/ viernes 21 de abril de 2023

Costará 2 mdp rehabilitación del lago del Parque Xochipilli

Así lo señaló Arzú Dominic Saucedo Sandoval, director del parque, quien recordó que éste se secó por la filtración del agua, el clima caluroso y la sequía

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Para la rehabilitación del lago de la segunda sección del Parque Xochipilli se requieren aproximadamente 2 millones de pesos, señaló Arzú Dominic Saucedo Sandoval, director del parque, quien recordó que éste se secó por la filtración del agua, el clima caluroso y la sequía.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


Cabe recordar que en 2021, después de 20 años, por primera vez se le dio mantenimiento al lago de la segunda sección del Parque Xochipilli, donde se invirtieron alrededor de 700 mil pesos. Luego de que, tras un estudio, se determinó que se había perdido el oxígeno en los 13 millones de litros de agua que en ese momento tenía el estanque, a causa de la materia orgánica arrojada por los mismos usuarios, de ahí que el patronato comenzó con las acciones para su limpieza y rehabilitación, luego de su creación en marzo de 2001.


Se secó por la filtración del agua, el clima caluroso y la sequía. | Foto: Adrián Mendoza | El Sol del Bajío



Por lo anterior, se tomó la determinación, en diciembre de 2021, de ya no verter más agua al estanque y extraer los 13 millones de litros de agua con bombas, mismos que fueron utilizados en el riego de las áreas verdes. Para después colocar la bentonita.


Para esta segunda rehabilitación, Arzú Dominic Saucedo Sandoval, dijo que la Dirección de Obras Públicas realizó un estudio topográfico, y lo que necesita hacer en el lago son obras para evitar la filtración del agua, así como acciones para oxigenar el agua, pero quien puede dar más detalles es Marco Antonio Hernández Hernández.

Hizo un llamado a los padres de familia que acuden al parque, para que cuiden a sus hijas e hijos, para que no ingresen al lago seco para evitar algún tipo de accidente.

Para poder hacer las obras se requiere que la Dirección de Obras Publicas meta el proyecto en el Programa General de Obras (PGO) para ponerlos a consideración del Ayuntamiento para su aprobación.

FAUNA EN BUEN ESTADO

El director recalcó que en el tema de la fauna, los patos están en buen estado y bien cuidados para que la ciudadanía esté tranquila.

Y recalcó que se trabaja para poder darle un lugar y servicio de calidad a la ciudadanía.

CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Para la rehabilitación del lago de la segunda sección del Parque Xochipilli se requieren aproximadamente 2 millones de pesos, señaló Arzú Dominic Saucedo Sandoval, director del parque, quien recordó que éste se secó por la filtración del agua, el clima caluroso y la sequía.


➡️Suscríbete a nuestra edición digital


Cabe recordar que en 2021, después de 20 años, por primera vez se le dio mantenimiento al lago de la segunda sección del Parque Xochipilli, donde se invirtieron alrededor de 700 mil pesos. Luego de que, tras un estudio, se determinó que se había perdido el oxígeno en los 13 millones de litros de agua que en ese momento tenía el estanque, a causa de la materia orgánica arrojada por los mismos usuarios, de ahí que el patronato comenzó con las acciones para su limpieza y rehabilitación, luego de su creación en marzo de 2001.


Se secó por la filtración del agua, el clima caluroso y la sequía. | Foto: Adrián Mendoza | El Sol del Bajío



Por lo anterior, se tomó la determinación, en diciembre de 2021, de ya no verter más agua al estanque y extraer los 13 millones de litros de agua con bombas, mismos que fueron utilizados en el riego de las áreas verdes. Para después colocar la bentonita.


Para esta segunda rehabilitación, Arzú Dominic Saucedo Sandoval, dijo que la Dirección de Obras Públicas realizó un estudio topográfico, y lo que necesita hacer en el lago son obras para evitar la filtración del agua, así como acciones para oxigenar el agua, pero quien puede dar más detalles es Marco Antonio Hernández Hernández.

Hizo un llamado a los padres de familia que acuden al parque, para que cuiden a sus hijas e hijos, para que no ingresen al lago seco para evitar algún tipo de accidente.

Para poder hacer las obras se requiere que la Dirección de Obras Publicas meta el proyecto en el Programa General de Obras (PGO) para ponerlos a consideración del Ayuntamiento para su aprobación.

FAUNA EN BUEN ESTADO

El director recalcó que en el tema de la fauna, los patos están en buen estado y bien cuidados para que la ciudadanía esté tranquila.

Y recalcó que se trabaja para poder darle un lugar y servicio de calidad a la ciudadanía.

Local

Guanajuato ocupa el tercer lugar en robo a transporte de carga a nivel nacional

Se tuvo un incremento del 11 por ciento comparación del año pasado

Policiaca

Atropellan caballo con todo y jinete en Acámbaro

Un caballo y su jinete fueron atropellados en la carretera

Local

Municipio gasta mas de 50 MDP en mantenimiento de flotillas

La encargada de las finanzas explicó que a este parque vehicular se le agregan los vehículos y maquinaria que se adquirió

Local

Existe una réplica exacta de la antigua basílica de la Virgen de Guadalupe

Tambien se realiza la materia prima obtenida de las ovejas de la región, lana natural y teñida de colores

Local

Comienza la temporada navideña en Celaya

Con la presencia de cientos de personas se realizó el encendido del árbol de navidad, la inauguración del nacimiento y un videomaping proyectado en la bola del agua