/ jueves 23 de mayo de 2024

La salud mental debe atenderse en Guanajuato

Propone PAN reformar la Ley de Educación del estado

Guanajuato, Gto. El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato, presentó una iniciativa de reforma para reforzar las acciones en materia de salud mental en el ámbito escolar.

La diputada local, Ana Teresa Camarena Gómez, sostuvo que es importante ver por esta reforma a la Ley de Educación del estado, pues existe la necesidad de promover la salud mental y el bienestar psicosocial.

Recordó que, por la pandemia de Covid, los factores de riesgo en esa materia aumentaron para las niñas, niños y adolescentes, evidenciando a la par las carencias de atención a la salud mental, mediante los servicios de salud en general.

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato

“Es fundamental promover la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, a fin de ofrecerles posibilidades óptimas de participar de forma plena y equitativa en su vida”.

En el caso de la escuela, la diputada recordó que este es un ambiente donde se deben promover los buenos hábitos, donde se propicie un desarrollo favorable para los menores de edad.

De ahí resaltó que, en las instituciones educativas se deben promover las actividades que ayuden a la salud mental, además del aprendizaje diario en conocimientos y habilidades.

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato

“Necesitamos derribar las barreras y el estigma que a menudo rodean a este tema. Debemos crear un ambiente donde todas y todos se sientan seguros y apoyados para hablar sobre sus sentimientos y buscar ayuda cuando la necesiten. La salud mental no es un lujo ni un privilegio; es una necesidad fundamental. La salud mental es un derecho humano”.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato


Finalmente, Camarena Gómez indicó que la propuesta plantea que la Secretaría de Educación realice campañas para detectar, prevenir y atender las conductas de riesgo psicosocial, en apoyo de otras dependencias estatales y federales donde se promueva la salud mental y se garantice el acceso a los servicios para ser detectada y atendida a tiempo.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

Guanajuato, Gto. El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato, presentó una iniciativa de reforma para reforzar las acciones en materia de salud mental en el ámbito escolar.

La diputada local, Ana Teresa Camarena Gómez, sostuvo que es importante ver por esta reforma a la Ley de Educación del estado, pues existe la necesidad de promover la salud mental y el bienestar psicosocial.

Recordó que, por la pandemia de Covid, los factores de riesgo en esa materia aumentaron para las niñas, niños y adolescentes, evidenciando a la par las carencias de atención a la salud mental, mediante los servicios de salud en general.

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato

“Es fundamental promover la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, a fin de ofrecerles posibilidades óptimas de participar de forma plena y equitativa en su vida”.

En el caso de la escuela, la diputada recordó que este es un ambiente donde se deben promover los buenos hábitos, donde se propicie un desarrollo favorable para los menores de edad.

De ahí resaltó que, en las instituciones educativas se deben promover las actividades que ayuden a la salud mental, además del aprendizaje diario en conocimientos y habilidades.

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato

“Necesitamos derribar las barreras y el estigma que a menudo rodean a este tema. Debemos crear un ambiente donde todas y todos se sientan seguros y apoyados para hablar sobre sus sentimientos y buscar ayuda cuando la necesiten. La salud mental no es un lujo ni un privilegio; es una necesidad fundamental. La salud mental es un derecho humano”.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato


Finalmente, Camarena Gómez indicó que la propuesta plantea que la Secretaría de Educación realice campañas para detectar, prevenir y atender las conductas de riesgo psicosocial, en apoyo de otras dependencias estatales y federales donde se promueva la salud mental y se garantice el acceso a los servicios para ser detectada y atendida a tiempo.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

Local

"Enrique Garcidueñas: Ser Papá soltero es un desafío, pero mis hijas son mi mayor felicidad"

El verlos crecer en valores, convertirse en personas de bien e independientes.

Local

Exitosa inauguración de la primera feria biocultural de plantas del semidesierto

Plantas nativas, cocina tradicional y talleres educativos atraen a visitantes en un evento gratuito

Local

Capacitación derechos humanos y seguridad en rincón de Tamayo

Autoridades implementan medidas tras incidentes para fortalecer el respeto a los derechos humanos y mejorar la seguridad ciudadana