/ domingo 26 de mayo de 2024

Iglesia Católica invita a fieles a votar de manera consciente y razonada [Video]

El obispo mencionó que a la Iglesia le interesa promover el voto porque es responsabilidad de todos los mexicanos hacerlo para abatir el abstencionismo

CELAYA, Gto.- Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de la Diócesis de Celaya invitó a todos los ciudadanos que están convocados a emitir su voto este próximo 2 de junio a que lo hagan de manera consciente y razonada. Además, dio a conocer el comunicado de prensa que entre todos los obispos de México realizaron con motivo a esta jornada electoral, donde destacó las siete exhortaciones que hacen a la ciudadanía votante y a las autoridades correspondientes, siendo una de las más importantes el garantizar a la población y a los candidatos la seguridad ante las posibles “agresiones del crimen organizado y demás grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas, con violencia e incluso con asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El obispo mencionó que a la Iglesia le interesa promover el voto porque es responsabilidad de todos los mexicanos hacerlo para abatir el abstencionismo y la indiferencia de la gente a dejar todo a la indolencia, a vivir quejándose de las cosas o de la política, pero que no participan.

Te puede interesar: Aumento de calor impulsa ventas de bebidas refrescantes en Celaya

Comentó que todos los partidos tienen sus votos duros con los militantes y simpatizantes, sin embargo, es importante que aquellos que no tienen definido un partido político emitan su voto para ayudar a ganar al que consideran es la mejor opción para el país. Independientemente de quien gane, dijo, es importante que los ciudadanos, aunque no estén satisfechos con los resultados, se sumen para rescatar al país, estado y municipio, además de que deben estar al pendiente de que los ganadores cumplan con sus promesas de campaña.

Por otra parte, refirió que los obispos de todo el país reflexionaron sobre la próxima jornada electoral, en la cual se tienen registrados “más de 130 millones de mexicanos, de los cuales cerca de 99 millones estamos convocados a sufragar, para emitir los votos correspondientes que den rumbo a nuestros próximos seis años”.

Posteriormente, mencionó que como obispos reconocen “el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, pero al mismo tiempo, pedimos conocer y recibir nuestros valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común” y, procedió a indicar las siete exhortaciones que son:

Primero, invitar a la ciudadanía con credencial de elector a salir este 2 de junio “a votar en libertad por los candidatos de su preferencia, según los puestos de elección popular en contienda” y, los exhorta a no tener miedo, a no dejarse coaccionar por nadie para ir o no a votar, también indica que no deben emitir su voto por dádivas, amenazas o presiones, ya que todos tienen derecho a votar libremente y en secreto, por lo que, es importante que todos “ salgamos a votar con responsabilidad y convicción: salgamos a ejercer nuestros derechos”.

La segunda exhortación la hacen a los ciudadanos que serán autoridades en las mesas de votación y en las casillas para que cumplan con su deber ciudadano. Los exhorta a realizar este ejercicio de manera imparcial, seria, honesta y objetivamente para darle certidumbre.

La tercera exhortación es para los partidos políticos, a quienes les piden “demostrar su talante democrático y su civilidad evitando la tentación, presente todavía, de moverse al margen de la Ley y de la ética política mínima, que dan soporte a la seriedad de sus propuestas. Para nadie es conveniente ganar como frutos de trampas y fraudes hechos con conocimiento de causa”, por lo que, consideran importante que la democracia gane.

La cuarta exhortación es para las autoridades electorales del país (INE y TEPJF), para que ejerzan “sus responsabilidades con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad y la civilidad. La ciudadanía confía en sus Instituciones, en sus Leyes, en las personas que ejercen esas funciones de enorme trascendencia para el futuro político del país. Aún en medio de las limitaciones en que se encuentran por el acoso de otros poderes, es momento de manifestar su imparcialidad por el bien del país, fortaleciendo la democracia y derrotando todo intento de fraude electoral”.

La quinta exhortación es para los medios de comunicación, para que sirvan a la nación informando con veracidad, ética y oportunidad sobre el devenir de este proceso electoral y, es que recuerdan que “el manejo de la información es ya una forma de hacer política”.

La sexta exhortación la hacen a las autoridades correspondientes para que “cuiden a los ciudadanos y a los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado y demás grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas, con violencia e incluso con asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos. De nada sirve una exhortación para que se abstengan de sus acciones ruines, son palabras que caen al vacío. Lo único que los detiene es el imperio del Estado de derecho que deben procurar las autoridades civiles”.

La séptima exhortación la realizan a las Fuerzas Armadas de México que son la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Marina, “a ser lo que siempre han sido, parte del pueblo con una alta responsabilidad, depositarios de una encomienda trascendente en favor del Pueblo mexicano, en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz social”.

“La historia de México reconoce que siempre se han comportado a la altura, colocándose del lado correcto de la historia según su naturaleza, la Ley y el tamaño del agradecimiento ciudadano que reciben. El cumplimiento de la legalidad y la conservación de la paz social en este proceso dependen, en parte, de esta Institución nacional, como última instancia para limitar las acciones de quienes no acepten los resultados”.

Finalmente, reiteró su invitación a toda la ciudadanía a votar este 2 de junio con paz y civilidad “sabiendo que entre todos construimos el futuro del país”. Además, pidió orar a Dios, por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, “para que derrame su gracia, luz y sabiduría, ya desde ahora y hasta que termine el proceso electoral, para saber decidir juntos el presente y futuro de este bello país que es México”.

CELAYA, Gto.- Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de la Diócesis de Celaya invitó a todos los ciudadanos que están convocados a emitir su voto este próximo 2 de junio a que lo hagan de manera consciente y razonada. Además, dio a conocer el comunicado de prensa que entre todos los obispos de México realizaron con motivo a esta jornada electoral, donde destacó las siete exhortaciones que hacen a la ciudadanía votante y a las autoridades correspondientes, siendo una de las más importantes el garantizar a la población y a los candidatos la seguridad ante las posibles “agresiones del crimen organizado y demás grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas, con violencia e incluso con asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

El obispo mencionó que a la Iglesia le interesa promover el voto porque es responsabilidad de todos los mexicanos hacerlo para abatir el abstencionismo y la indiferencia de la gente a dejar todo a la indolencia, a vivir quejándose de las cosas o de la política, pero que no participan.

Te puede interesar: Aumento de calor impulsa ventas de bebidas refrescantes en Celaya

Comentó que todos los partidos tienen sus votos duros con los militantes y simpatizantes, sin embargo, es importante que aquellos que no tienen definido un partido político emitan su voto para ayudar a ganar al que consideran es la mejor opción para el país. Independientemente de quien gane, dijo, es importante que los ciudadanos, aunque no estén satisfechos con los resultados, se sumen para rescatar al país, estado y municipio, además de que deben estar al pendiente de que los ganadores cumplan con sus promesas de campaña.

Por otra parte, refirió que los obispos de todo el país reflexionaron sobre la próxima jornada electoral, en la cual se tienen registrados “más de 130 millones de mexicanos, de los cuales cerca de 99 millones estamos convocados a sufragar, para emitir los votos correspondientes que den rumbo a nuestros próximos seis años”.

Posteriormente, mencionó que como obispos reconocen “el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, pero al mismo tiempo, pedimos conocer y recibir nuestros valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común” y, procedió a indicar las siete exhortaciones que son:

Primero, invitar a la ciudadanía con credencial de elector a salir este 2 de junio “a votar en libertad por los candidatos de su preferencia, según los puestos de elección popular en contienda” y, los exhorta a no tener miedo, a no dejarse coaccionar por nadie para ir o no a votar, también indica que no deben emitir su voto por dádivas, amenazas o presiones, ya que todos tienen derecho a votar libremente y en secreto, por lo que, es importante que todos “ salgamos a votar con responsabilidad y convicción: salgamos a ejercer nuestros derechos”.

La segunda exhortación la hacen a los ciudadanos que serán autoridades en las mesas de votación y en las casillas para que cumplan con su deber ciudadano. Los exhorta a realizar este ejercicio de manera imparcial, seria, honesta y objetivamente para darle certidumbre.

La tercera exhortación es para los partidos políticos, a quienes les piden “demostrar su talante democrático y su civilidad evitando la tentación, presente todavía, de moverse al margen de la Ley y de la ética política mínima, que dan soporte a la seriedad de sus propuestas. Para nadie es conveniente ganar como frutos de trampas y fraudes hechos con conocimiento de causa”, por lo que, consideran importante que la democracia gane.

La cuarta exhortación es para las autoridades electorales del país (INE y TEPJF), para que ejerzan “sus responsabilidades con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad y la civilidad. La ciudadanía confía en sus Instituciones, en sus Leyes, en las personas que ejercen esas funciones de enorme trascendencia para el futuro político del país. Aún en medio de las limitaciones en que se encuentran por el acoso de otros poderes, es momento de manifestar su imparcialidad por el bien del país, fortaleciendo la democracia y derrotando todo intento de fraude electoral”.

La quinta exhortación es para los medios de comunicación, para que sirvan a la nación informando con veracidad, ética y oportunidad sobre el devenir de este proceso electoral y, es que recuerdan que “el manejo de la información es ya una forma de hacer política”.

La sexta exhortación la hacen a las autoridades correspondientes para que “cuiden a los ciudadanos y a los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado y demás grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas, con violencia e incluso con asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos. De nada sirve una exhortación para que se abstengan de sus acciones ruines, son palabras que caen al vacío. Lo único que los detiene es el imperio del Estado de derecho que deben procurar las autoridades civiles”.

La séptima exhortación la realizan a las Fuerzas Armadas de México que son la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Marina, “a ser lo que siempre han sido, parte del pueblo con una alta responsabilidad, depositarios de una encomienda trascendente en favor del Pueblo mexicano, en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz social”.

“La historia de México reconoce que siempre se han comportado a la altura, colocándose del lado correcto de la historia según su naturaleza, la Ley y el tamaño del agradecimiento ciudadano que reciben. El cumplimiento de la legalidad y la conservación de la paz social en este proceso dependen, en parte, de esta Institución nacional, como última instancia para limitar las acciones de quienes no acepten los resultados”.

Finalmente, reiteró su invitación a toda la ciudadanía a votar este 2 de junio con paz y civilidad “sabiendo que entre todos construimos el futuro del país”. Además, pidió orar a Dios, por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, “para que derrame su gracia, luz y sabiduría, ya desde ahora y hasta que termine el proceso electoral, para saber decidir juntos el presente y futuro de este bello país que es México”.

Local

Lista la quinta jornada de expedición de cédulas profesionales en Celaya

El módulo de trámites para esta Jornada Municipal de Trámite de Cédulas Profesionales del Estado, estará en el patio de la presidencia municipal del 26 al 28 de junio

Local

Gobierno Municipal entregará más de 4 mil becas escolares en julio

Michel Ángel Martínez Orlanzzini, mencionó que el depósito bancario para los estudiantes beneficiados será antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025

Local

Celebran con gran devoción la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en Celaya

La celebración de la octava de la fiesta patronal al Sagrado Corazón de Jesús comenzó con la presentación de los danzantes

Local

Los Locos, la centenaria tradición que persiste en San Miguel de Allende [Galería]

Con disfraces ingeniosos y bailes animados, miles de participantes recorrieron las calles de la ciudad Patrimonio, mientras autoridades y cuerpos de emergencia garantizaron la seguridad del evento

Deportes

Carreras de tacones y botargas animan las fiestas de fundación de San Juan en Apaseo el Grande [Video-Galería]

En la carrera de tacones, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, participaron cuatro jóvenes: Ximena, Edgar, Joaquín y Fabtritsio

Local

Fest Music Retro 2024, un viaje musical por las décadas en Celaya [Galería]

El evento, gratuito y abierto a toda la familia, comenzó a las 16:00 horas y reunió a una variedad de DJs locales reconocidos por su talento