IGP, pueden acercarse de manera permanente a la Universidad de Celaya o bien registrarse en línea en la liga: https://forms.gle/9bcWhhcxa8ehvHnbA.

El gobierno municipal los apoya con mil 500 pesos, de los 3 mil que cuesta la auditoría que hace la Universidad de Celaya.

Es de señalar que en Celaya, la Asociación de Cajeteros está compuesta por 13 empresarios, pero en el municipio se tiene registro de entre 25 a 30 cajeteros, mientras que los otros municipios tienen sus propios registros.

Por último, el director de Desarrollo Económico Eduardo Knapp Hernández dijo que, en noviembre se está programando una capacitación promovida y subsidiada por Desarrollo Económico para los cajeteros en el tema de exportación, hoy en día solo una empresa es la que exporta cajeta.

DISTINTIVO

El distintivo de la protección a la Indicación Geográfica Cajeta de Celaya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, en junio del año pasado. Y en octubre, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y su Dirección Divisional de Marcas, entregó a los municipios antes mencionados el distintivo de la protección a la Indicación Geográfica Cajeta de Celaya.

Local

Invierte REHAU 25 mdd en Apaseo el Grande

REHAU es una compañía multinacional de origen alemán, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria

Local

Siete de cada 10 niños que son diagnosticados con cáncer logran superarlo

En abril de 2003 AMANC Guanajuato inició su acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer

Local

Glaucoma primer causa de ceguera irreversible

Los factores de riesgo importantes para desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular

Local

“El Diablito”, sueña en ganar primer lugar amateur en el skatepark

 Ramón Bravo Juárez, recordó cómo su historia en esta actividad surgió en el bajo puente de la Avenida Constituyentes y fue ahí donde encontró refugio tras una gran pérdida y sumergirse en el alcohol

Local

Busca dejar su legado el poeta Félix Mesa García

“Tenango, vida y paisaje”, “Una narrativa para mi pueblo”, “Naipes”, “El finiquito poético”, son algunos de sus obras tanto de prosa como verso que ha dejado

Local

Se espera buena derrama económica por fiestas decembrinas en San Miguel de Allende

En materia de seguridad se estará trabajando con Seguridad Pública Municipal y Seguridad del Estado