/ domingo 26 de mayo de 2024

El IMIPE delega la realización de proyectos ejecutivos de bases de transferencia del transporte público

El IMIPE no ejecutará los proyectos de bases de transferencia por falta de capacidad y tiempo

CELAYA,Gto.- Por no tener la capacidad y el tiempo para dedicarse a hacer los proyectos ejecutivos de las bases de transferencia del Sistema del Transporte Público, el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) no los hará y espera que el Municipio concrete la compra de los terrenos para contratar quién los realice, así lo señaló Sergio Martínez León, titular del instituto.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista, el funcionario municipal señaló que para operar el Sistema Integral del Transporte Público, se requieren las bases de transferencias para que se pueda dar el proceso del transbordo de los usuarios.

"El estudio señala que se requieren 3 mil metros cuadrados y se nos presentaron alternativas, las cuales fueron validadas tanto por nosotros como por la propia dirección de Movilidad y Transporte Público, en estos momentos sigue el proceso de la adquisición de los terrenos y una vez que se tengan en propiedad del gobierno municipal y con los recursos que tenemos en el Programa General de Obra (PGO), es para la elaboración de los proyectos ejecutivos", dijo el director del IMIPE.

Solo falta que se concrete la compra de los terrenos para las bases de transferencia. | Foto: El Sol del Bajío

Sobre la realización de los proyectos ejecutivos de las bases de transferencia, Sergio Martínez León explicó que serán contratados para que los realice alguna empresa: "porque son muy especializados y la verdad ahorita no tenemos la capacidad y el tiempo para dedicarnos en el instituto para hacer este tipo de proyectos".

Una vez que se contrate quién haga los proyectos, al IMIPE le corresponde darle seguimiento en la supervisión, finalizó Sergio Martínez León.

Posibles terrenos

Es de recordar que los oficios de solicitud de adquisición de los terrenos fueron enviados por la dirección de Control Patrimonial el 7 de mayo a la síndica y presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Isaura Cano Díaz, para su análisis y aprobación por los integrantes de esa Comisión.

De acuerdo al documento, uno de los posibles terrenos que se podían adquirir está denominado de la siguiente manera: Lote G del predio rústico denominado fracción de la Ex-Hacienda de Muñiz de este municipio de Celaya, con una superficie de 2,634.737 m2 (Estación de Transferencia Norte). Con un valor comercial de 14 millones 241 mil 202 pesos.

Otro, lote G y fracción del lote G1 del predio rústico denominado fracción de la Ex-Hacienda de Muñiz de este municipio de Celaya, Gto., con una superficie de 2,400.00 m2 (Estación de Transferencia Norte).

Un tercero está como predio rústico denominado San José del Romeral Fracción III de este municipio de Celaya, Gto., con una superficie de 2,996.25 m2 (Estación de Transferencia Sur) con un avalúo de 12 millones 885 mil 106 pesos.

Es de señalar que dicha solicitud fue aprobada por mayoría de los integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonial y Cuenta Pública, aunque no se ha dado a conocer de manera oficial, ya que estarán realizando una mesa de trabajo para darles a conocer detalladamente toda la información a los integrantes del Ayuntamiento.

CELAYA,Gto.- Por no tener la capacidad y el tiempo para dedicarse a hacer los proyectos ejecutivos de las bases de transferencia del Sistema del Transporte Público, el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) no los hará y espera que el Municipio concrete la compra de los terrenos para contratar quién los realice, así lo señaló Sergio Martínez León, titular del instituto.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista, el funcionario municipal señaló que para operar el Sistema Integral del Transporte Público, se requieren las bases de transferencias para que se pueda dar el proceso del transbordo de los usuarios.

"El estudio señala que se requieren 3 mil metros cuadrados y se nos presentaron alternativas, las cuales fueron validadas tanto por nosotros como por la propia dirección de Movilidad y Transporte Público, en estos momentos sigue el proceso de la adquisición de los terrenos y una vez que se tengan en propiedad del gobierno municipal y con los recursos que tenemos en el Programa General de Obra (PGO), es para la elaboración de los proyectos ejecutivos", dijo el director del IMIPE.

Solo falta que se concrete la compra de los terrenos para las bases de transferencia. | Foto: El Sol del Bajío

Sobre la realización de los proyectos ejecutivos de las bases de transferencia, Sergio Martínez León explicó que serán contratados para que los realice alguna empresa: "porque son muy especializados y la verdad ahorita no tenemos la capacidad y el tiempo para dedicarnos en el instituto para hacer este tipo de proyectos".

Una vez que se contrate quién haga los proyectos, al IMIPE le corresponde darle seguimiento en la supervisión, finalizó Sergio Martínez León.

Posibles terrenos

Es de recordar que los oficios de solicitud de adquisición de los terrenos fueron enviados por la dirección de Control Patrimonial el 7 de mayo a la síndica y presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Isaura Cano Díaz, para su análisis y aprobación por los integrantes de esa Comisión.

De acuerdo al documento, uno de los posibles terrenos que se podían adquirir está denominado de la siguiente manera: Lote G del predio rústico denominado fracción de la Ex-Hacienda de Muñiz de este municipio de Celaya, con una superficie de 2,634.737 m2 (Estación de Transferencia Norte). Con un valor comercial de 14 millones 241 mil 202 pesos.

Otro, lote G y fracción del lote G1 del predio rústico denominado fracción de la Ex-Hacienda de Muñiz de este municipio de Celaya, Gto., con una superficie de 2,400.00 m2 (Estación de Transferencia Norte).

Un tercero está como predio rústico denominado San José del Romeral Fracción III de este municipio de Celaya, Gto., con una superficie de 2,996.25 m2 (Estación de Transferencia Sur) con un avalúo de 12 millones 885 mil 106 pesos.

Es de señalar que dicha solicitud fue aprobada por mayoría de los integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonial y Cuenta Pública, aunque no se ha dado a conocer de manera oficial, ya que estarán realizando una mesa de trabajo para darles a conocer detalladamente toda la información a los integrantes del Ayuntamiento.

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento

Local

Obispo de la Diócesis de Celaya pide no dejar morir civilmente la figura paterna

Por una parte, el obispo mencionó que, aunque esta celebración no tiene toda la rimbombancia, ni el alcance que tiene el día de la madre, “sabemos la importancia que tiene el papel, la figura del papá en medio de la familia y en la sociedad

Local

AMANC Guanajuato conmemora el Día del Padre con inspiradora historia de Omar Juárez y su hijo

Omar Juárez nos enseña a nunca perder la esperanza. A pesar de las dificultades, confía en Dios y celebra los avances en la salud de su hijo