/ viernes 16 de noviembre de 2018

Celebran Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer en Acámbaro

Mencionó que la Ley de Acceso de las Mujeres invita a una vida libre de violencia para el Estado de Guanajuato

ACAMBARO, Gto.- (OEM-Informex).- En el marco de la celebración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, el gobierno municipal de Acámbaro, a través de la Dirección Municipal de la Mujer, ofreció una conferencia sobre Derechos Humanos en las Mujeres a un centenar ciudadanas acambarenses, que se dieron cita en el Auditorio del Museo Local “Dr. Luis Mota Maciel”.

En representación del alcalde Alejandro Tirado Zúñiga, estuvo presente la regidora de Igualdad de Género, Salud y Asistencia Social, Carol Aimed Castañeda Villagrán; quien asistió en compañía de otros integrantes del Ayuntamiento Constitucional; como invitada especial estuvo presente la presidente del Sistema Municipal, Araceli Ríos Herrera.

Por parte del Centro de Atención Itinerante (Grupo CAI), asistieron la psicóloga Guadalupe Yáñez González; la abogada Santa Villafaña Martínez y María Fernanda Hernández Pineda, las cuales serían las que impartía la conferencia a las mujeres presentes en este evento.

Correspondió a la encargada de la Dirección Municipal de la Mujer, Marbella Méndez Trujillo, dar un mensaje de bienvenida a todas las asistentes indicando la importancia de recordar el 25 de noviembre, como el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, el cual fue proclamado en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.


Cada 25 de noviembre se celebra el todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, fecha que se conmemora el asesinato de las tres hermanas Mirabal, en 1960, las cuales eran militantes opositoras a la dictadura que se ejercía en República Dominicana

Marbella Méndez Trujillo



Te recomendamos: Necrofilia en Jaral


Mencionó que la Ley de Acceso de las Mujeres invita a una vida libre de violencia para el Estado de Guanajuato, define a la violencia como cualquier acción u omisión que les cause a las mujeres daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en ámbito privado como en el público.

ACAMBARO, Gto.- (OEM-Informex).- En el marco de la celebración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, el gobierno municipal de Acámbaro, a través de la Dirección Municipal de la Mujer, ofreció una conferencia sobre Derechos Humanos en las Mujeres a un centenar ciudadanas acambarenses, que se dieron cita en el Auditorio del Museo Local “Dr. Luis Mota Maciel”.

En representación del alcalde Alejandro Tirado Zúñiga, estuvo presente la regidora de Igualdad de Género, Salud y Asistencia Social, Carol Aimed Castañeda Villagrán; quien asistió en compañía de otros integrantes del Ayuntamiento Constitucional; como invitada especial estuvo presente la presidente del Sistema Municipal, Araceli Ríos Herrera.

Por parte del Centro de Atención Itinerante (Grupo CAI), asistieron la psicóloga Guadalupe Yáñez González; la abogada Santa Villafaña Martínez y María Fernanda Hernández Pineda, las cuales serían las que impartía la conferencia a las mujeres presentes en este evento.

Correspondió a la encargada de la Dirección Municipal de la Mujer, Marbella Méndez Trujillo, dar un mensaje de bienvenida a todas las asistentes indicando la importancia de recordar el 25 de noviembre, como el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, el cual fue proclamado en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.


Cada 25 de noviembre se celebra el todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, fecha que se conmemora el asesinato de las tres hermanas Mirabal, en 1960, las cuales eran militantes opositoras a la dictadura que se ejercía en República Dominicana

Marbella Méndez Trujillo



Te recomendamos: Necrofilia en Jaral


Mencionó que la Ley de Acceso de las Mujeres invita a una vida libre de violencia para el Estado de Guanajuato, define a la violencia como cualquier acción u omisión que les cause a las mujeres daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en ámbito privado como en el público.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo