/ miércoles 8 de mayo de 2024

Celebran tercera marcha de la diversidad “Por un Celaya sin discriminación”

Harán semana cultural y de la salud enfocada a los Derechos Humanos

CELAYA, Gto. - La comunidad de Celaya se prepara para la segunda semana cultural y la tercera edición de la marcha "Por un Celaya sin discriminación", eventos que ofrecerán una amplia variedad de actividades culturales de forma gratuita para la comunidad y la sociedad en general.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El coordinador de la Asociación Inclusión Social Bajío en Celaya, Gabriel Ramírez, dio a conocer detalles sobre los eventos planificados para este año, enfocados en conmemorar el mes del orgullo y promover los derechos humanos y la inclusión de la comunidad LGBT+

La semana cultural, que se llevará a cabo del 13 al 18 de mayo, estará dedicada a temas de derechos humanos y emprendimiento, con el objetivo de informar a los miembros de la comunidad sobre sus derechos en diversos ámbitos.

Te puede interesar: José Rentería “Wallyto” lanza libro sobre la comunidad LGBTIQ+

Las actividades programadas incluyen una feria de salud integral el 13 de mayo en el jardín principal de Celaya, donde se ofrecerán pruebas de VIH, sífilis, Hepatitis C, servicios dentales y podológicos de forma gratuita.

El martes 14 de mayo se llevará a cabo una capacitación para Pymes de la comunidad, dirigida a estrategias para iniciar un negocio y las ventajas de ser parte de la comunidad LGBTTTI.

La sociedad en general podrá asistir a todos los eventos que se realizarán. | Fotos: Cortesía | Inclusión Social Bajío

Mientras que el miércoles 15 de mayo se presentará la obra de teatro de cabaret "Activando los chacras" en el teatro de la ciudad, seguido por una conferencia sobre diversidad sexual y derechos humanos el jueves 16 en el parque fundadores.

Finalmente el viernes 17 se proyectará un documental sobre la transformista celayense Natusha Wong en el teatro de la ciudad, mientras que el sábado 18 tendrá lugar la tercera marcha de la diversidad "Por un Celaya sin discriminación", seguida de una fiesta benéfica en el salón de baile Ritmeneo para recaudar fondos para la asociación.

Gabriel Ramírez extendió una invitación a la comunidad LGBT+ de los municipios aledaños y de Celaya, así como a la sociedad en general, a participar en los eventos programados para conocer más sobre los derechos de la comunidad, destacando que todas las actividades serán gratuitas y con el objetivo de informar y promover la inclusión.

CELAYA, Gto. - La comunidad de Celaya se prepara para la segunda semana cultural y la tercera edición de la marcha "Por un Celaya sin discriminación", eventos que ofrecerán una amplia variedad de actividades culturales de forma gratuita para la comunidad y la sociedad en general.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El coordinador de la Asociación Inclusión Social Bajío en Celaya, Gabriel Ramírez, dio a conocer detalles sobre los eventos planificados para este año, enfocados en conmemorar el mes del orgullo y promover los derechos humanos y la inclusión de la comunidad LGBT+

La semana cultural, que se llevará a cabo del 13 al 18 de mayo, estará dedicada a temas de derechos humanos y emprendimiento, con el objetivo de informar a los miembros de la comunidad sobre sus derechos en diversos ámbitos.

Te puede interesar: José Rentería “Wallyto” lanza libro sobre la comunidad LGBTIQ+

Las actividades programadas incluyen una feria de salud integral el 13 de mayo en el jardín principal de Celaya, donde se ofrecerán pruebas de VIH, sífilis, Hepatitis C, servicios dentales y podológicos de forma gratuita.

El martes 14 de mayo se llevará a cabo una capacitación para Pymes de la comunidad, dirigida a estrategias para iniciar un negocio y las ventajas de ser parte de la comunidad LGBTTTI.

La sociedad en general podrá asistir a todos los eventos que se realizarán. | Fotos: Cortesía | Inclusión Social Bajío

Mientras que el miércoles 15 de mayo se presentará la obra de teatro de cabaret "Activando los chacras" en el teatro de la ciudad, seguido por una conferencia sobre diversidad sexual y derechos humanos el jueves 16 en el parque fundadores.

Finalmente el viernes 17 se proyectará un documental sobre la transformista celayense Natusha Wong en el teatro de la ciudad, mientras que el sábado 18 tendrá lugar la tercera marcha de la diversidad "Por un Celaya sin discriminación", seguida de una fiesta benéfica en el salón de baile Ritmeneo para recaudar fondos para la asociación.

Gabriel Ramírez extendió una invitación a la comunidad LGBT+ de los municipios aledaños y de Celaya, así como a la sociedad en general, a participar en los eventos programados para conocer más sobre los derechos de la comunidad, destacando que todas las actividades serán gratuitas y con el objetivo de informar y promover la inclusión.

Local

Alcaldesa busca sanciones para Tránsitos por incidente donde una mujer perdió la vida

García Rodríguez explicó que, en el caso de las faltas de elementos de los cuerpos de seguridad,  el Consejo de Honor y Justicia es quien determina la sanción

Policiaca

Motociclista muere tras chocar contra la barda de un panteón

El suceso ocurrió en avenida San José Guanajuato, fuera del panteón Villas de la Esperanza

Local

El Conservatorio de música lanza convocatoria “Niños Sinfónicos 2024” a nivel nacional

Fueron seleccionados solamente cinco de los niños, quienes ofrecerán un concierto

Local

Concluye su mandato como alcaldesa María de la Salud García

Los principales retos que enfrentó fueron la seguridad y los temas ambientales

Local

Fomentan la cultura física en el Día del Desafío

La actividad física se realizó en la cancha número 2 de futbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con la participación de casi mil 500 personas

Local

Jóvenes emprendedores lanzan iniciativa para reforestar parque en Celaya

La reforestación se llevará a cabo a inicios del mes de junio.